Pepitas de nuestra tradición oral para la generación digital.
¡Hola! Kaixo! Ola! Os presentamos una cuidada colección de 10 cuentos maravillosos de la tradición oral española recopilados y seleccionados para público infantil.
10 clásicos como Blancaflor o El Castillo de Irás y No Volverás en unas nuevas versiones ilustradas con mucho mimo y cariño, y acompañadas de material pedagógico adicional.
Una colección para disfrutar tanto en formato papel (tapa dura A4) como en formato digital, regalo de la generación que nos precede, que nos relataron en nuestra infancia, y que recuperamos ahora para las nuevas generaciones.
¿10 pepitas de tradición oral?
Os traemos 10 pedacitos de nuestra riqueza cultural recopiladas en pueblos y aldeas. 10 pepitas narradas por una generación que transitó una realidad tan cruda como la de algunos de los personajes protagonistas de estos cuentos.
Unos cuentos maravillosos, de origen tradicional y llenos de simbolismo, que siempre acaban bien y que ofrecen a la infancia de las nuevas generaciones la oportunidad de conectar con nuestra tradición y nuestra sabiduría.
Las fuentes de los cuentos, casi en su totalidad, son grabaciones a personas autóctonas (Filomena, Isabel...) narrando tradicionalmente, y recopiladas con el apoyo del filólogo Juan Rodríguez Pastor, la Diputación de Badajoz, y el Museo do Pobo Galego.
Para la selección hemos optado por cuentos maravillosos combinando los más populares como María, la cenicienta (cómo nunca la habías leído) o Garbancito, con otros algo menos conocidos como María y la culebrita o Xan Calaio, y aportando diversidad en cuanto al origen regional y la temática.
La lista completa de cuentos incluidos es la siguiente:
Garbancito (conocido como Pulgarcito, El buey pinto o En Patufet)
Blancaflor
El castillo de Irás y No Volverás
El principe encantado
La princesa mona
María, la cenicienta
Xan Calaio
María y la culebrita
Las tres toronjas del mar
Mariquita y Periquito
Los cuentos. Tan valiosos como el oro y tan duraderos como el diamante.
Estamos cuidando con detalle tanto el contenido como el continente para mantener la esencia de nuestra tradición y adaptarla a las necesidades y usos de las nuevas generaciones.
Partiendo de unas fuentes recopiladas oralmente de forma tradicional, revisamos su gramática, adaptamos a lectura fácil, traducimos a múltiples idiomas, aportamos versiones digitales e incorporamos actividades y simbolismo que expande su ámbito para ofrecer formas complementarias de disfrutar de los cuentos.
Todo ello arropado por una edición en papel lo más bonita y todoterreno que podáis disfrutar en familia con los más peques de la casa. Resistente y cómoda, distribuida en dos volúmenes (libro de cuentos y libro de acompañamiento) y fabricada de manera sostenible.
Formato A4 de tapa dura cosida
Más de 100 páginas
40 ilustraciones originales a color con múltiples estilos de la mano de nuestra ilustradora Raquel GuMa
Cubierta con soporte estucado mate
Capa anti arañazos
Guardas impresas
Papel ecológico (FSC RECYCLED 85%) de 160g/m2
Impreso en España
Libro de acompañamiento - Pedagogía, simbolismo y cuentoterapia
Los cuentos son para contarlos, explorarlos y experimentarlos. Desde ahí, se crea el espacio para expresar emociones, reflexiones, miradas.
Así surgió la cuentoterapia hace más de 20 años de la mano de Lorenzo Hernández Pallares para convertirse en herramienta de acompañamiento emocional tanto para adultos como para la infancia, tanto para familias como profesionales de la educación.
Desde Blissful Thinking, contando con cuentoterapeutas, psicólogos y una educadora social, os ofrecemos un libro de acompañamiento (opcional) que os permita profundizar en los temas, emociones y significado de estos 10 cuentos en familia.
También, para profesionales del acompañamiento emocional (profesorado, psicología...) puede resultar muy útil como recurso adicional para desarrollar dinámicas propias y compartir individualmente o en grupo.
Formato A4 de tapa dura cosida
64 páginas
10 actividades pedagógicas (de Olga Moreno, educadora social)
10 fichas de simbolismo (de Coco Cubells, escritora y cuentoterapeuta)
1 juego
Cubierta con soporte estucado mate
Capa anti arañazos
Guardas impresas
Papel ecológico (FSC RECYCLED 85%) de 160g/m2
Impreso en España
En el libro encontraréis 10 actividades pedagógicas, inspiradas por los 10 cuentos, para favorecer a la infancia la comprensión del entorno, el autoconocimiento, fomentar la lectura comprensiva o estimular la fantasía y la exploración, entre otras.
Adicionalmente, hemos preparado un análisis simbólico de cada cuento para explorar su significado profundo. Metáforas y arquetipos que aportan un mayor contexto a los adultos, nos descubren nuevas miradas y nos dotan de herramientas a la hora de acompañar a la infancia y disfrutar con los cuentos en familia o en grupo.
