❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Augusto vive (cortometraje, falso documental)

"Augusto Vive, un falso documental en Vilar de Canes: sátira y humor para reflexionar sobre burocracia y la España vaciada."

Augusto Vive

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Villar de Canes
4%
39
días
1
Aportaciones
20€
De 500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

"Augusto Vive" es un cortometraje de falso documental que nace en el marco del certamen Cortometrando, con la voluntad de unir sátira, crítica social y creación cultural en un solo proyecto. Ambientado en Vilar de Canes, el filme pone el foco en las contradicciones de la burocracia y en los retos de los pequeños pueblos de la España vaciada, utilizando el humor como herramienta de reflexión.

El proyecto ha sido creado por Javi Pitarch, Pau Cara y Marc Pejó, un equipo de jóvenes cineastas que comparte la inquietud por narrar historias con mirada crítica y compromiso social, apostando por un cine cercano, creativo y con vocación transformadora.

La producción, dirigida por Javi Pitarch, retrata con humor cómo la lentitud y el absurdo de la burocracia pueden llevar a un pueblo a aceptar lo imposible: mantener a un alcalde muerto antes que enfrentarse a un nuevo proceso electoral. Con esta premisa, el cortometraje busca no solo entretener, sino también invitar a la reflexión sobre las trabas administrativas y las dificultades que afectan especialmente a los entornos rurales.

Los objetivos principales del proyecto son generar cultura audiovisual desde la llamada “España vaciada”, dar visibilidad a comunidades pequeñas habitualmente olvidadas en el cine y reivindicar el audiovisual como una herramienta crítica, capaz de señalar las contradicciones sociales y, al mismo tiempo, fortalecer el tejido cultural y comunitario.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

La motivación de Augusto Vive nace del deseo de utilizar el cine como espejo crítico de la sociedad, mostrando con humor las contradicciones de la burocracia y cómo afectan a la vida en los pequeños pueblos. El proyecto busca dar voz a territorios olvidados y, al mismo tiempo, crear cultura desde la “España vaciada”.

El cortometraje está dirigido a un público amplio, especialmente a quienes se interesan por el cine social, la sátira política y las realidades rurales. Con un tono accesible y cercano, pretende conectar tanto con espectadores jóvenes como con adultos que encuentren en la risa una vía para reflexionar sobre los problemas colectivos.

Experiencia previa y equipo

Javi Pitarch, escritor y director del falso documental. Con una sólida trayectoria en el ámbito audiovisual y creativo, ha desarrollado proyectos que combinan arte, narrativa y compromiso social. No solo desde la dirección, sino desde otros departamentos también, lo que le ha permitido tener perspectivas distintas. Su experiencia abarca desde la dirección y producción de piezas audiovisuales hasta la colaboración en iniciativas culturales y comunitarias, siempre con el objetivo de generar impacto y transmitir mensajes que conecten con las personas. A lo largo de su trayectoria, ha explorado diversos lenguajes visuales, buscando un equilibrio entre la innovación artística y la sensibilidad hacia las realidades que nos rodean.

Pau Cara, ayudante de dirección y digital effects artist, comenzó en el sector audiovisual como hobby en los departamentos de postproducción, guión y dirección. Empezó trabajando como editor para RRSS y en cortometrajes, ganando varios premios con el documental de “MIKADO”, para acabar especializándose en Motion Graphics, VFX y CGI, siendo uno de los fundadores de Not.CGI estudio a cargo de los VFX del cortometraje.

Marc Pejó, productor del cortometraje. Empezó en el audiovisual con proyectos relacionados con los videoclips y las sesiones musicales, para luego dar el salto a la dirección con su corto “El Céntimo” el cual además de dirigir también escribió y produjo. Graduado en el Instituto del Cine de Madrid con el Máster en Dirección de Cine y Series, sus obras han sido seleccionadas en países tan diversos como Uruguay, Inglaterra o Estados Unidos, lo que demuestra que son fácilmente exportables a todo el mundo. Además, es también cofundador de proyectos como la Mostra Audiovisual de l’Alcora y ya ha participado previamente en diversos cortometrajes desde el departamento de producción.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Las aportaciones irán destinadas a cubrir los gastos del cortometraje.

Sobre todo, al equipo de arte que debe ambientar el proyecto y crear una estética satírica realista-paranormal. Pero, también, se cubriran gastos de transporte, alojamiento y dientas para todo el equipo artístico y técnico, ya que debemos ofrecerles unas condiciones de trabajo de calidad.

Calendario previsto

La producción del proyecto se realizará a finales del mes de septiembre. Por tanto, durante los sigueintes meses, octubre y noviembre, se otorgaran las recompensas a aquellos que hayáis participado.

Si te interesa la cultura, la sátira y la lucha social, no dudes en participar!

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies