En las nubes es una historia de duelo tras un suicidio. Nuna, incapaz de aceptar la pérdida, emprende un viaje emocional para reconectar con Jana a través de los recuerdos y las nubes que compartían de pequeñas. Ayúdanos a hacer realidad esta historia valiente y necesaria.
Nuna y Jana se encuentran en el mirador al que suelen ir desde pequeñas. Pero Nuna no sabe que ese será el último día que comparta con su hermana, porque, días después, Jana se quitará la vida. Meses más tarde, Nuna y sus padres, Marta y Lluís, querrán hacerle una despedida, con la idea de esparcir las cenizas en la montaña. Antes de eso, Nuna, incapaz de aceptar la situación, robará la urna de su hermana con el fin de obtener respuestas.
Nos centramos en la necesidad de mostrar aquello que queda en la sombra, el duelo ante una muerte no natural ni esperada, como el suicidio. Sobre todo, se busca crear un espacio seguro para la empatía y la humanización de esta realidad que afecta a muchas personas. Queremos romper el tabú sobre el suicidio y la muerte, incitando a abrir una conversación sobre su duelo, ya que una muerte pone fin a una vida, pero no a una relación.
LAS NUBES:
La figura de las nubes busca ayudar a Nuna a conectar con Jana y a sentirla siempre a su lado, como la hermana mayor que fue. Las nubes, por tanto, nos sirven para hacer presente la figura de Jana a lo largo del cortometraje. Así, se evoca el juego de distinguir figuras en el cielo que compartían las dos hermanas cuando eran pequeñas, que es, además, el último recuerdo de Nuna con Jana en el mirador.
EL EQUIPO:
El cortometraje nace como un proyecto final del máster de dirección cinematográfica y puesta en escena, junto con el máster de dirección de fotografía de la ECIB. Surge de nuestra necesidad, como cineastas, de mostrar historias íntimas sobre temas invisibilizados, como lo es el duelo por suicidio, una muerte no natural ni esperada.
Soy Núria Nonell Isach, la directora y guionista del proyecto. He estudiado comunicación audiovisual en la UVic, y actualmente estoy cursando el máster de dirección cinematográfica y puesta en escena en la ECIB. Detrás de este largo camino de aprendizajes y de amor por el cine hay un sueño: hacer mi primer cortometraje profesional. Un proyecto que surge del impulso de contar esta historia con una voz propia y relevante para muchas personas. Donde "En las nubes" será el inicio de una larga trayectoria para transmitir historias de calidad y sensibilidad dentro del cine catalán.
Markian Kazandjian es el director de fotografía del proyecto. Formado en Medios Audiovisuales en la Universidad de los Andes (Venezuela) y en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen en Barcelona, ha desarrollado su trayectoria en diversos departamentos dentro del mundo audiovisual, destacándose especialmente en el área de cámara y luz. Con una mirada sensible y una clara vocación narrativa, entiende la luz y la composición como herramientas fundamentales para construir atmósferas y emociones.
En "En las nubes", su enfoque se centra en la búsqueda de cómo plasmar en imágenes la sensación de soledad, pérdida y vacío, mediante un trabajo minucioso con la luz y la composición. Aportando una propuesta visual íntima y poética, siempre al servicio de la historia.
"En las nubes" es un proyecto impulsado por un equipo de técnicos/as e intérpretes con pasión y experiencia en el mundo del cine. Podréis conocerlos a partir de nuestras actualizaciones. :)
LAS LOCALIZACIONES:
El cortometraje tiene dos localizaciones clave marcadas por un ambiente rural. Para la directora es importante rodar en el Vallés Oriental, ya que siendo de La Garriga, busca enmarcar y conectar con el paisaje de la zona. Por esta razón se busca rodar idealmente en la Masía Can Quim Bolet, en Llerona, y en el Mirador de los 40 pinos, en Granollers.
La Masía Can Quim Bolet, ubicada en Llerona, será la casa de Nuna y su familia.
El Mirador de los 40 pinos, ubicado en Granollers, será donde Nuna y Jana se ven por última vez y observan las nubes.
LA DESTINACIÓN DE LAS DONACIONES:
"En las nubes" será posible gracias a vuestra ayuda, ya que podremos destinar vuestras donaciones a diferentes departamentos de la producción del cortometraje y elementos relacionados con estos:
Recordad que el presupuesto mínimo que queremos recaudar es de 4.000 €, pero tenemos muchos más gastos a tener en cuenta. Sobre todo en la postproducción, donde será necesario hacer una mayor inversión para tener un cortometraje con recorrido en festivales. Por eso, es necesario recaudar 6.000 €, como presupuesto óptimo, para poder destinar el dinero a todos los departamentos posibles involucrados en el proceso del proyecto.
CALENDARIO PREVISTO:
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de preproducción, y se estima realizar la producción del 22 al 26 de septiembre de 2025. Posteriormente, iniciaremos la fase de postproducción. Después, se pondrá en marcha su distribución tanto en festivales nacionales como internacionales.
Las recompensas serán entregadas durante el mes de marzo de 2026, una vez finalizada la postproducción del cortometraje.
CONTACTO:
Podéis seguirnos en redes sociales para ver cómo evoluciona el proyecto:
Instagram cortometraje: @als_nuvols_curt
Instagram directora/guionista: @nuria.nonell
Instagram director de fotografía: @markiankazandjian
También podéis contactar con nosotros a través del correo: [email protected]
Muchas gracias por creer en el cine independiente, en las primeras oportunidades y en los sueños que pueden hacerse realidad con un poco de ayuda. ¡Seguimos adelante!
1 comentario
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
LucecitaDivina
Núria, espero que mi granito de arena ayude para que este largometraje con tan preciosa historia llegue a la pantalla grande de los cines catalanes, ¿y quién sabe??, de pronto salga fuera y gane un premio muy merecido.