❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

ANNAPURNA, The Human side

"Annapurna, the human side" es un proyecto fotográfico realizado alrededor del macizo del Annapurna, que intenta mostrar el lado humano y cotidiano de las gentes que habitan las pequeñas poblaciones situadas en los valles de esta región de Nepal.

Juan Ramón Sánchez

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Ávila‎
0
segundos
30
Achegas
965€
De 800€
Achega ao proxecto

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

ANNAPURNA, The Human side

Se trata de Un proyecto fotográfico realizado al rededor del macizo del Annapurna, que intenta mostrar ese lado humano y cotidiano de las gentes que habitan las pequeñas poblaciones situadas en los valles de esta región de Nepal, dejando un poco de lado la perspectiva montañera en la que nos focalizamos al oir el nombre "Annapurna", haciendo visibles a estas personas, como protagonistas de este entorno privilegiado.

Cuando empecé este viaje alrededor del macizo del Annapurna, solo pensaba en las montañas, en la espectacularidad de los paisajes que me encontraría, en la grandiosidad de cumbres de más de 8000 metros, o en las dificultades que tendríamos que superar; en el mal de altura, el frio o el cansancio, en nuestro objetivo de llegar al paso de Torong-La a 5416 metros.

Sin Embargo, la historia que cuentan estas imágenes se queda en el valle, en los caminos, en los pueblos… En definitiva, en las gentes que habitan estos lugares, que encontramos en cada aldea, en cada pueblo del recorrido, desde el inicio de la ruta en Besishahar, pasando por Chame, Manang y el Torong-La hasta llegar al reino de Mustang y recorrer la garganta del Kali Gandaky vigilada por la cumbres del Annapurna I y el impresionante Daulagiri, para llegar a Marpha, el pueblo que da sentido a nuestra historia, donde conocimos “Marpha Foundation”, el motivo por el cual queremos realizar esta muestra.

Nos trajimos en la mochila, sensaciones, ideas, emociones, amistades y muchas imágenes. Algunas de ellas pudimos inmortalizarlas con nuestras cámaras.

En esta exposición queremos transmitir todas esas cosas que sentimos, y que aunque de manera sesgada, esperamos que el visitante encuentre al contemplarlas, parte de esas emociones que vivimos en este viaje.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Una parte de vuestras aportaciones iran destinadas a "Marphafoundation" que es una Organización no Gubernamental (ONG) que está trabajando con niños desamparados en el distrito de Mustang, en Nepal, desde 2013, enseñándoles inglés, Arte y ecología.

Otra parte será para editar el catálogo y las postales, financiar la exposición, y darle continuidad en el tiempo, y poder exponer también en otras poblaciones. Constará de entre 30 y 40 Fotografias de alta calidad en formato 60x40 y un video.

Sobre las recompensas

El catálogo contendrá un texto explicativo y las fotografías mostradas en la exposición, incluiremos tambien los nombres de los mecenas que hayan participado en el proyecto. Encuadernado en tapa blanda en formato A4 o cuadrado, (aún por decidir).

A continuación poeis ver la portada del catálogo y las postales:

Calendario previsto

La exposición dará comienzo el día 10 de octubre en la sala de exposiciones del Palacio de los Verdugo, cedida por el Ayuntamiento de Ávila, con la perspectiva de darle más continuidad y exponerlo no solo en Ávila, sino también en otras poblaciones.

La exposición, en un principio, no estaba programada tan pronto, pero hemos tenido que adelantar las fechas, debido a la disponibilidad de la sala de exposiciones.

Las recompensas se entregrán en mano para la gente de Ávila a partir de noviembre y por correo ordinario para las personas de España. Para las personas de otros paises, contactar con el autor.

Mas información

Para cualquier pregunta podeis dirigiros directamente al autor enviandole un correo a: [email protected], o bien en la sección de preguntas y respuestas al final de esta página.

Podeis conocer Marpha Foundation pulsando en el siguiente link: Marpha Foundation

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

0 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies