❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Lóbrego - Antología de Horror

¡El horror independiente más inquietante! Un selecto grupo de autores actuales reunidos por primera vez en el mismo libro.

Iván Guevara

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
88%
22
días
44
Aportaciones
977€
De 1.099€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

La antología que presentamos en Lóbrego - Horror recoge el legado del horror clásico y contemporáneo, ese que nos invita a adentrarnos en las sombras y a enfrentar los límites frágiles de lo humano ante lo desconocido y lo siniestro. Aquí no hay promesas ni salvaciones, sino un territorio dominado por la desolación, el peligro invisible y la amenaza constante que acecha en cada página. El miedo, lejos de ser una emoción pasajera, es parte esencial de nuestra naturaleza; nos acompaña desde los primeros susurros en la oscuridad y persiste como un eco indeleble.

Lóbrego rinde tributo al pulso sombrío y lúgubre de la literatura de terror, revitalizando aquellas atmósferas densas y opresivas que poblaron los quioscos y librerías durante la segunda mitad del siglo XX. Partimos como punto de referencia en formato y en parte en espíritu de las clásicas selecciones de horror publicadas por Bruguera dentro de la colección Libro Amigo, tal como hicimos con nuestra colección Pandorum.

Con este volumen invitamos al lector a recorrer los parajes más oscuros del alma, a compartir el vértigo de lo desconocido y a afrontar, relato tras relato, el pavor genuino que solo la buena ficción de terror es capaz de despertar.

En esta propuesta, reunimos autores con trayectoria y experiencia junto a otras voces nuevas que prometen renovar el horror contemporáneo desde sus múltiples vertientes. Como es tradición, abrimos nuestras páginas al talento joven y a quienes se atreven a escribir desde el filo mismo del miedo. Las historias aquí reunidas son refugios trastornados, mansiones en penumbra, miradas al abismo; territorios ideales para los amantes del peligro y la inquietud.

Deseamos que el viaje a través de Lóbrego - Horror sea una experiencia que sacuda, perturbe y fascine. Porque el horror —aquí y ahora— sigue siendo ese espejo deformado en el que todos, alguna vez, preferimos no mirarnos.

Formato del libro: 10,5 x 17,5 cm, tamaño compacto y cómodo para llevar. Papel estucado mate 300 g con plastificado brillo en la portada. Interior en offset ahuesado, ideal para una lectura agradable y sin fatiga visual. Algo más de 200 páginas aproximadamente. La maquetación y diseño interior en proceso de finalización.

Lóbrego - Horror es una iniciativa de Alfonso M. González, quien también ejerce como antologista y coordinador del proyecto. Es el impulsor y principal responsable de la dirección editorial bajo el sello independiente SEGASaturno Productions.

El proyecto ha contado además con la valiosa colaboración de Iván Guevara, de Genteovejuna, en la corrección y asesoramiento general, contribuyendo a enriquecer la edición y calidad final del volumen.

Juntos, combinan experiencia, pasión por la literatura de género y compromiso con un producto que aporte intensidad y calidad al panorama contemporáneo del horror.

La ilustración de la cubierta ha sido realizada por Tithi Luadthong, también conocido como Grandfailure, reconocido ilustrador digital, cuya obra aporta una atmósfera única que refleja el espíritu sombrío y profundo de la antología.

Iván Guevara es un escritor con casi treinta años de trayectoria dedicado a la narrativa de género, novelas y guiones de cómics, principalmente publicados en editoriales de España e Italia, y con presencia en otros países. En los últimos años se ha especializado también en la edición, corrección y maquetación de libros propios y de terceros, siendo responsable de las obras publicadas bajo el sello Genteovejuna. Además, en el último año se lanzó a la producción de audiorrelatos.

Alfonso M. González es escritor, editor y productor con una presencia creciente en el panorama independiente en los últimos años. Su primer libro fue Retrogaming Tales: Relatos de ficción sobre videojuegos clásicos (2022). Desde entonces ha colaborado en multitud de antologías y ha creado dos colecciones de bolsilibros que escribe y edita regularmente desde hace tres años en su propio sello editorial. La colección SCI-FI ha logrado un éxito notable en su nicho, mientras que en su serie Miscelánea (MISC) explora géneros pulp menos habituales como el bélico o el romántico, con gran acogida entre los lectores.

También ha sido traductor y editor en proyectos destacados como Dan Turner, Detective de Hollywood - Primeros casos, en colaboración con Jesús Palacios dentro de la colección Clasificados Clasificados. En los últimos meses ha consolidado su pequeña editorial independiente, SEGASaturno Productions, desde donde publica también a otros autores.

Paralelamente, Alfonso se dedica al podcasting, la comunicación y ha dado conferencias relacionadas sobre cine, viajes y videojuegos, extendiendo su influencia y aporte cultural más allá de la literatura.

Lóbrego cuenta con una rica diversidad de autores, con perspectivas y trayectorias muy variadas. Hemos reunido tanto a plumas más noveles como a escritores de mayor prestigio y experiencia.

Carlos di Urarte (Santander, 1980) es uno de los autores más destacados de Lóbrego - Horror, con una voz potente y original dentro del panorama de la literatura fantástica española. Su novela Salitre y cenizas (2025), primera entrega de la trilogía La corona del oráculo, está siendo un auténtico fenómeno de ventas y crítica, consolidándolo como una estrella emergente del grimdark. Reconocido por su labor de divulgación, así como por su trabajo como asesor editorial y lector profesional, es un referente en literatura de género. Fue parte del equipo de la librería Gigamesh en Barcelona y es tutor en la escuela de escritura Phantastica, donde imparte cursos especializados. Para esta antología ha preparado un relato inédito muy especial que sin duda sorprenderá y atrapará a los lectores.

Ainhoa Corts (Vic, 1989), historiadora y escritora catalana radicada en el Prepirineo. Debutó con la novela Bajo el cielo, frente al mar, que combina historia, intriga y emoción en un contexto de la Guerra Civil española y la ocupación nazi en Francia. Su obra ha sido muy bien recibida por la crítica y los lectores. En nuestra antología se adentra por primera vez en el género del horror con un relato… para gritar.

José Luis Barón Sesé (Barcelona, 1954), conocido en ocasiones bajo el seudónimo Lewis Warren, es un escritor, guionista y divulgador de amplia experiencia. Ha trabajado en editoriales como Bruguera, Glénat España y Ediciones El Jueves, donde fue Director de Desarrollo de Negocio. En el ámbito del cómic, colaboró en la serie El Corsario de Hierro y ha realizado traducciones desde el inglés e italiano. Es autor de la serie de novelas negras protagonizadas por Mike Fontana. Desde 2024 colabora como redactor creativo en la línea Aventuras de Penguin Random House, combinando rigor técnico y creatividad literaria.

Cristina Expósito (Puerto Real, 1986) es una artista multidisciplinar que compagina su trabajo en diseño gráfico, ilustración y animación 2D con su pasión por la literatura. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, y especializada en Gráfica Publicitaria, es una nueva pluma que se aventura en el género del horror con este relato para Lóbrego - Horror. Ha colaborado repetidamente con SEGASaturno Productions, demostrando talento y versatilidad en diferentes campos creativos.

Alberto J. Ogayas es un escritor madrileño apasionado por la cultura japonesa, país que ha visitado en varias ocasiones y cuyo idioma ha estudiado. Su obra de ficción suele girar en torno a Japón, con novelas como El cerezo de Shinagawa, Suicidas del Ikigai, y colecciones de relatos como Conociendo a Tomoe e Historias macabras del Japón del siglo XXI. Ha coordinado las antologías temáticas Japón Cyberpunk y Homenaje a Hiroshima y Nagasaki, y es redactor en revistas y plataformas digitales especializadas.

Minerva Holt (Barcelona, 1999), es una joven escritora especializada en literatura de fantasía medieval. Ha publicado la novela Del cielo a la tierra y participa activamente en charlas, podcasts y ferias literarias. Actualmente prepara su segunda novela, Los últimos doce. Esta es la primera vez que se aventura en el horror.

Xavier Marturet (Barcelona, 1967) es otro veterano en estas lides. Escritor, guionista y comunicador con una destacada trayectoria en el mundo del cómic y la literatura fantástica. Formado en periodismo, ha colaborado en proyectos de Marvel Comics y ha trabajado en series como Conan el Bárbaro. Como autor, ha publicado novelas y relatos steampunk y de ciencia ficción, así como el reciente bolsilibro Deriva cuántica. Reside en Calella, desde donde continúa desarrollando nuevos proyectos y ha ideado su cuento para la presente antología.

Lorena Kotokino, es una divulgadora y podcaster madrileña apasionada divulgadora del terror y el misterio asiático. Es la creadora de Archivo Kotokino, un espacio dedicado a crímenes reales en Asia y ha participado en antologías como El festín de los condenados (Alas de Cuervo) y Relatos felinos del Japón eterno (Carola Mía Ediciones), entre otras. Actualmente colabora con la revista mexicana Dead Crow Magazine.

Hugo Cobo (Barcelona, 1980) es director de cine, escritor, guionista y productor especializado en el género fantástico y de terror. Descubrió su vocación adolescente trabajando en un videoclub y se formó en la escuela de séptimo arte 15 de Octubre. Cuenta con una sólida carrera audiovisual con cortos como Bushido y Ecuánime, y largometrajes como Cautivos y Apóstata. Su obra destaca por atmósferas inquietantes y una mirada contemporánea al miedo y la condición humana. Es fundador y director del Fantboi, festival destacado de cine fantástico en Sant Boi de Llobregat. Actualmente ultima su nuevo largometraje Érebos.

La antología también incluye relatos de Alfonso M. González e Iván Guevara quienes, además de ejercer como antologista y corrector, contribuyen con dos cuentos inéditos que no dejarán indiferente al lector: Solo tú entiendes a Sammy y El punto de caramelo.

Para celebrar el lanzamiento de Lóbrego - Horror haremos una edición privada y limitada de la revista de cómics Tontas Trampas. Creada para la ocasión, Tontas Trampas no se podrá conseguir en ningún otro sitio y sólo habrá disponibles 60 ejemplares —así que daos prisa si estáis interesados—.

La revista estará compuesta de 60 páginas tamaño 17x24cm y contendrá 4 cómics de género negro y horror de entre 12 y 14 páginas cada uno. Son guiones escritos por Iván Guevara entre 1998 y 2002 para el mercado italiano y que nunca fueron publicados en castellano. Os dejamos algunas imágenes a modo ilustrativo. Los cómics serán los siguientes:

El principiante (policíaco), ilustrado por Ángel Lito Fernández

Extorsión múltiple (género negro), ilustrado por Lucho Olivera

Casanegra Hotel (horror), ilustrado por Alberto Balbi

El culpable perfecto (género negro), ilustrado por Walther Taborda

Durante la campaña, además de Lóbrego - Horror y Tontas Trampas, puedes ampliar tus recompensas con cualesquiera de los once bolsilibros de Alan Dick, Jr. (seudónimo de Alfonso M. González), los seis Pandorum publicados hasta la fecha, los primeros casos de Dan Turner, detective de Hollywood y otros libros que podrás agregar como add-ons una vez seleccionada tu recompensa principal. Todos los libros que se adquieran mediante este crowdfunding figuran con descuento respecto a su precio en librerías y tiendas online.

La antología está completa. Ya está escrita y ha pasado todos los procesos editoriales de corrección de manuscritos y revisión con los autores. Gracias a este prelanzamiento, tanto los editores como los lectores establecen un vínculo directo mediante el cual ambos salen beneficiados. Con vuestro apoyo podremos planificar la tirada por adelantado y obtener la financiación necesaria para entrar en imprenta y cubrir todos los gastos relacionados. Esto significa que los mecenas recibirán una copia de la más alta calidad, a un precio reducido y antes de que esté disponible en librerías.

Para que podáis echar un vistazo a la antología, os ofrecemos una pequeña muestra. A continuación podréis ver un par de capturas para acercaros al espíritu de Lóbrego - Horror.

Salvo imprevistos, Lóbrego - Horror junto a todas las recompensas que hayáis elegido serán enviadas a los mecenas durante el mes de diciembre de 2025, intentando que lleguen antes de Navidad.

Hemos realizado muchos crowdfundings y preventas, todos ellos exitosos. Dad por seguro que el único horror que encontraréis estará en las páginas del libro…

+ Info y difusión

Antes de despedirnos, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por apoyar este proyecto independiente. Cada aporte es fundamental para hacerlo realidad y para que podáis disfrutar de esta obra original y de calidad.

Si todavía no has colaborado, te invitamos a sumarte ahora y a compartir la campaña con tus amigos. ¡Tu apoyo puede marcar la diferencia y ayudarnos a llevar Lóbrego - Horror a todos los amantes del terror! Muchas gracias por ser parte de este viaje oscuro.

Siguenos en nuestro grupo de Facebook

Más información en el blog de SEGASaturno Productions

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

3 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Juan José Alegre Caneiro

    Juan José Alegre Caneiro

    15 días

    Muchas suerte, que lo consigas enseguida

  • Javier Palomo Rodriguez

    Javier Palomo Rodriguez

    17 días

    Ánimo y suerte con el proyecto!!!

  • Luis Miguel Ferrer Bailach

    Luis Miguel Ferrer Bailach

    18 días

    Gran iniciativa de difusión cultural y entretenimiento!

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies