Somos cuatro profesionales del sector audiovisual que estamos empezando a adquirir experiencia con este primer cortometraje nuestro y con este primer proyecto juntos. Cada uno de nosotros ocupa un cargo distinto en el proyecto: iluminación, dirección, sonido y montaje, y producción. Sin embargo, no pertenecemos a ninguna empresa productora audiovisual. Hacemos este proyecto con mucha ilusión, proyecto que surgió de la idea de contar el cuento de "La fábula de los tres hermanos" porque nos motiva el hecho de hacer cine, ¿y qué mejor que empezar con un corto?. Creemos que esta experiencia nos ayudará en un futuro próximo a lo largo de nuestra carrera profesional, y si todo sale bien ¿quién sabe? quizás logremos hacer nuestro primer largometraje, trabajar con una empresa productora audiovisual y estrenar en los cines. ¿Nos ayudas?
Nuestro proyecto es un cortometraje que consta de explicar un cuento en un tiempo establecido. La fábula de los tres hermanos es un cortometraje basado en un cuento de J.K.Rowling publicado en su libro Los cuentos de Beedle el Bardo cuyo narra la historia de tres hermanos que se ven obligados a enfrentarse a la muerte tras recibir una carta. Este cuento ha sido adaptado a nuestro mundo contemporáneo. Es de producción propia.
Tres hermanos reciben inesperadamente una carta que les conducirá a un bosque. En este, hay río que deben cruzar. Sin embargo, viendo que no pueden rodearlo ni cruzarlo a nado, deciden mirar otra vez la carta en busca de ayuda. No obstante, ven que esta ha cambiado, ahora les muestra un acertijo que deberán solucionar para encontrar un puente que les permita cruzar el río. Los tres hermanos, que eran muy sabios e inteligentes no tuvieron más que reflexionar unos minutos sobre el acertijo para solucionarlo. Encontrando así, la manera de llegar al puente que les permitiría cruzar.
A mitad del puente, apareció ante ellos una figura encapuchada, era la Muerte, que se sentía contrariada ya que los viajeros solían ahogarse intentando nadar el rio tras no haber hallado la solución al acertijo. Pero ella astuta y, fingiendo felicitarlos les otorgó una recompensa a cada uno.
Estas recompensas tienen un lado oscuro, ya que pretenden lograr el objetivo de la Muerte de acabar con sus vidas. ¿Conseguirán los tres hermanos burlar las pretensiones de la Muerte?
Steve es el mayor de tres hermanos, siempre ha sentido que como tal debía protegerles de todo lo que fuera necesario. Incluso ahora, con sus casi treinta años seguía sintiéndolo. Además de su familia, siempre ha tenido una debilidad, el dinero. Conseguir la fama, la gloria y el poder desde joven fue su perdición. Hacía lo que fuera por conseguirlo y de hecho, lo conseguía. Suele tener una actitud arrogante y de superioridad con los demás, sobre todo cuando éstos intentan ser superiores a él. Su arrogancia y su deseo de riquezas, será lo que acabe con él.
Aarón es el mediano de tres hermanos, a pesar de que desde joven había sido un hombre bastante introvertido, al cual le gustaba encerrarse en la biblioteca y leer buenos libros, había momentos en los que se sentía solo, muy solo. Eso cambió en la universidad, cuando conoció en tercer curso a la que sería el amor de su vida. Se casaron muy jóvenes, a pesar de que a su familia le costó aceptarlo.
Leonard siendo el menor de tres hermanos, fue el que más destacó desde pequeño por su inteligencia y sabiduría. Le encantaba pasarse el tiempo leyendo y aprendiendo cosas nuevas, muchas veces lo hacía acompañado de Aaron, su hermano mediano.
Con sus casi 20 años decidió emanciparse, pasaba parte de su tiempo estudiando o trabajando. Estaba feliz con su vida, tenía grandes amigos y familia que le querían y aunque muchas veces pasaba momentos difíciles intentaba ver siempre las cosas buenas de la vida.
La Muerte tiene una elegancia sobrenatural a la que pocos pueden resistirse, un aura espectral que es capaz de congelarte con solo sentirlo. ¿Quién es? Imposible que alguien no conozca la respuesta.
La Mujer de Aarón murió de una enfermedad que llevaba arrastrando desde bien joven. Después de llevar muerta un par o tres de años, vuelve a la vida gracias a la piedra de la resurrección.
Nicolás es alguien codicioso y rastrero, el cual solo tiene como objetivo conseguir dinero. Le gusta hacerse pasar por amigo de aquellas personas de las que sabe que podrá obtener algún beneficio.
Vicente es el camarero de la taberna del pueblo.
Equipo técnico
Director: Nicolás Orefice
Productor: Laura Ginel
Iluminación: Aratzazu Mujica
Sonido y montaje: Joan Román
Equipo artístico
Steve: Víctor Ozalla
Aarón: Yesua Chavarrías
Leonard: José Mª Ginel
Muerte: Ana Bou
Mujer: Maria Bou
Nicolás: Manel Campoy
Vicente: Nicolás Orefice
Figuranción: Nil Florensa
El dinero que recojamos lo destinaremos a:
Cubrir los gastos del equipo de reparto y rodaje (gasolina, teléfonos, dietas, transportes varios, etc..)
Alquiler de material de iluminación y grabación.
Material para atrezzo.
Vestuario.
Compra de material para maquillaje, caracterización y efectos especiales.
Grabación Banda Sonora Original.
Efectos de postproducción.
Este dinero constituye una parte costo del film.
La fase de preproducción prácticamente ha sido terminada y ahora nuestro rodaje para este cortometraje es de fines de semana entre finales de enero y abril de 2015. En mayo comenzamos con la postproducción y en junio se termina el proyecto. Calculamos que podremos entregar las recompensas una vez terminado el proyecto.
Puedes contactar con nosotros en [email protected] y seguirnos en:
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.