¿Y si pudiéramos reescribir nuestra historia?

De esas preguntas nace El hombre sin reino un libro ilustrado sobre los hombres que ya no quieren conquistar, sino conectar.
Una historia sobre el valor de la autenticidad de vivir sin máscaras ni armaduras.
¿De qué trata?
Vivimos un momento de cambio profundo. Las mujeres ya no quieren ser princesas y muchos hombres están cansados de ser príncipes azules.

Durante generaciones se les pidió ser fuertes, exitosos, tenerlo todo bajo control.
Pero casi nunca se les habló de la importancia de mostrarse vulnerables, del poder de sentir, de la libertad de ser uno mismo.
El hombre sin reino da voz a quienes han perdido el mapa de lo que fueron y el guión de lo que “debían ser”, hombres que buscan una forma más real de vivir y de relacionarse.
Es un relato simbólico que invita a encontrar el equilibrio entre la emoción y la acción, entre lo que sentimos y lo que nos permitimos expresar.
Es también el reflejo y el compañero de La Princesa Extraviada, nuestro anterior libro ilustrado.

Juntos forman un diálogo entre lo femenino y lo masculino, entre el amor propio y el amor compartido.
Dos historias que se miran para recordarnos que amar no es fundirse con alguien, sino mirarse con respeto, aprender a aceptarse y acompañar desde la presencia, la libertad y el cuidado mutuo.
¿Por qué importa este proyecto?
Porque necesitamos nuevas narrativas sobre masculino.
Porque muchos hombres hoy se preguntan cuál es su lugar en el mundo.
Porque es tiempo de mirarnos con menos juicio y más curiosidad, de soltar los viejos patrones y abrir espacio a lo que aún no conocemos.
Porque los roles de género siguen siendo un territorio en transformación.
Porque muchas mujeres desean acercarse al hombre sin temor, desde la comprensión y la esperanza.
Porque queremos más historias que subrayen lo que compartimos, no lo que nos diferencia.
El hombre sin reino no es sólo un libro, es un gesto de reconciliación entre lo que fuimos, lo que somos y lo que podemos llegar a ser.
Un libro que abraza y transforma

Escrito por Ana Saiz e ilustrado por Noemí Montero, esta historia une palabra e imagen para abrir un espacio de diálogo y reflexión.
Este proyecto nace para sanar y humanizar.
Para mirar con ternura al hombre que está detrás del personaje.
Y, por supuesto, es también una invitación a las nuevas generaciones a construir una masculinidad más libre y consciente.
El Libro

El hombre sin reino es un álbum ilustrado con texto de Ana Saiz y el arte de Noemí Montero, profundamente humano, con matices de prosa poética y realismo mágico.

Las imágenes y las palabras se entrelazan para acompañar a un hombre en su viaje de regreso a si mismo.
En sus páginas, llenas de color, se muestran imágenes simbólicas que narran la caída y el renacimiento de un hombre que ya no quiere ser perfecto, sino verdadero.
El formato será en tapa dura, de 21cm por cada lado, impreso en papel de alta calidad a todo color y editado por Círculo Rojo.
Las ilustraciones son originales, creadas a mano con técnicas tradicionales como el lápiz y la acuarela, y finalizadas con pintura digital para resaltar el color y los detalles.
El proyecto está actualmente en su fase final de edición y con tu ayuda podremos imprimirlo y distribuirlo para que su mensaje llegue a más rincones del mundo.
Consigue recompensas exclusivas
Apoyando este crowdfunding podrás conseguir ediciones únicas, firmadas a mano, además de láminas de las acuarelas originales, que solo estarán disponibles en la campaña de Verkami. Además incluiremos en todas las recompensas una tarjeta de agradecimiento ilustrada con todos los nombres de los mecenas que hayáis confiado en este proyecto.

Selecciona el Pack Dúo para obtener el universo completo con “El hombre sin reino” y la versión femenina “La princesa extraviada”.

Elige esta recompensa especial, pensada para bibliotecas, librerías, centros educativos y otras instituciones.
Además de recibir un lote de libros, las autoras realizarán una presentación en tu localidad acompañada de un taller participativo en torno a los temas que aborda la obra.