En este breve video, Coco Cubells nos comparte unas pinceladas sobre las figuras masculinas y femeninas de los cuentos tradicionales y su simbolismo más allá de los estereotipos.
Por último, hemos incluido un juego muy sencillo con el que dinamizar todos estos ingredientes de una manera divertida, combinando personajes, acciones, preguntas y actividades, ¡para jugar en cualquier lugar!
Os invitamos a explorarlo y dar la oportunidad de que los más pequeños puedan expresarse actuando, cantando, bailando, haciendo suyas las historias con su propia creatividad.
Y si queréis profundizar aún más en la simbología os animamos a escoger la recompensa que incluye el taller online de 2 horas donde Coco Cubells, cuentoterapeuta responsable del análisis de los 10 cuentos, nos desgranará en detalle el contenido simbólico de cada uno, resolverá dudas y recomendará lecturas adicionales.
Los tesoros (y recompensas)
Queremos acompañar el valor de estos 10 cuentos maravillosos de nuestra tradición oral con unas recompensas dignas del botín de un dragón.
Además de disponer de los contenidos en libro físico, contamos con una app que nos permite ofreceros contenido adicional gratuito para todos los mecenas para que podáis disfrutar de las traducciones de los cuentos a euskera, catalán, galego e inglés, las narraciones originales transcritas, e incluso, con vuestro apoyo, las voces de las narradoras y las adaptaciones a lectura fácil.
Y para los mecenazgos dignos de epopeyas en su nombre, hemos preparado 10 fundas para cubrir los libros. Serán 10 piezas únicas en diseño y materiales, inspiradas en cada uno de los cuentos y fabricadas por una profesional artesana del cuero.
En agradecimiento por vuestra confianza, os ofrecemos una serie de recompensas exclusivas en Verkami:
Durante las primeras 72h queremos agradeceros a quienes apoyéis desde el principio al proyecto:
Precios especiales para dos de los packs (libros y libros+taller)
Regalo del Set de 10 postales con las preciosas ilustraciones firmadas
Además, durante la campaña de Verkami, todas las recompensas incluyen:
Versión digital de los 10 cuentos originales, junto con sus traducciones a euskera, galego, catalán e inglés.
Suscripción de 6 meses a nuestra app de cuentos.
Gastos de envío incluidos a Península y Baleares.
Posibilidad de añadir un complemento para gastos de envío a Canarias, Ceuta, Melilla; Europa o Latinoamérica.
Somos muy agradecidos y un poco locuelos, así que si superamos el objetivo, podéis contar con alguna otra recompensa de regalo, que ya tenemos dando vueltas en nuestras cabecitas.
Cualquier dato adicional necesario para las recompensas (envío, dedicatorias, etc..) os lo solicitaremos al finalizar la campaña mediante un formulario.
Por último, todos los materiales de la edición en papel estarán realizados de la forma más sostenible posible (papel reciclado 160 g/m2,...) y para la edición artesanal limitada os propondremos cuero de origen vegetal (piña, uva, corteza...) como alternativa si es posible.
Objetivos
Nuestro objetivo principal es poder publicar en formato papel esta recopilación de cuentos. Sobre esa base, hemos incluido objetivos adicionales que os ofrezcan mayor valor y formatos a la hora de disfrutarlos:
2.000€ - Pepitas de tradición... llevamos nuestra edición a imprenta y podréis disfrutar de los 10 cuentos y dos libros en preciosos volúmenes formato A4 encuadernados en tapa dura.
3.000€ - Narración oral… Si llegamos hasta aquí os traeremos no sólo las palabras sino también las voces de las narradoras que están detrás de cada versión de los cuentos (Isabel de Valdecaballeros, Nieves de Fregenal de la Sierra, Josefa de Don Álvaro...) que podréis disfrutar en la versiones digitales.
4.000€ - Migas de pan... Gracias a vuestros apoyos y a la colaboración de Puente de Letras (Argentina) y la Asociación Valenciana de Accesibilidad Cognitiva, sensorial y Lectura fácil (Accesible y Fácil) adaptamos los 10 cuentos a lectura fácil para su versión digital.
6.000€ - Érase otra vez... Organizamos una actuación en directo con 10 cuentacuentos narrando los 10 cuentos recopilados, y ofreceremos la grabación de la actuación para compartirla en abierto para todo el mundo (en youtube y en nuestra app).
Dedicación de las aportaciones
Tras 2 años trabajando en este proyecto nos acercamos a culminarlo.
Los costes de todo el contenido (ilustraciones, edición, simbología, diseños, traducciones) ya están cubiertos con financiación propia y apoyos adicionales.
Así, las necesidades para la campaña van dirigidas exclusivamente para la imprenta, vuestras recompensas, la logística y los objetivos secundarios.
60% para la impresión
15% para las recompensas
15% para el envío y paquetería
10% para Verkami (gestión de la campaña, pasarela de pago, etc.)
Calendario
¿Qué nos queda por delante si conseguimos llegar al objetivo de la campaña?
6 de Octubre de 2025 - Inicio de campaña - ¡Allá vamos!
-Afinar la maquetación y dejar el material listo para enviar a imprenta.15 de Noviembre de 2025 - ¡Campaña finalizada!
- Recopilamos datos para organizar los pedidos
- Confirmamos el pedido a imprenta
- Comenzamos a recopilar los extras
Principios de Diciembre de 2025 - Envío de recompensas
- Comenzamos a realizar las entregas de las recompensas, para que las podáis disfrutar en Navidad.
Equipo
Tenemos la suerte de contar con 3 mujeres creativas, profesionales autónomas, madres e igualmente apasionadas por los cuentos.
Raquel GuMa, Ilustradora y diseñadora cordobesa con un estilo que mezcla color (a raudales), flores (¡muchas flores!), animales (reales o menos reales, según el día) y elementos mágicos, para que el lector pueda descubrir nuevos detalles una y otra vez.
Raquel ha dado vida a los 10 cuentos con sus ilustraciones. Es también la artífice del lenguaje visual de Blissful Thinking, además de haber publicado 3 cuentos infantiles.
Coco Cubells, nacida en Barcelona, es farmacéutica y traductora de profesión, y cuentoterapeuta por vocación. Lleva más de 5 años creando cuentos terapéuticos para ayudar a niños y adultos a abordar los cambios y retos de la vida.
Coco se ha encargado del análisis simbólico de cada cuento, incorporando su experiencia como escritora y cuentoterapeuta.
Olga Moreno,es educadora social, psicomotricista y especialista en pedagogía transformadora. Una empedernida escritora de cuentos, relatos y de la vida.
Con un proyecto propio de acompañamiento en la crianza, Olga se ha encargado del diseño y desarrollo de las 10 actividades pedagógicas.
Gorka García Barrero, la cabecita pensante, fundador de la editorial y el impulso emocional detrás de este proyecto. Con raíces familiares repartidas entre Euskadi, Galicia y Extremadura, soy un ingeniero de software reconvertido en editor, escritor y (futuro) cuentoterapeuta.
Creo haber tenido la suerte de encontrar mi verdadera vocación. Blissful Thinking combina en un mismo propósito toda mi experiencia profesional, creatividad, pasión, filosofía de vida, y es aquello que me gustaría legar a las nuevas generaciones cuando ya no esté aquí.
La editorial
Blissful Thinking somos una editorial independiente especializada en el cuento infantil. En diciembre de 2024 publicamos nuestro primer cuento infantil, La viejecita que saltaba los charcos, inspirado por la historia real de una mujer de 96 años.
Hace apenas dos meses también nos lanzamos a colaborar con las autoras de A Million Kites, un proyecto literario solidario con el pueblo palestino y especialmente con la infancia, aportando gratuitamente la traducción a español.
Somos un proyecto literario un poco loco, muy creativo y seguro para la infancia. Buscamos conectar generaciones y formatos, fusionando el papel, lo digital, el juego y las actividades.
Nuestro nombre significa “pensamiento dichoso” y es un guiño al “Viaje del héroe” así que nos encanta reivindicar el poder de los cuentos para unir pueblos y épocas.
Nuestra app de cuentos
Dentro de ese universo propio, además del cuento en papel y del juego a través de las actividades, también aportamos una App concebida para que los peques y los adultos disfrutéis de los cuentos en familia, de forma segura, divertida y en contacto directo con las personas creadoras.
Este espacio digital es adicional al tradicional, no sustitutivo, e invita a explorar y experimentar nuevas formas, combinando siempre con el plano físico.
Apoyos y colaboraciones adicionales
En este viaje a las raíces de la tradición oral, hemos tenido la fortuna de contar con acompañantes y guías que parecieran salidos de cuentos maravillosos.
No podemos dejar de agradecer a la biblioteca virtual de la Diputación de Badajoz, especialmente a Antonieta Benítez Martin, y al profesor y filólogo Juan Rodríguez Pastor, a la asociación Museo do Pobo Galego, la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia, Lectura Fácil Euskadi, Puente de Letras Argentina y Asociación Valenciana de Accesibilidad Cognitiva, Sensorial y Lectura Fácil (Accesible y Fácil).
También queremos agradecer el soporte recibido desde el ámbito público (Ministerio de Cultura, Bilbao Ekintza y la Diputación Foral de Bizkaia).
Por último, os queremos agradecer especialmente vuestro apoyo, ya sea como mecenas aportando económicamente o compartiendo esta campaña en redes.
Con vosotros y vosotras va a ser posible que este proyecto se haga realidad.
+ Info, Web y Redes
Nos encantaría que nos acompañaseis en este viaje tan especial para nosotros.
Os animamos a seguirnos y compartir las novedades durante toda la campaña.
¡Toda aportación cuenta!
6 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Maite Yago
Grande, Gorka!!! a por tu sueño!!!
Jone
¡Maravilloso proyecto!.... os deseo todo lo mejor
holdenck
Mucha suerte con la campaña!!
Almudena Trikinuela
Aúpa! Ganas de tenerlo ya...
Martín Caro
Mucha suerte, Blissful!!!
Juanma
Mucha suerte Gorka!!!