EL HOMBRE QUE AMABA A LOS LOBOS
Luis Mariano Barrientos, in memoriam
-En el norte de Iberia existe una población de lobos que recolonizó la meseta cerealista a partir de la década de los 70 del siglo XX
-Fue entonces cuando diferentes cambios en la demografía humana y en la percepción social hacia esta especie, permitieron a algunos ejemplares recolonizar y establecerse en estas llanuras de lo que, hoy es, Castilla y León.
-* El desaparecido Luis Mariano Barrientos, fue una leyenda en la conservación del lobo ibérico y pionero en el estudio de los lobos esteparios. Su constante trabajo ha contribuido, de forma decisiva, a que esos lobos esteparios campen aún en las estepas que Luis Mariano Barrientos tanto defendió.
*
**“Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”. *Bertolt Brecht *
Sobre las recompensas
El objetivo de este proyecto es la realización completa del documental antes del 1 de enero de 2026. Para poder realizar este documental necesitamos tu ayuda en forma de mecenazgo. Si lo conseguimos, recibirás tu recompensa como regalo estas Navidades.
Salidas interpretativas para conocer al lobo ibérico en su hábitat natural, con Llobu ECOTURISMO.
Camiseta lobera sólo para mecenas, de algodón ECO y con dibujos de José Onrubia (artista y amigo de LMB).
- Fotografía en papel fotográfico 20x30cm de un lobo estepario en su medio natural.
- Lámina de acuarela de un lobo estepario de José Onrubia.
- Tu nombre en los créditos como mecenas del documental.
Quiénes somos
Más que Pájaros somos una pequeña productora de documentales de naturaleza, divulgación científica, ecoturismo y consultoría ambiental. Tenemos nuestra sede en Lugueros, un diminuto pueblo de la montaña de León, en el corazón de la cordillera Cantábrica. Creemos en la divulgación para mostrar y proteger la naturaleza que nos rodea. ¡Sólo protegemos aquello que conocemos, y sólo conocemos aquello que nos han enseñado!
A qué destinaremos vuestras aportaciones
1.- Recopilación del material audiovisual del tristemente desaparecido Luis Mariano Barrientos (LM).
2.- Realización de entrevistas a personas cercanas a LM.
3.- Filmación de recursos de paisaje y fauna de la estepa cerealista de la meseta norte.
4.- Montaje y producción del documental.
5.- Realización y envío de recompensas.
Calendario previsto: ¡a toda mecha!
Segunda quincena de noviembre de 2025: recopilación del material audiovisual, realización de entrevistas y filmación de paisaje y fauna.
Primera quincena de diciembre: montaje y producción del documental y realización de recompensas.
Navidades: entrega de las recompensas a los mecenas.
+ Info
- Nuestro canal de YouTube
En nuestra página web
- O también en nuestro Instagram
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.