Somos de Periodismo es una red social para estudiantes de Periodismo, donde estos pueden compartir apuntes, opiniones e información sobre sobre la carrera o sobre los temas de actualidad que sean de su interés. Actualmente queremos profesionalizarla y dotarla de cursos MOOC que puedan aportar valor a los estudiantes. Un MOOC (Massive Online Open Course) es un fenómeno educativo que pretende acercar a todo el mundo de forma gratuita la posibilidad de formarse en áreas muy diversas. Desde Somos de Periodismo queremos fomentar el aprendizaje de las buenas prácticas periodísticas a través de MOOCs, y queremos empezar con uno centrado en el Periodismo Digital.
El MOOC se desarrollará dentro de la red social y lo impartirán profesores y profesionales del Periodismo, así como estudiantes que deseen compartir sus experiencias. Se trata de una plataforma abierta y en permanente actualización, donde se aprovecharán todos los recursos multimedia y donde los contenidos se construirán de forma colaborativa.
La subida de las tasas universitarias y la digitalización de los contenidos empujan a buscar fórmulas alternativas para el aprendizaje, y aunque se trata de un curso no oficial, buscaremos el respaldo de medios de comunicación y Facultades de Periodismo que acrediten la calidad de la enseñanza.
Para el desarrollo haremos uso de la plataforma Course Builder de Google, y utilizaremos como referencia el método promovido por la plataforma pionera en España en este tipo de cursos, UniMOOC. Y para financiar todo este trabajo queremos contar con la ayuda de las pequeñas aportaciones que nos hagáis. Cada granito de arena cuenta, y con cada aportación estaremos más cerca de nuestro objetivo de acercar a los estudiantes las buenas prácticas del periodismo digital. Y para compensar vuestras aportaciones hemos establecido una serie de premios, aunque la recompensa más importante y con la que todos podremos beneficiarnos es el desarrollo del MOOC.
A QUÉ DESTINAREMOS EL DINERO
El dinero se destinará a financiar el desarrollo de la plataforma y del curso (equipos, transporte, edición, preparación de materiales...).
CALENDARIO
El curso queremos dejarlo listo en cuestión de tres meses. Algunas de las recompensas (camisetas, agradecimientos, menciones especiales, banners…) podrán entregarse dos semanas, mientras que para el reportaje estimamos entre dos semanas y un mes, y para el certificado del curso habrá que esperar a que esté terminado el curso (dos meses desde la obtención de la financiación).
EL CURSO
El Curso se estructura en cuatro bloques, cada uno con diferentes módulos. En cada módulo el alumno encontrará las lecciones, el material recomendado para ampliar conocimientos, los ejercicios recomendados y el acceso a los exámenes. Las lecciones están compuestas por material audiovisual preparado por el equipo docente (fundamentalmente vídeos), pero también hay apuntes de redacción colaborativa y foros donde profundizar con el resto de alumnos en temas de interés.
PROGRAMA
BLOQUE 0. INTRODUCCIÓN
1. Presentación del curso
2. ¿Qué son los MOOC?
BLOQUE I. PERIODISMO EN LA WEB
1. Web 2.0
2. Análisis de nuevos medios
3. Nuevos métodos y rutinas
4. Periodismo participativo
5. Digitalización y modelos de negocio
BLOQUE II. NUEVAS NARRATIVAS Y FORMATOS
1. Herramientas y juguetes
2. Escribir para Internet
3. Edición y diseño web
4. Google: utilidades para el periodista
5. Podcasting y radio online
6. Captura, edición y publicación de fotografías
7. Grabación, edición y publicación de vídeo
8. Infografía y multimedia
9. Aspectos legales del Periodismo en Internet
BLOQUE III. EL PERIODISTA EN INTERNET
1. Branding en la Web
2. Identidad digital
3. El periodista como medio de comunicación
4. Nuevos empleos y oportunidades
CAMISETA
En principio, esta es la camiseta será la que se enviará como compensación a las aportaciones. Esta cita nos ha parecido muy representativa de la esencia del Periodismo.
0 comentarios
Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.