UNA NUEVA FICCIÓN FEMINISTA
¡Comienza la final!
Lola, Flecha y Samantha compiten en directo por convertirse en la primera Eurolíder Feminista de la historia: una nueva figura política global que representará y velará por los derechos de las mujeres en todo el mundo.
Tres pruebas. Tres aspirantes. Una única ganadora posible.
Eurolíder Feminista es un reality en vivo donde la política y el espectáculo se entremezclan y desdibujan. Pero en este show... nada es lo que parece. Y todo puede pasar...
¡¡Estén atentos!!
CONCURSANTES
¡LOLA!
38 años. Virtuosa violinista. Funcionaria. acaba de sacar plaza en el Conservatorio de Valladolid. Aún recuerda aquella tarde de otoño en la que hizo el amor frente al mar. Casi da una charla TEDx.
Su padre dejó de hablar hace once años. Se gasta unos 200 euros al mes en cosmética natural. Le tiembla un ojo.
¡FLECHA!
44 años. Charnega. Madre de tres. Está casada con su novio heavy desde los 19. Morrea con las chavalitas del CSOA en el que militaba. Cocina unas croquetas de muerte.
Una vez le partió un diente a un tipo de un cabezazo. Habla sin parar. Quiere ser poliamorosa.
¡SAMANTHA!
29 años. De Madrid. Es doctora en Estudios Feministas y de Género. Transfeminista y fiestera. Sobrevivió a las palizas de su padre.
Cree que el látex es el mejor tejido que se ha inventado.Canta como los ángeles. Le da grima la gente que aplaude mientras baila.
LA VOZ
Es la maestra de ceremonias y directora de este evento político.
Imposible saber si es un software, una IA... o una persona de carne y hueso.
BOB ESPONJA
¡Sí, es Bob Esponja! En esta ocasión, le hemos contratado como azafata oficial de Eurolíder Feminista.
Aceptó el curro porque le pareció una buena causa.
EL EQUIPO
¡Crear desde las verdades propias es un acto revolucionario! Crear colectivamente es, además, una manera de resistencia, porque la realidad no es única y el proceso creativo es inmensamente más rico cuando se le concede el tempo y el espacio para pasar por muchas manos, por muchos ojos, por muchas cuerpas y por muchos corazones.
Este proyecto es posible porque un equipazo de 16 personas estamos comprometidas con él.
Sinceramente, lo mejor del proyecto es el equipo humano que lo sostiene y lo cuida.
¿Y quiénes somos estas intrépidas?
Guión e idea original: Alba Gil Menés
Dirección: Alicia Pilarte López
Intérpretes: María Rodríguez Silva, Mónica Acevedo, Alba Gil Menés, Janire Mañes y Cristina Puertas
Arreglos musicales: Mónica Acevedo, María Rodríguez Silva y Alba Gil Menés
Composición Banda Sonora Original: Javier Pla
Escenografía: Nuria Trabanco
Vestuario: Román Roces
Diseño de luces: Melania Fraga
Técnicas de luces y sonido en gira: Laura Rodríguez Lázaro y Almudena Fernández García
Diseño gráfico, dossier y cartelería: Cez Comerci
Vídeo, fotografía y edición: Naÿda Gil
Management: Elisa Sarcíada Benítez
Traducción a lengua de signos española: Ángeles Talavera
Producción: Palomica Lloca Producciones
¡UN PROYECTO EN CONSOLIDACIÓN!
La productora Palomica Lloca es, además de una productora cultural, un proyecto feminista. En ella, apostamos por la profesionalización de las mujeres dentro de la industria cultural y la red escénica.
Estamos construyendo una fórmula de trabajo que garantice y preserve los derechos laborales de las trabajadoras: salarios dignos, trabajo asegurado en la Seguridad Social, así como unas condiciones laborales flexibles que facilitan aspectos tales como la conciliación o los proyectos personales del equipo.
¿¿A QUÉ DESTINAREMOS VUESTRAS APORTACIONES??
Esta obra supone nuestro salto al gran formato.
Al colaborar con nosotras estaréis apoyando los siguientes trabajos:
1. ESCENOGRAFÍA
2. VESTUARIO
3. ENSAYOS DE LAS ACTRICES
4. PROYECTO SONORO
5. PROYECTO AUDIOVISUAL
------------------------------------------------
ESCEOGRAFÍA
Partimos de los bocetos diseñados por la escenógrafa Nuria Trabanco.
Actualmente esta parte del proyecto está muy avanzada. No queremos desvelaros mucho, pero sí compartir con vosotras un poquito de lo que va a ser esta entamada
VESTUARIO
La caracterización y el vestuario de cada personaje ha sido posible gracias al trabajo realizado por Román Roces.
Román ha diseñado tres looks para cada personaje:
LOOK para el rodaje.
LOOK para la primera parte de la obra.
LOOK final de gala para conocer a la primer Eurolíder Feminista.
Mirad, mirad, el desbordante talento de Román...
¡Mirad como están quedando los trajes!
ENSAYOS DE LAS ACTRICES
Desde el mes de marzo estamos poniendo el cuerpo y el corazón, para poder descubrir y encarnar a estas tres mujeres "arquetípicas" que recogen y reclaman aspectos clave de los feminismo en los últimos años. Trabajamos para que estas tres personajas brillen sobre la escena y nos hagan reír y emocionarnos con sus matices y sus detalles y eso... ¡Hay que pagarlo dignamente!
PROYECTO SONORO
Además de la música en vivo, porque nosotras siempre incluimos música en directo, esta obra tiene el privilegio de contar con una banda sonora original e inédita compuesta por el maravilloso productor Javier Pla.
Él ha creado las músicas que le van a dar un color especial a la obra.
Cada concursante tiene su propia melodía o lait motiv y ¡hasta tenemos una sintonía del programa!
PROYECTO AUDIOVISUAL
Esta producción cuenta con un delicado y minucioso trabajo audiovisual, que ha sido posible gracias al increíble talento de Naýda Gil.
Ella tiene una sensibilidad especial para captar historias y la magia a través del objetivo.
¡Ah! Y también es nuestra fotógrafa oficial. Ella nos saca esas fotos tan increíbles, y además... ¡Ella hará las fotos de la alfombra roja de la función que está como recompensa de este Verkami!
CALENDARIO
Llevamos trabajando en esta obra desde principios de 2025, con el objetivo de que esta sea coherente y esté cuidada en cada fase del proceso.
¡Lo que hemos estado haciendo y lo que está por venir!
- ENERO: Escritura de guión y creación del equipo.
- FEBRERO: Propuesta dramatúrgica inicial. Búsqueda de financiación para comenzar con el proyecto.
- MARZO: Comienzo de los ensayos con las actrices. Adaptación de la música en vivo.
- ABRIL: Continuamos con los ensayos con las actrices. Comenzamos el trabajo de vestuario y escenografía. Primeras reuniones para elaborar el plan técnico de luces. Diseño del plan de rodaje.
- MAYO: Comenzamos el rodaje. ¡Sí, sí, habéis leído bien! En el mes de mayo nos sumergimos en un rodaje de tres días, del 22 al 24 de mayo. Y... ¿Qué fue lo grabamos? Pues como todo buen reality, esta obra incluye presentaciones en vídeo de nuestras tres candidatas.
¡Ah! En este mes también continuamos con los ensayos, por supuesto. Comenzamos a diseñar la Banda Sonora Original; y seguimos trabajando en los vestuarios y la escenografía.
- JUNIO: Continuamos desarrollando el trabajo actoral y todo el equipo avanza con su parte del trabajo. Cerramos el fecha del estreno en Mieres del Camín el 3 de Octubre... ¡Y alguna fecha más!
- JULIO: Comenzamos a trabajar en la línea visual y de diseño gráfico del espectáculo. Descansamos del trabajo actoral para recargar pilas. Seguimos trabajando en la BSO.
- AGOSTO: Retomamos el trabajo actoral. Terminamos la escenografía, el vestuario, la producción audiovisual, la música y la parte del diseño gráfico. Buscamos nuevas fuentes de financiación porque el proyecto... ¡Ha crecido mucho en este punto!
- SEPTIEMBRE: Entramos en la recta final antes del estreno. Ensayos generales en teatro con todo el equipo artístico y técnico y todos los elementos escenográficos.
- OCTUBRE: ¡ESTRENO ABSOLUTO! Aunque después, seguiremos trabajando para matizar y mejorar el espectáculo.
- NOVIEMBRE: Espectáculo especial como recompensa de esta campaña de Verkami.
- DICIEMBRE: Nos iremos de fiesta y celebraremos que somos señoras talentosas y maravillosas.
¡¡GRACIAS POR APOYARNOS!!
.
Para más información
● 🌐 Página web: Palomica.es
● 🔗 Redes sociales
Facebook: estoymásbuenaquedios
Instagram: mordiendolaverdad
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.