❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Cuentos rarillos

'Cuentos rarillos' es un proyecto de artistas y artesanos que se quieren adentrar en el mundo de la autoedición con cuentos diferentes, que entienden como una proyección de la inspiración que se retroalimenta con la artesanía.

Carles Alonso

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
0
segundos
45
Achegas
2.305€
De 2.300€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en Català

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

Con este proyecto de crowdfunding queremos financiar y dar a conocer un libro llamado 'Cuentos rarillos', una recopilación de cuentos y relatos nada convencionales escritos por escritores noveles no-profesionales.

La mayoría de los participantes al proyecto son miembros de la Asociación de artistas y artesanos de Sant Just Desvern, que hacen una apuesta decidida para dar una mayor proyección a sus habilidades y crear un proyecto diverente, una experiencia de trabajo colectivo y de puesta en común de expresiones artísticas inéditas: buscamos la colaboración entre escritura e ilustración, entre artes plásticas e interpretación de ideas y valores.

Una parte importante del proyecto es el autoaprendizaje en la autoedición, la búsqueda de conocimientos para gestionar este proyecto y abordar el máximo número de experiencias, usandolo como elemento central en la organización de presentaciones y representaciones, la realización de talleres y actuaciones que combinen diferentes formatos y disciplinas artísticas. Algunos de los participantes han participado en proyectos editoriales o han autoeditado sus obras y el objetivo compartido es el de iniciarse o mejorar los conocimientos en el ámbito de la autoedición.

El objetivo secundario de la campaña, pues, es el de dar a conocer el crowdfunding como base para la autoedición y la extensión de las propias habilidades, como fórmula para el trasvase de ideas entre la expresión artística y la creación artesanal.

A QUÉ DESTINAREMOS EL DINERO

Si se consigue finalizar el proyecto con éxito, el dinero recaudado servirá para la impresión de un volumen bilingüe (de 500 ejemplares) o dos volúmenes castellano y catalán (200 y 300 ejemplares) de los cuentos rarillos, con ilustraciones a color.

CALENDARIO

El proyecto consta de dos fases:

Edición /impresión: esta fase se llevará a cabo del 15 de febrero al 15 de abril. Los cuentos se traducen, se editan y se maquetan. Si se ha conseguido reunir el dinero necesario, el libro se envía a imprenta para su impresión.

Distribución: con un lanzamiento el 23 de abril (Sant Jordi), se realizarán presentaciones simultaneas del libro, y empieza el momento de distribuir los libros en librerías y otros puntos de venta.

PARTICIPANTES

Este proyecto nace durante la Iª Feria de artistas y artesanos de Navidad celebrada durante la Navidad de 2012-2013, como fruto del espíritu de colaboración y mutuo enriquecimiento personal, artístico y profesional. Aquí tenéis una lista de los participantes y colaboradores en el proyecto.

Impulsores: Carles Alonso y la Asociación de Artistas y Artesanos de Sant Just Desvern.

Maquetación:

Nuri R. Marinel-lo: Editorialista. Artesana de bisuteria y tratamiento de piedra natural.

ESCRITOS

  • Carles Alonso. Abogado y aficionado a la ciencia-ficción. Anteriormente ha autoeditado Los desprendidos y Los lloricas.
  • Alexandra Mundet. Artesana dedicada a la costura y el diseño de juguetes hechos a mano con material textil.
  • Creu Sànchez. Artesana de piezas de vestido (complementos) con lana, algodón, seda y otros materiales. Artista ilustradora con Rotring.
  • Anna Gaius. Socióloga. Aficionada a la literatura.
  • Henar García. Artesana de la ilustración y piezas relacionadas con el dibujo.
  • Adrià y Sara. Artesanos de la bisutería. Aficionados a la literatura infantil.
  • José Icaria. Poeta. Anteriormente ha publicado Malestar en el paraíso.
  • Ibai Sans Urbieta. Diseñador transmedia. Anteriormente ha autoeditat Dskntrl y Poesia Barata.
  • Sergi S. Oset. Relatista. Anteriormente ha publicado Paràsits mentals y Alfa i Omega.
  • Gerard Fontana. Aficionado a la ciencia-ficción.
  • Melitta Calvet. Profesional del mámbito educativo y aficionada a la literatura.
  • Arthur Calvet. Profesional del sector de los servicios sociales y aficionado al comic.
  • Isaac Hachuel. Artesano de la perfumería. Aficionado a la literatura y la música.