QUIÉNES SOMOS

Ana I. Saiz - Escritora
Autora de La Princesa Extraviada y DesAmorHada.
Creadora del pódcast “Fan de ti”, donde comparte reflexiones sobre autoestima, vínculos y crecimiento personal.
Acompaña procesos de transformación individual y grupal desde un enfoque humano y consciente.
Madrileña residente en Menorca.
SIGUE SU TRABAJO EN REDES SOCIALES:

Noemí Montero - Ilustradora
Su práctica artística, se centra en la fotografía e ilustración de retrato, así como en una producción personal de carácter expresivo y poético. Su trabajo ha sido reconocido con diversos galardones de carácter nacional e internacional.
Este es su quinto proyecto editorial ilustrado. Desde 2018 impulsa el proyecto @unibersos, una plataforma artística en redes sociales (Instagram) donde el dibujo y la palabra se entrelazan para explorar el mundo emocional.
SIGUE SUS TRABAJOS EN REDES SOCIALES:
INSTAGRAM Noemí Montero - Unibersos
Web/Tienda Noemí Montero - Unibersos

A las autoras las une una profunda complicidad creativa y de amistad, así como un propósito común: crear historias que no sirvan para escapar de la realidad, sino para comprenderla y transformarla.
Su trabajo busca tender puentes entre lo que duele y lo que sana, entre lo íntimo y lo colectivo.
Nuestros libros anteriores
La Princesa Extraviada

Un libro ilustrado que revisa los relatos clásicos desde una mirada contemporánea y simbólica.
Una historia sobre la mujer que deja de esperar ser rescatada y aprende a reconocerse, a cuidar sus alas y a escribir su propio final.
Marcó el inicio de nuestro universo poético: una invitación a resignificar los viejos mitos desde la conciencia y el amor propio.
La princesa extraviada fue nominado en el año 2022, por la Editorial de Círculo Rojo a mejor álbum ilustrado.
DesAmorHada

Un libro ilustrado sobre el amor propio, el desamor y el buen amor.
Una invitación a mirar el desamor como una oportunidad para reinventarse, para volver a ti y habitarte después de la separación.
A través de textos que iluminan la oscuridad de la ruptura, te recuerda que incluso cuando todo parece apagarse, sigue viva la posibilidad de volver a amarte.
Un recorrido poético por ese tránsito en el que dejas de buscar afuera y aprendes a regresar a casa: a ti misma.
¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?
Las aportaciones nos permitirán:
Imprimir la primera edición de “El hombre sin reino” con la editorial Círculo Rojo.
Diseñar el empaquetado y el envío de las recompensas.
Financiar la promoción y distribución para hacerlo llegar lo más lejos posible.
Si superamos el objetivo inicial, destinaremos el excedente a traducciones, edición de nuevos ejemplares, difusión, presentaciones y futuras ediciones internacionales.
Calendario previsto
• Octubre–Noviembre 2025: cierre de maquetación y pruebas de imprenta.
• Diciembre 2025: impresión y preparación de recompensas.
• Enero 2026: envíos a mecenas.
• Primavera 2026: presentaciones presenciales y online.
Síguenos
• @anasaiz.psicoterapia
• @unibersos
• www.anasaizgomis.com
Preguntas frecuentes
¿Para quién es este libro?
Está pensado para adultos y jóvenes a partir de 14 años. No es un cuento infantil, sino una historia simbólica y emocional.
¿Necesito haber leído “La Princesa Extraviada”?
No. Son historias independientes, aunque se complementan y dialogan entre sí.
¿Por qué Verkami?
Porque queremos que este libro nazca acompañado por una comunidad consciente, desde la colaboración y no desde la prisa del mercado.
¿Cuándo recibiré mi recompensa?
En enero de 2026, tras la impresión y revisión de calidad.
¿Habrá envío internacional?
Sí, con un pequeño coste adicional según el país.
¿Puedo regalarlo?
Sí, al hacer tu aportación puedes indicar nombre y dedicatoria personalizada.
Sigue al Hombre sin Reino
Sigue el proceso creativo, las ilustraciones y noticias del proyecto:
• @anasaiz.psicoterapia
• @unibersos
• www.anasaizgomis.com
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.