INTRODUCCIÓN:
Te presentamos nuestro libro:
FRASES PARA UNA VIDA PLENA
11 semillas para cultivar la salud del ALMA.
A través de la escritura diaria, hemos cultivado un espacio donde nuestras percepciones individuales se unen para formar una visión enriquecida de la vida. Este libro es un legado de sabiduría y amor que deseamos compartir con el mundo.
No pretende enseñar cómo vivir, sino inspirarte a explorar la belleza del desarrollo personal consciente. Una invitación a recorrer el camino hacia una vida más plena, auténtica y coherente.
El propósito de FRASES PARA UNA VIDA PLENA es ser un catalizador de autoconocimiento y transformación personal. Inspirarte a crear tus propios espacios de diálogo, a reinterpretar tus experiencias, y a convertir tus aprendizajes en acciones que eleven tu vida.
Este libro es para quienes desean evolucionar más allá de sus limitaciones, recuperar el poder interior y transformar su realidad, aquí y ahora.
¿Cómo puedes beneficiarte?
Reflexión personal: Las frases te invitan a pausar y observar tu vida desde una nueva perspectiva.
Inspiración y motivación: Encuentra en ellas recordatorios de tu fortaleza y propósito, incluso en momentos difíciles.
Desarrollo de la conciencia: Aprende a mirar dentro de ti y comprender mejor tu entorno.
Herramienta de meditación: Úsalas como mantras, anclas o afirmaciones para volver al centro.
Bienestar emocional: Este libro puede acompañarte como una fuente de calma, claridad y aliento.
Regalo con sentido: Una forma hermosa de compartir sabiduría y conexión con quienes amas.
Ejemplo de reflexión
"En nuestras vidas también hay estaciones. No importa si estás en un buen o mal momento. Todas son necesarias. Y recuerda, ninguna estación dura para siempre."
Todos atravesamos etapas diferentes. Esta frase nos recuerda que lo que hoy parece oscuro también pasará y la luz del aprendizaje te guiará hacia tu siguiente nivel. Y que cada momento, incluso el más difícil, tiene una función en nuestro crecimiento. Nos invita a aceptar, aprender y avanzar con fe.
Cómo utilizar este libro
Este libro no está hecho para leerse de golpe. Este libro está diseñado como un menú degustación espiritual; elige según tu momento vital. Está diseñado para que lo recorras a tu ritmo, según lo que necesites hoy. Puedes leer algunas frases, hacer una plantilla, entrar en el reto de 30 días o estudiar un poema. El valor está en la experiencia, no en la prisa.
La verdadera transformación no ocurre leyendo, ocurre haciendo. Puedes conocer la teoría de los abdominales, pero tu cuerpo solo cambia cuando eres tú quien los practica. Igual pasa en la vida: la información por sí sola no mueve nada, lo que transforma es la acción consciente. Leer sin implementar es como mirarte al espejo y esperar que tu reflejo entrene por ti, o como aprender una receta pero si usar los ingredientes o jamás encender el fuego, o como leer un manual de natación sentado en la arena, puedes entender la teoría, pero la verdadera destreza llega cuando te lanzas al agua.
El conocimiento sin práctica es una semilla dormida; solo al plantarla, regarla y cuidarla se convierte en fruto. Y sí, a veces duele. Como cuando el fisioterapeuta presiona justo donde molesta, y ese dolor es la prueba de que algo se está desbloqueando. No le huyas al esfuerzo ni al dolor: ahí está la llave del cambio. Haz los ejercicios, comprométete contigo, y verás cómo la teoría se convierte en tu propia experiencia, en tu nueva realidad.
Esta es la experiencia que te invito a pasar juntos:
11 capítulos con frases → transmitir la esencia.
Plantillas de implementación → convertir las ideas en acción.
Reto 30 días → crear hábitos y compromiso.
Bonus Camino espiritual de 23 días → acompañamiento diario.
bonus Poemas → cierre con inspiración y despertar.
Tú, mi querio lector, eliges tu nivel de profundidad:
Solo leer frases → ya te llevas valor.
Poemas → experiencia mística y emocional, para cerrar con broche de oro.
Hacer plantillas de implementación → mejora signifiticativa.
Seguir el reto para crear una vida plena → transformación radical.
¿Cómo sacarle el máximo rendimiento?
Si estás construyendo una vida más plena, entonces debes darle la importancia que tiene y crear el ambiente propicio para que esto fructifique de la manera en que esperas. Para ello, puedes seguir las siguientes recomendaciones.
Sugerencias generales…
Despierta un deseo profundo de cultivar una vida más plena.
Lee cada capítulo varias veces antes de pasar al siguiente.
A medida que leas, párate para preguntarte cómo aplicar las frases.
Subraya y apunta ideas importantes.
Relee el libro todos los meses.
Siembra estas semillas cada vez que se te presente oportunidad.
Haz de este proceso un viaje interesante. Celebra con cada lectura.
Revisa cada semana tu progreso. Sigue mejorando, ajustando, trabajando en ti.
En casa…
1- Crea tu espacio de lectura y mantenlo siempre limpio y ordenado.
2- Pon de fondo música clásica (puedes buscar en YouTube “Efecto Mozart”).
3- Ten a mano tu libro frases para una vida plena, un bolígrafo, subrayador, libreta especial para tomar apuntes y hacer los ejercicios, tu taza favorita con café o té, y una botella de agua para hidratarte.
4- Pacta con tu familia las horas que estarás leyendo y trabajando en el libro y pide que no haya interrupciones.
5- Apaga el teléfono móvil y déjalo fuera del espacio para evitar distracciones.
6- Planifica con antelación en tu agenda el tiempo que vas a dedicar al libro y conviértelo en un gesto de autoamor al ponerte a ti como prioridad.
7- Anota las preguntas que te surjan en tu libreta y, al final del libro, revísalas. Si aún no encuentras la respuesta, contáctanos por redes y estaremos encantados de interactuar contigo:
Fuera de casa…
1- Lleva siempre contigo el libro (o su versión digital en tu móvil o tablet). Haz que forme parte de tu día como un compañero de viaje.
2- Busca rincones tranquilos que te inspiren: una cafetería acogedora, una biblioteca, un parque bajo la sombra de un árbol, la orilla del mar… cualquier espacio que te ayude a conectar contigo mismo.
3- Si hay ruido, crea tu burbuja de concentración con auriculares y música instrumental o clásica.
4- Lleva una libreta pequeña o usa las notas de tu móvil para registrar ideas, reflexiones o ejercicios. Lo esencial es no dejar escapar la inspiración del momento.
5- Aprovecha los tiempos muertos: en un viaje en tren, en la sala de espera, en el transporte público. Lo que para otros son minutos perdidos, para ti puede ser un momento de crecimiento.
6- Diseña pequeños rituales sencillos: tomar un café mientras subrayas una frase, leer unas páginas antes de entrar a una reunión o regalarte unos minutos de lectura antes de dormir en un hotel.
7- Silencia notificaciones para evitar distracciones. Si lees en digital, activa el modo avión y haz de ese momento un espacio íntimo contigo mismo.
8- Mantente presente e hidratado. Una botella de agua puede ser tu recordatorio de que este viaje también es físico y mental.
9- Crea un símbolo de lectura personal: un bolígrafo especial, un marcapáginas inspirador o un simple ritual de tres respiraciones profundas antes de abrir el libro.
10- Recuerda: lo importante no es dónde estás, sino la intención con la que lees. Este libro puede ser tu refugio interior incluso rodeado de ruido y movimiento.
El poder de este libro no depende de cuatro paredes ni de un momento perfecto. Depende de ti. Si eliges leer con compromiso, cada espacio se volverá un gimnasio para tu mente y un trampolín hacia tu vida plena.
Temáticas del libro: del punto A al punto B
Cada capítulo representa un trayecto de transformación:
Capítulo 1 — El Camino del Amor Verdadero
Del DESAMOR al AMOR
Desamor, baja autoestima, competir, conformismo → Amor, cooperación, conexión.
"Si quieres volar, no te preocupes por nada, solo cuida de tus alas."
El amor empieza dentro de ti. Ocúpate de tu crecimiento, de tu valor, de tu luz. Cuando te conviertes en alguien que sabe cuidar de sí mismo, la consecuencia natural es que atraerás a personas capaces de volar contigo, a tu mismo nivel, sin cadenas ni miedos.
Capítulo 2 — El Camino del Amor Verdadero
Del VACÍO al PROPÓSITO
Renunciar a nuestros sueños, pérdida de identidad → Pasión, dirección, sentido.
"Así como los latidos del corazón y el oxígeno que respiramos son necesarios para mantenernos vivos; tener un propósito en la vida que nutra nuestros días es vital no sólo para estar vivos sino para sentirnos vivos."
El propósito es ese motor invisible que convierte la rutina en sentido, el cansancio en impulso y la dificultad en oportunidad. No se trata solo de existir, sino de vivir con dirección, con intención y con la certeza de que cada paso te acerca a tu razón de ser.
Capítulo 3 — El Puente Invisible
De la DESESPERANZA a la FE
Desánimo, error, pérdida, fracaso → Confianza, guía interior, certeza.
"Cuando no puedas ver fuera la luz al final del túnel, encuentra dentro tu linterna."
La fe no se trata de esperar que todo se resuelva afuera, sino de encender la chispa que ya llevas dentro. Cuando el camino se oscurece y la incertidumbre amenaza con detenerte, la verdadera fuerza aparece en tu interior. Esa linterna es tu confianza, tu esperanza, tu certeza en que siempre hay un motivo para seguir.
Capítulo 4 - El Fuego que Nos Quema
De la IRA a la SERENIDAD
Desgaste emocional, frustración, bloqueo → Calma, serenidad, ligereza del alma.
"Cuanto más impaciente más ansioso, cuanto más ansioso más insatisfecho. Paciencia igual a disfrute. La paz la madre de todas las paciencias."
La serenidad no significa ausencia de movimiento, sino presencia de calma en medio de cualquier tempestad. Es la sabiduría de frenar, respirar y confiar en que todo tiene su ritmo. La paciencia no es esperar pasivamente: es disfrutar activamente del proceso, con la certeza de que la paz siempre está disponible para quien decide habitarla.
Capítulos 5 — Rompiendo Cadenas, Abriendo Alas
Del ESTRÉS a la LIBERACIÓN
Rígidez mental, presión, distorsiones mentales → Calma, aceptación, liviandad.
"Deja que la carga de la mentira sea más pesada que el dolor de la verdad y estarás lista para encontrar el camino hacia la libertad."
Liberarse es elegir la verdad aunque duela, porque lo falso siempre pesa más que cualquier herida. La mentira encadena, la verdad abre puertas. El acto de liberación comienza cuando decides soltar lo que no eres, para vivir en autenticidad y caminar ligera hacia lo que de verdad te pertenece.
Capítulo 6 — El Cultivo que Da los Frutos que Anhelamos
De la INMADUREZ a la SABIDURÍA
Impaciencia, dependencia, estancamiento → Madurez, aprendizaje, visión.
"El secreto no está en el camino, el secreto está en la forma de andar."
La sabiduría no consiste en conocer todas las rutas posibles, sino en aprender a caminar con consciencia, con humildad y con sentido. No importa tanto hacia dónde vas, sino cómo avanzas: con qué mirada, con qué actitud, con qué corazón. Porque la verdadera sabiduría no está en el destino, sino en el arte de recorrer cada paso.
Capítulo 7 — La Sombra que Nos Invita a Descubrir Nuestra Luz
Del MIEDO al CORAJE
Zona de confort, miedo al error o al juicio → Valentía, decisión, expansión.
¨Rompe con tu zona de confort y descubre que detrás del miedo está tu mejor vida."
El coraje no consiste en no tener miedo, sino en atravesarlo. Cada vez que te atreves a dar un paso fuera de lo cómodo, lo conocido, lo seguro, te acercas a tu verdadera fuerza. El miedo es solo una puerta disfrazada de obstáculo: cuando decides cruzarla, se abre un mundo de posibilidades que siempre estuvieron esperándote.
Capítulo 8 — La Neblina que Nos Invita a Encontrar Nuestra Luz Interior
De la CONFUSIÓN a la CLARIDAD
Duda, dispersión, falta de rumbo → Comprensión, enfoque, propósito definido.
"Cuando no sepas qué elegir, da un paso atrás y elígete a ti."
La claridad no siempre aparece en las respuestas, sino en la valentía de ponerte en primer lugar. Cuando el mundo ofrece demasiadas opciones y dudas, la única brújula fiable eres tú. Elígete, y el camino se mostrará más claro, porque nadie puede perderse cuando camina desde su verdad.
Capítulo 9 - La Llave Invisible que Abre la Puerta a la Plenitud
De la SUPERFICIALIDAD a la GRATITUD
Codicia, egocentrismo, falta de aprecio → Agradecimiento, abundancia interior.
"La gratitud es ese suspiro de aire cuando nos sentimos ahogados."
Agradecer es volver a respirar cuando la vida parece que nos aprieta. Es reconocer lo que tenemos en lugar de sufrir por lo que falta. La gratitud transforma la carga en alivio, la oscuridad en luz y el cansancio en nueva fuerza. Practicarla es abrir espacio en el corazón para que la vida fluya más ligera, más plena y más verdadera.
Capítulo 10 — El Arte de Levantarse Una y Otra Vez
Del CORTOPLACISMO a la RESILIENCIA
Distracción, falta de propósito, comparación → Fortaleza, constancia, propósito claro.
"Quien llega más lejos no es el que evita los obstáculos, sino el que se prepara para poder superarlos cuando vengan y en el camino se vuelve más fuerte, más grande y más sabio."
La resiliencia no es esquivar la dificultad, sino enfrentarse a ella con la certeza de que cada reto puede transformarte. Es entender que la vida no se trata de esperar a que pase la tormenta, sino de aprender a atravesarla y crecer con cada paso. Porque cada obstáculo vencido no solo te acerca a tu meta, también te convierte en alguien más capaz, más fuerte y más consciente de su poder.
Capítulo 11 — El Poder de Ser Único Nace de Abrazar Tu Verdad
De la FALSEDAD a la AUTENTICIDAD
Pérdida de esencia, ruido mental, falta de soledad → Esencia, claridad, coherencia.
"El ser diferente te da un valor que te hace distinguirte de los demás. Ellos te verán como una oveja negra, tú los verás como borregos y eso significa que estás en el buen camino para ser libre."
La autenticidad es atreverse a ser uno mismo aunque el mundo insista en uniformarnos. Ser auténtico no es encajar, es destacar; no es complacer, es expresarte. Y aunque a veces duela ser visto como distinto, ese es el precio de vivir con verdad y el regalo de caminar con libertad.
Diferenciales del libro
Escrito desde una conciencia compartida entre padre e hija.
Expresado en frases cortas y concisas que potencian la simplicidad y la eficacia comunicativa.
Nace de nuestra experiencia única real de transformación.
Incluye acciones y reflexiones concretas al final de cada capítulo y un reto de 30 días para vivir una vida más plena.
- BONUS 1: Camino espiritual de 23 días → acompañamiento diario (para quien quiere ir más profundo).
- BONUS 2: Poemas para despertar el alma.
conectamos con nuestro verdadero poder
Preguntas clave que responde este libro
¿Cómo ir a por más una vez que ya no me conformo?
Comienza con una nueva visión de ti mismo. Enfócate en el proceso diario, celebra tus avances y ajusta tus pasos con conciencia. La mejora continua es el verdadero camino.
¿Cómo mantener la fe y el entusiasmo del punto A al punto B?
Conecta emocionalmente con tu visión. Desarrolla una mentalidad de alto rendimiento, acepta los retos como parte del viaje, y conviértete en la persona que sostiene esa visión, pase lo que pase.
¿Por qué aspirar a más de lo que ya tengo?
Porque estás aquí para jugar en grande. Porque lo mediocre ya conocido no sacia tu alma. Porque rendir desde tu máximo potencial es el mayor regalo que puedes darte.
¿Cómo surfear la duda y el miedo a no estar preparado?
Con un plan. Con entrenamiento mental. Con resiliencia positiva. Y sobre todo, con la certeza de que si puedes pensarlo, puedes crearlo.
¿Cómo adaptar mi rumbo sin crear resistencias internas o externas?
Acepta que tu visión es única. No necesitas convencer a nadie más que a tu propia mente. Recuerda: quien lidera su mente, lidera su vida.
¿Quién me puede guiar?
Busca mentores. Observa patrones. Modela a quienes ya están donde tú quieres estar. Y sobre todo, conviértete tú también en guía.
¿De dónde saco los recursos para comenzar?
No necesitas más recursos. Necesitas más disposición. El compromiso genera claridad y los recursos aparecen en el camino.
¿Cómo mantenerme en inercia positiva?
Crece cada día. Aprende de cada error. Celebra cada paso. Y cultiva la convicción de que estás siendo guiado por algo más grande.
¿Cómo acceder a mi mejor versión?
Conviértete en el "uno" que da sentido a los ceros externos. La vida te entregará lo que estás dispuesto a sostener. Tu mundo interior es la raíz de tu mundo exterior.
¿Qué técnicas me ayudan a celebrar y superar obstáculos?
Celebra cada paso como si ya hubieras llegado. Usa la victoria como impulso, y el fracaso como maestro. No te desconectes del marcador emocional. Manténte en flow.
¿Cómo sostener mi visión sin rendirme ni distraerme?
Tu visión es el mapa del puzzle. Sin ella, las piezas no encajan. Sostén tu visión con límites, enfoque y nuevas elecciones diarias.
¿Qué me da esta transformación?
Te da libertad, plenitud, poder personal y expansión. Te quita conformismo, mediocridad y ruido interior. Lo que sueñas ya está disponible; solo tienes que preparar tu mente para recibirlo.
"Los ojos sólo ven lo que la mente está preparada para percibir."
Este libro es una herramienta viva. Tú eres el verdadero protagonista. Este no es un libro que se termina, es un viaje que comienza contigo.
QUIÉNES SOMOS
Fernando Salas, trader (+ dj y escritor).
Selena Salas, futbolista profesional (+ trader, + psicológa).
A QUÉ DESTINAREMOS VUESTRAS APORTACIONES
El dinero recaudado irá destinado íntegramente a la producción, logística y gestión del proyecto.
CALENDARIO PREVISTO
Septiembre 2025 campaña mecenas
Noviembre 2025 producción
Diciembre 2025 entrega
+ INFO
Sigue el proyecto también en nuestro Instagram: @selenassalas y @fernandosalas66
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.