ILUSTRACIONES

  • Beatriz Caetano. Artista independiente de artes plásticas. Ha colaborado con Carles Alonso para ilustrar Los lloricas.
  • Vanesa Duque. Diseñadora gráfica. Ha colaborado con Carles Alonso para ilustrar Los lloricas, ha autoeditado un cuento infantil (La sombra de la mariposa) i realiza colaboraciones artísticas en el ámbito infantil.
  • Franchu Llopis. Dibujante de cómic. Ha autoeditado La tira de cargols gracias a un proyecto de crowdfunding en verkami.
  • Jordi Armengol. Dibujante de cómic. Ha colaborado con diversas publicaciones y editoriales de comics.

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

2 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • Carta Gráfica

    Carta Gráfica

    máis de 11 anos

    Buenas tardes

    Soy Juan José Franco de Carta Gráfica, dedicada a la impresión de libros y posicionamiento en redes sociales , blogs, tiendas online…….

    Nos ofrecemos para presupuestar futuros proyectos.

    Un saludo,

    www.imprentacartagrafica.com

  • Carles Riba Romeva

    Carles Riba Romeva

    12 anos

    Acabo de subscriure el projecte amb 25€ i enlloc han demanat el meu nom... Mercè Renom

#03 / Nuri R. Marinel-lo: pedra, paper i tissora

[CAT] + [CAS]

[CAT]

Us presentem la Nuri R. Marinel-lo, una de les artistes i artesanes que participen a 'Contes rarets'. Podeu trobar informació sobre la seva feina a Artelista: http://nuri-r-marinel-lo.artelista.com/

Pedra: La Nuri treballa les pedres per convertir-les en peces úniques (escultures, collarets, anells, etc.). La seva matèria prima principal és l'alabastre, una de les pedres més toves que es pot trobar i que pertany a la família dels marbres. A més, també les posa en tints de colors diversos durant sis mesos. A continuació les treballa amb llimes diverses i papers de vidre de diferents gramatges per acabar la peça amb una pols abrasiva que la torna suau al tacte.

Paper: Escriure és una de les aficions d'aquesta artesana. A 'Contes rarets' trobareu diversos relats seus que us faran viatjar per dimensions, situacions i vides màgiques diferents. 'El vol', 'L'esperança' i 'Su' són algun dels títols que us porta la Nuri i que de ben segur gaudireu.

Tisora: La seva

ler máis

#02 / Contes rarets: una aliança entre art i artesania

[CAT]+[CAS]

Etenim omnes artes,

quae ad humanitatem pertinent,

habent quoddam commune uinculum,

et quasi cognatione quadam

inter se continentur

"En efecte, totes les arts que pertanyen a la humanitat, tenen algun vincle comú i, com per una relació de parentesc entre sí es troben lligades". Pro A. Licinio Archia Poeta Oratio. Cicero, Marcus Tulius

Amb aquesta sentència, d'una claredat meridiana, en Ciceró definia la professió d'en Auli Licini Arquies. En aquells temps, un poeta s'assimilava al que després serien els erudits i els sabis, persones amb habilitats multidisciplinars, que tant podien assistir en les feines agrícoles com dibuixar un paisatge o ajudar en la gestió econòmica. Els contemporanis de Ciceró també s'hi referien com a artesans o artistes.

Els participants al projecte 'Contes rarets' compartim la dedicació, total o parcial a l'artesania, amb la realització de treballs artístics o professionals però sempre amb una vocació d'invasió de la normalitat

ler máis

#01 / Benvingudes!

Benvinguda al projecte Contes rarets!

Els contes rarets són el resultat d'una trobada d'artistes i artesans que decideixen posar en comú les seves petites expressions artístiques, que tenen forma de contes, relats i il·lustracions. La majoria dels participants són membres de l'Associació d'artistes i artesants de Sant Just Desvern i l'organització de la primera fira de Nadal va ser el detonant per començar a endegar aquest projecte.

En aquest blog coneixereu els artistes i artesans que participen al projecte, amb una fitxa individual, i podreu fer un tast de les seves obres anteriors i les seves creacions artístiques o artesanals.

Esperem que el projecte us ajudi a pensar la literatura i la cultura popular d'una forma més lleugera, trencant estereotips, defugint la lògica dels valors dominants i trobant espais per explicar-nos el món d'una forma diferent.

Sigueu totes vosaltres benvingudes als Contes rarets!

ler máis
Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies