❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Uvas nómadas 2014: tinta de toro

En esta segunda edición nos desplazaremos a Morales de Toro (Zamora) para elaborar con su uva más característica: la tinta de toro. En esta zona los vinos jóvenes, 100% fruta, sin crianza en barrica, son muy escasos. Nuestro objetivo es elaborar un vino con esas características. Serán 1500 kg

uvas nomadas

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Cuéllar
0
segundos
204
Achegas
8.340€
De 6.000€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en English

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

En esta segunda edición de uvas nómadas, 2014, queremos elaborar vino con una de las variedades de uva más emblematicas en España como es la Tinta de toro.

En nuestra zona, los vinos jóvenes, 100% fruta, es decir sin crianza en barrica, están desapareciendo, cada vez se elaboran en menor número de bodegas. Nuestro objetivo es elaborar un vino joven con esas características,: disfrutarlo 100% fruta sin los maquillajes de la barrica de roble.

Comenzamos con el proyecto ya hace unos meses viajando por toda la provincia de Zamora en busca de viñedos perdidos. Hicimos el contacto con el viticultor con el que queremos trabajar.

En esta zona la vendimia tiene lugar a primeros de octubre, por lo que en estas fechas, ya está hecha. La uva tras un viaje de 110 kilómetros en estos momentos se encuentra fermentando en nuestra bodega en Cuellar. El proceso de elaboración por tanto, ya ha comenzado y de él estaréis puntualmente informados en el blog del proyecto.

Os haremos llegar todas las decisiones que tomamos y también os pediremos opinión para las más sencillas. En 2015 embotellaremos el resultado y lo haremos llegar a todos los mecenas a sus casas, o podreis pasar por la bodega a visitarnos catando todo lo que hacemos y llevándote algúna sorpresa más.

EL DESTINO DEL DINERO

Todo el dinero obtenido de las aportaciones irá destinado íntegramente a los costes de compra, transporte de la uva, elaboración,embotellado, etiquetado y posterior envío. Todas las aportaciones se traducen en botellas de vino.

Este año elaboramos con esa uva de toro sal de vino para que aliñéis vuestros mejores platos.

QUIÉNES SOMOS

Somos Elisa y Rubén, jóvenes viticultores y elaboradores de vinos con alma y queremos elaborar vinos con las distintas y fantásticas variedades de uva que existen en Iberia. En nuestra bodega de Cuéllar(Segovia) vinos malaparte. Denominamos a nuestro proyecto, UVAS NÓMADAS. En la campaña 2013-2014 elaboramos bajo esta formula con variedad garnacha procedente de Cebreros, provincia de Avila. Link del pasado proyecto

CALENDARIO PREVISTO

Como se trata de un vino joven cargado de fruta, tras la fermentacion alcohólica esperaremos unos meses a que termine la fermentación maloláctica y lo embotellaremos. Tras el etiquetado lo enviaremos lo antes posible para que puedas disfrutarlo en su máxima plenitud. Esto será con toda seguridad antes de la primavera de 2015.

GRACIAS*
¡Esperamos que os guste la propuesta y os animéis a participar!

SÍGUENOS

Puedes saber más de nosotros en nuestro facebook, twitter e Instagram o escríbenos un email a [email protected]

En nuestra web podrás ver los vinos que hacemos actualmente.
vinos malaparte

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

8 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • uvas nomadas

    uvas nomadas
    Autor/a

    máis de 10 anos

    hola

    para las Islas Baleares el envío lleva un sobre coste de 10€, calculado para aportaciones de 20-24-36-72 euros,

    para las aportaciones de 360 y 720 habría que calcularlo individualmente.

    gracias

  • Eloy

    Eloy

    máis de 10 anos

    Tengo la misma pregunta que Ernesto pero para Mallorca... vivir en una puñetera isla tiene estos inconvenientes. Podría dar la dirección de mis padres que viven en Alicante, supongo.

  • uvas nomadas

    uvas nomadas
    Autor/a

    máis de 10 anos

    hola

    para Tenerife, el envío es complicado,

    nosotros te lo podemos hacer llegar, si estás interesado envianos un email a [email protected]

    y te explicamos la manera.

    Luego tú decides si participar o no

    muchas gracias

  • Ernesto Lecuona

    Ernesto Lecuona

    máis de 10 anos

    En su propuesta solo informan de que los envíos son gratuitos en la península.

    Vivo en Tenerife, y con esta información desconozco si puedo participar en su proyecto.

    Estoy interesado en aportar 72 euros y pagar portes aparte ¿Cuanto serían?
    Gracias

  • uvas nomadas

    uvas nomadas
    Autor/a

    máis de 10 anos

    ok

  • mian

    mian

    máis de 10 anos

    No hace falta que me contestéis a la pregunta anterior ya lo he visto en el E-mail gracias y un saludo.

  • uvas nomadas

    uvas nomadas
    Autor/a

    máis de 10 anos

    Nos pondremos en contacto contigo más adelante para éstas y otras cuestiones. Un saludo

  • mian

    mian

    máis de 10 anos

    Buenos días acabo de hacer mi aportación lo he hecho a través de mi e-mail y quisiera saber ¿como va ha aparecer mi nombre en la etiqueta si no me lo ha pedido? gracias y un saludo.

#02 / ya queda menos

mecenas!!! esto está casi a punto!!!

la sal prácticamente terminada, el vino embotellado, las etiquetas terminadas,....

pronto,... la entrega, os avisaremos

ler máis

#01 / Hola Mecenas de #uvasnomadas2014

Aquí estamos con el primer post del blog que se ha hecho esperar debido a la locura de la vendimia y los siguientes procesos de elaboración en bodega. Pero os contamos todo con pelos y señales en las siguientes líneas.

Dos viajes a la zona de toro hicieron que nos decidiéramos de forma clara por esta uva tan especial. Julio Cesar nuestro amigo viticultor nos enseño las parcelas de las que tomamos muestras para decidir cual era la que más se adaptaba al vino que queríamos laborar. Un vino joven¡¡¡
La parcela elegida esta en formación en vaso y tiene unos 30 años de edad media.

Tras un largo día de vendimia en Morales de Toro el 25 de septiembre, la uva llegó en una hora y 20 minutos a la bodega en cajas de 13 kg. Muy sana.

Inmediatamente se despalillo de forma mecánica y se introdujo la uva ya en forma de pasta en los depósitos de fermentación de acero

ler máis
Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies