❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

El Vampiro (1821) ilustrado por Sergio Arranz. De Polidori a Madrid pasando por Charles Nodier.

Edición ilustrada del melodrama El Vampiro, adaptación hecha por Charles Nodier de la novela de Polidori. Estrenada en Madrid, 1821.

Editorial Deméter

Un proyecto de

Creado en

Valladolid
3%
24
días
5
Aportaciones
128€
De 4.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

El Vampiro, 1821

Edición ilustrada del melodrama de Charles Nodier, traducido por Esteban Moreno y estrenado en Madrid en 1821.

Simulación del libro. Puede no coincidir con el resultado final
Simulación del libro. Puede no coincidir con el resultado final

El año 1816 careció de verano, pero dio dos frutos literarios: Frankenstein de Mary Shelley y El Vampiro de John William Polidori.

Polidori publicó su novela en 1819, aunque se atribuyó durante años a Lord Byron. Un año después, el escritor francés Charles Nodier la adaptó como melodrama en tres actos para los escenarios de París.

Detalle de una ilustración de Sergio Arranz para esta edición de El Vampiro
Detalle de una ilustración de Sergio Arranz para esta edición de El Vampiro

En 1821 se estrenó en Madrid la versión en española, traducida y musicalizada por Esteban Moreno. El actor Juan Carretero interpretó al espectro/vampiro de Lord Ruten en el teatro de la Cruz.

Nuestra edición

Queremos ofrecer a los lectores españoles del siglo XXI una edición ilustrada de esta obra de teatro.

Detalle de ilustración interior hecha en acuarela por Sergio Arranz para esta edición de El Vampiro
Detalle de ilustración interior hecha en acuarela por Sergio Arranz para esta edición de El Vampiro

La edición cuenta con un prólogo de Santiago Lucendo Lacal, profesor de literatura dl XIX, que nos puso tras la pista de este melodrama. También lleva un epílogo de la editora, Montse Ruiz. Una edición única, la primera ilustrada en España.

Un libro de 114 páginas en tamaño A5, en color, papel ahuesado. Edición cosida, con falsas guardas y portada con solapas.

Ilustrado por Sergio Arranz.

El ilustrador

Sergio Arranz trabajó en este proyecto con entusiasmo y dedicación durante meses para crear unas ilustraciones increíbles que acompañarán al texto.

Imagen del trabajo de Sergio Arranz. Trabajo tradicional en acuarela.
Imagen del trabajo de Sergio Arranz. Trabajo tradicional en acuarela.

Sus acuarelas, coloridas y evocadoras, que consiguen hacer de este libro una lectura única, un regalo para el lector.

Sergio Arranz es de Valladolid y tiene un estilo personal y reconocible, aunque cada uno de sus trabajos se convierte en una obra de arte singular.

Las recompensas

Lo más especial para los mecenas de esta campaña es una edición limitada de 50 prints (láminas de 21 x 16,2 cm, ilustración de 19 x 13 cm) numerados y firmados por el ilustrador. Prints con una ilustración única que no se ha incluido en el libro y que es un guiño al creador de El Vampiro, a Polidori, por haber sido "enterrado" bajo la sombra de Byron.

Print, ilustración no incluida en el libro. Edición limitada a 50 copias en papel de alta calidad, numeradas y firmadas por el ilustrador
Print, ilustración no incluida en el libro. Edición limitada a 50 copias en papel de alta calidad, numeradas y firmadas por el ilustrador

Incluimos un marcapáginas troquelado, creado por el propio ilustrador, especial para esta campaña de Verkami y camisetas y tote bag (bolsas de tela), sobres lacrados con pegatinas...

Marcapáginas troquelado. Incluido en todas las recompensas de esta campaña.
Marcapáginas troquelado. Incluido en todas las recompensas de esta campaña.

Hemos incorporado los gastos de envío gratis con seguimiento para la mayoría de las recompensas. Las recompensas de 15 euros tendrán envío incluido, gratis, con PostLibri, sin seguimiento, a través de Correos.

Camiseta de El Vampiro.
Camiseta de El Vampiro.

También puedes añadir a tu recompensa algunos add-on como otros libros del catálogo de Editorial Deméter.

¿Quiénes somos?

Editorial Deméter cumple 3 años de singladura. Hemos editado libros ilustrados desde 2022 y ahora, desde este otoño, nos encontramos en un momento de cambio, de crecimiento, porque vamos a empezar a publicar ensayos de autores contemporáneos.

Los lectores nos conocen por el compromiso con la edición tradicional (no somos un servicio editorial, imprimimos en España, no utilizamos IA) y por el trabajo de los ilustradores.

Trabajan habitualmente con nosotros una maquetadora (Estela Labajo), una correctora (María Coco) y, en esta campaña, una editora de audiovisuales, Patricia Reimóndez.

Desde este mes de septiembre nos distribuye La sombra de Caín (Valladolid).

¿A qué se dedicarán las aportaciones?

El 60% de la recaudación es para imprimir el libro, los print, marcapáginas, etc. El resto para enviós con seguimiento, recompensas de camisetas, bolsas, etc.

Recordad que las campañas de Verkami son como una preventa, pagas hoy por un libro que recibirás en un noviembre de 2025.

¿Cuándo enviaremos las recompensas?

Entre tres y cuatro semanas después de terminar la campaña empezaremos a entregar las recompensas. Dependerá de cuántas camisetas, bolsas, etc. tengamos que pedir.

Nos gustaría que pudierais recibir vuestros libros en noviembre de 2025.

Como siempre, pedimos paciencia a los mecenas porque hay muchos factores que pueden retrasar la entrega..., aunque los mecenas de las campañas anteriores sabéis que cumplimos plazos.

Redes Sociales
Editorial Deméter
Instagram
Twitter-X

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies