❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Basura Tóxica

Basura Tóxica es un proyecto fotográfico destinado a denunciar las consecuencias que tiene en algunos países pobres el envío incontrolado de residuos electrónicos provenientes de los países ricos. Y para ello, tu contribución es esencial.

eduardodfj

Un proxecto de

Categoría

Creado en

La Carlota
0
segundos
19
Achegas
765€
De 4.000€
Achega ao proxecto

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

Basura Tóxica es el primer proyecto fotográfico financiado a través de “crowdfunding” en España. Un esfuerzo cooperativo para denunciar las consecuencias que tiene en algunos países pobres el envío incontrolado de residuos electrónicos provenientes de los países ricos. La mitad de las basuras tóxicas exportadas por la Unión Europea, y hasta el 80 por ciento de la basura estadounidense no cumple la convención de Basilea, establecida para regular este tráfico. Son enviados como si de una venta o una donación se tratase y en teoría todavía funcionan, pero el trato es que, por un precio irrisorio, los mayoristas que reciben la carga se la quedan tal cual, sin garantizarse el funcionamiento de nada. Y de hecho, hasta un 90% de los aparatos recibidos no funcionan: no son más que chatarra. Y muy peligrosa, porque contiene grandes cantidades de metales pesados. El proyecto cubre tres lugares, distintos en sus condiciones económicas, culturales y sociales, pero unidos por su relación con la basura electrónica del primer mundo: Nueva Delhi en la India, donde 25.000 personas trabajan reciclando veinte mil toneladas de residuos electrónicos al año; Nairobi en Kenia, país que recibe tres mil toneladas de basura electrónica al año, que en gran parte acaban en el vertedero de Dandora, declarado el punto más contaminado de todo África; y Accra en Ghana, que en los últimos años se ha convertido en el destino principal de todo África para deshacerse de basura tóxica. A lo largo de seis meses de trabajo, el proyecto servirá para crear un trabajo fotográfico destinado a hacer algo menos invisibles a todas las personas que –a menudo sin herramientas de ningún tipo- desmontan y queman nuestra chatarra electrónica. Y, por el camino, inhalan cantidades enormes de metales pesados que también contaminan el suelo y el agua.El dinero de los mecenas se destinará íntegramente a gastos directos del proyecto: vuelos, hoteles de calidad moderada, comidas, visados y traductores locales. Más información sobre el proyecto:http://www.eduardodefrancisco.com/es/basura_toxica.html Sigue el proyecto en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Basura-Toxica/150691148321749

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

0 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies