
Kilómetro 0 es un 'docufilm', una fusión entre documental y película, que sigue a un grupo de peregrinos internacionales en su camino desde Astorga (León) hasta la tumba del Apóstol Santiago.
Durante 14 días recorrerán el Camino Francés, una experiencia capaz de transformar sus vidas. Porque el Camino no es solo un trayecto: es comunidad, encuentro y la certeza de que, en cada paso y en cada persona, se revela algo más grande.
Este proyecto nace a partir de una experiencia compartida con los Misioneros y Misioneras Identes y la Juventud Idente, en el marco de la Ruta Jacobea Idente.
Como muestra de agradecimiento, se entregará una copia del vídeo final a la organización, a modo de regalo y testimonio de esta vivencia común.
El documental unirá la frescura de la juventud con la profundidad de una tradición milenaria, construida a partir de tres miradas:
La humana, que recoge historias personales, desafíos y descubrimientos al caminar juntos.
La histórica y patrimonial, que acerca la figura del Apóstol Santiago y el valor cultural y espiritual del Camino.
La cinematográfica, que aporta una estética cuidada y creativa para convertir la experiencia en arte.
El resultado será una obra que emocione e inspire, mostrando que peregrinar hoy es mucho más que llegar a Santiago: es un viaje físico, espiritual y humano que trasciende fronteras y generaciones.


Graduada en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos.
Grado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Francisco de Vitoria. (Especialización en realización y producción de nuevos formatos en TV y cine digital).
Experiencia de más de 4 años en el sector.
Fotógrafa autónoma e independiente.
Primer puesto en concursos de fotografía.
Primer puesto concurso clipmetraje.
16º puesto concurso fotográfico internacional.
Pero verdaderamente soy una apasionada del storytelling, dedicada a contar la verdad y a compartir con otros el don que el Señor me ha dado. Me encanta capturar los momentos más valiosos de la vida para que, al recordarlos, puedan volver a sentirse. Simplemente soy una chica que encuentra su felicidad en transmitir lo que su corazón siente.
**


El dinero recaudado se destinará íntegramente a la producción del documental: material técnico (cámaras, sonido, iluminación), transporte y logística durante el Camino de Santiago, así como la posterior edición y montaje de la pieza audiovisual.
Con un presupuesto ajustado, busco aprovechar cada recurso para dar forma a una obra cuidada, creativa y honesta, capaz de reflejar con fidelidad la experiencia del Camino.

Las fechas de preproducción del cortometraje una vez conseguida la financiación serán de enero a junio de 2026. El rodaje está previsto para julio de ese mismo año y de agosto a diciembre se llevará a cabo la postproducción y la preparación de la distribución del cortometraje.
El estreno está previsto para principios de 2027. El lugar y fecha están por definir.
Las recompensas de los mecenas se irán entregando de forma escalada y finalizará su entrega en el estreno privado del corto.
Estaré en contacto con los mecenas a lo largo de la producción para hacerles entrega de sus recompensas.
**
Mis redes sociales
Sígueme para no perderte ninguna novedad:
Sigue el proyecto también en mi Instagram
También estoy en TikTok
En mi Portfolio puedes ver mi trabajo
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.