EL PROYECTO
Nuestro proyecto lo forman dos cuentos infantiles preciosos y nuevamente solidarios. Están escritos e ilustrados desde el corazón. Son dos libros que te permitirán sentir y vivir junto a sus protagonistas todas las emociones que sentirán en cada una de las historias.
Por un lado, os presentamos nuestro primer libro "La doctora AMOR. Curando corazones pachuchos" cuya protagonista es Marina. Ella es la doctora AMOR. De pequeña tenía miedo a ir al médico pero, cuando creció decidió dedicarse al mundo sanitario. Quería curar CORAZONES PACHUCHOS. Quería dar ese amor, ese cariño y esos abrazos a las personas enfermas que tanto lo necesitan para curar sus corazones no solo con jarabes sino con AMOR y con una TIRITA GIGANTE.
Además, no solo daba ese amor a los seres humanos sino a los animales. Por ello, decide construir una PROTECTORA ANIMAL para aquellas mascotas que han sido abandonadas en la calle. ¿Te vienes a curar corazones pachuchos con mucho amor? ¡Ven a conocer a la doctora AMOR!
Nuestro segundo libro "EL TARRO DE LOS MIEDOS" trata la superación de miedos. ¿Te imaginas que al despertarte en tu pueblo aparece una tienda ATRAPAMIEDOS? ¿Entrarías dentro de ella? ¿Qué crees que puede haber allí dentro? Ven a descubrirlo junto a sus protagonistas Raúl y Paula. Dos hermanos que tienen miedo y deciden probar esos misterios tarros que se venden en ese extraño establecimiento.
EL TARRO DE LOS MIEDOS
Raúl tiene miedo a la oscuridad y su hermana Paula a quedarse sola.
Un buen día, Raúl camina con su madre por las calles del pequeño pueblecito donde reside y descubren una extraña tienda que nunca había estado allí: LA TIENDA ATRAPAMIEDOS. ¿Qué será lo que habrá dentro? Raúl y su madre deciden entrar para investigar que objetos se podrán vender ahí para ayudar a quienes padecen miedo o fobias.
Una PRECIOSA HISTORIA de intriga, misterio y aventuras para enseñarnos que TODO LO QUE DESEAMOS ESTÁ AL OTRO LADO DEL MIEDO. Una historia para VALIENTES.
Escrita por Aurora Soto Díaz, ilustrada por Sonia Sanz Escudero y editada por El Dodo Lector.
¿Te atreverás a abrir tu tarro de los miedos? ¿Qué habrá dentro de ese tarro?
Recomendación de edad: A partir de 5 años.
LA DOCTORA AMOR. CURANDO CORAZONES PACHUCHOS.
¿Qué es un corazón pachucho? Un corazón pachucho es un corazón que necesita abrazos, besos y mucho cariño. A eso se dedica nuestra protagonista llamada Marina. Ella es LA DOCTORA AMOR.
Marina, de pequeña, tenía miedo a ir al médico. Sin embargo, cuando crece decide dedicarse a curar a personas que enferman y que necesitan abrazos y cariño. No solo lo hace con las personas sino con los animales. Un cuento escrito por Aurora Soto Díaz e ilustrado con mucho cariño por Miss Pink.
¿Te vienes a curar corazones pachuchos?
Un cuento para recordar que CADA DÍA ES UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA SER FELICES.
Recomendación de edad: De 3 a 7 años.
VALORES PEDAGÓGICOS
Los valores pedagógicos que podrás encontrar en nuestras historias son numerosos. Nuestra forma de crear cuentos nos hace entender que la literatura infantil es una herramienta muy eficaz para trabajar diferentes aspectos de INTELIGENCIA EMOCIONAL.
En el cuento El TARRO DE LOS MIEDOS son numerosos los valores pedagógicos que podemos encontrar en la historia ya que, trabajamos los siguientes aspectos:
LA SUPERACIÓN DE MIEDOS. Entender que el MIEDO es una emoción que puede estar presente en nuestra vida y que no se trata de una emoción negativa. NO EXISTEN EMOCIONES NEGATIVAS.
El miedo nos permite ser precavidos y llevar cuidado pero, si esa emoción nos hace que no podamos actuar con normalidad y nos produce malestar, es el momento de tratar de superarlo.
CONFIANZA EN UNO MISMO. Nuestra autoestima y nuestro autoconcepto son aspectos fundamentales para tener una buena capacidad de afrontar dificultades y superar problemas que nos vayan saliendo en nuestro día a día. Además, mejorará la capacidad de asumir responsabilidades de mejor forma.
TRABAJO DE LOS PENSAMIENTOS QUE PROVOCAN LA EMOCIÓN DEL MIEDO. Cuando los temores y miedos nos provocan que nos paralicemos y que no podamos avanzar suponen un gran problema ya que, se pueden transformar en fobias y terminar perjudicando la salud mental de la persona.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE HERMANOS. Los niños que tienen hermanos aprenden a resolver conflictos que pueden ser provocados por situaciones de nuestro día a día. De este modo, aprenden a llegar a acuerdos entre ellos. Así, se puede trabajar la empatía y el compartir con otros. Si bien es cierto que pueden existir celos, rivalidad y competitividad entre ellos. Así, en esta historia se podrá ver que tipo de relación tiene Raúl con su hermana Paula y trabajar todos estos aspectos.
LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS. Todos proyectamos una imagen hacia los demás. Se trata de como nos ven a nosotros y como lo hacemos nosotros mismos. De este modo, en nuestra historia podremos ver lo que sucede con los espejos. ¿De qué forma se ve la imagen de Raúl? ¿Qué significa el reflejo que él ve? Esta imagen está muy relacionada con la autoestima que tenemos nosotros mismos.
Estos son algunos de los valores pedagógicos que se podrán trabajar a través de este fabuloso cuento de misterio e intriga.
CREATIVIDAD, IMAGINACIÓN Y DIVERSIÓN. No podemos olvidarnos que la literatura es una herramienta que nos permite DIVERTIRNOS y EVADIRNOS de nuestro día a día. Esto significa que con esta historia podrás introducirte a un mundo de MAGIA y FANTASÍA que nos permite trabajar la CREATIVIDAD y la IMAGINACIÓN al mismo tiempo que mejoramos la comprensión lectora.
La edad recomendada para el cuento EL TARRO DE LOS MIEDOS es a partir de Educación Primaria.
En relación al cuento LA DOCTORA AMOR. CURANDO CORAZONES PACHUCHOS podemos destacar que es un cuento aconsejado para la ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL y PRIMER CICLO. Se trata de un álbum ilustrado.
EL AMOR. Esta emoción está presente en toda la historia ya que, la protagonista Marina cura corazones pachuchos. Para ello, emplea no solo jarabes sino ABRAZOS, CARICIAS y BESOS. ¡Necesita AMOR y una gran TIRITA!
NO AL ABANDONO ANIMAL. De acuerdo a las cifras dadas por diferentes organismos durante el año 2021 siguen existiendo datos muy altos de abandono de mascotas en las calles. Se trata de un tema muy importante que debemos trabajar en él. El tener una mascota supone SER RESPONSABLE y no abandonarlo nunca. LA CONCIENCIACIÓN ANIMAL desde los centros escolares y desde la literatura es fundamental ya que, si logramos que la población se sensibilice en este tema se evitarán los abandonos. En nuestro cuento, Marina construye con la ayuda de los niños del pueblo una **preciosa PROTECTORA para dar un hogar a aquellos animales **que fueron dejados en las calles.
SUPERACIÓN DE MIEDOS. Marina, nuestra protagonista, tenía miedo a ir al médico desde muy pequeña. Sin embargo, al crecer no solamente superó ese temor sino que acabó siendo sanitaria. Es el claro ejemplo de afrontar un miedo y de tratar de hacerlo desde el corazón para que otros no sufran ese mismo temor como lo vivió ella.
SOLIDARIDAD. Uno de los valores pedagógicos que más transmite este libro ya que, nuestra protagonista Marina hace todo lo posible por ayudar a los demás: personas y animales. Decide que tiene que hacer algo para cambiar y ayudar a quién lo necesita y... ¡Se pone manos a la obra!
INCLUSIÓN SOCIAL. La inclusión de personas con discapacidad dentro de los protagonistas y de los personajes del cuento.
Estos son algunos de los valores pedagógicos y de diferentes aspectos relacionados con habilidades sociales, empatía e inteligencia emocional que podemos trabajar a través de este precioso álbum ilustrado.
¿Te vienes a poner una gran TIRITA a cada corazón pachucho para que ya no esté triste y deprimido?
SOBRE LAS RECOMPENSAS
Para agradecer vuestro apoyo a este proyecto, podréis obtener las siguientes recompensas:
Cuento tapa dura "El tarro de los miedos".
Cuento tapa dura La doctora amor.
Cuento tapa dura Nunca te olvidaré.
Cuento tapa dura La guerra de las risas.
Cuento tapa dura ¿Dónde está el niño?.
Láminas del cuento El tarro de los miedos formato Kamishibai A3. o las de "La doctora Amor".
Recompensas adicionales:
Láminas de regalo: Láminas gramaje 250gr. Mismo papel que el usado para los kamishibais. Las láminas tendrán tamaño inferior al libro para meterse dentro y no arrugarse. Ideal para enmarcar.
Dedicatoria de la autora (Por motivos de falta de tiempo, las dedicatorias se harían sin ilustración)
Recursos educativos de la autora: Diferentes actividades para trabajar los cuentos en casa. Los recursos se envían con posterioridad al envío de los cuentos (se hace así para trabajar primero los recursos en las aulas antes de subirlos). Una vez elaborados se envían al email de contacto.
Tu nombre o el de la persona que nos pidas en los agradecimientos de "La Doctora Amor" (por motivo de tiempo no es posible hacerlo con el del Tarro de los miedos. Esta recompensa se mantendría si se mantienen las circunstancias actuales. Si a nuestra maquetadora le diese tiempo a maquetar el cuento en Noviembre, situación complicada, y se pudiese enviar el cuento antes de Reyes, se anularía esto para que pudiesen llegar antes de Reyes estos cuentos. No es posible que se hagan los agradecimientos y que lleguen antes de Reyes. Se prioriza Reyes)
Diploma que certifica la superación de miedos. La idea inicial es hacerlo en el mismo tipo de papel que el de los kamishibais 250 gramos y de tamaño inferior al cuento para no doblarse.
Envíos con seguimiento.
Recompensa social: Son cuentos solidarios en el que se donará un porcentaje a distintos fines sociales.
CALENDARIO PREVISTO Y ENVÍOS
A diferencia de otros proyectos, en este no será posible el envío conjunto para aquellas personas que pidan El tarro de los miedos y La Doctora amor. El proyecto del tarro está casi maquetado, mientras que la maquetación del de la doctora no ha comenzado y le faltan un par de semanas para que comience la maquetación. Es por ese motivo que de pedir ambos libros se harán en envíos separados para no tener que esperar a la llegada del segundo.
Se espera que el proyecto del tarro esté terminado en Diciembre-Enero, por lo que llegará a los mecenas entre Diciembre y Enero.
El proyecto de la Doctora se espera que se envíe en Enero-Febrero. No obstante la situación podría mejorar si la maquetadora maqueta el cuento antes de lo esperado.
*Los plazos son una aproximación y pueden ser realizada la entrega antes o después dependiendo de si todo va más ligero o hay algún retraso puntual.
¿A QUÉ DEDICAREMOS VUESTRAS APORTACIONES?
Con vuestras aportaciones cubriremos parte de los costes necesarios para la producción de los cuentos. Una vez llegada la recaudación mínima iremos proponiendo mejoras en los cuentos.
Envíos Internacionales
Dado que los gastos de envío internacionales son variables no hemos incluido esta recompensa. Si quieres un envío internacional consúltanos en primer lugar el coste del envío a tu país. Si estás conforme puedes hacerte mecenas y abonar una vez finalizado el verkami los gastos de envío.
NUESTRA COMUNIDAD
Nuestra Comunidad
Disponemos de las siguientes redes sociales para resolver dudas y tratar todas las cuestiones planteadas relacionadas con la publicación de este libro.
Grupo de Facebook: Amigos de la pizarra de Aurora. Enlace
Aquí todos podéis participar para comentar cosas sobre el proyecto. Podemos debatir sobre posibles mejoras en el grupo, regalos extra...Se harán encuestas para posibles mejoras en el cuento si se llega a la recaudación prevista.
Puedes informarte en las siguientes redes sociales:
Página de Facebook: La pizarra de Aurora Enlace
Facebook: El Dodo Lector. Enlace
Instagram: La pizarra de Aurora. Enlace
Instagram: El Dodo Lector. Enlace
Solo whatsapp: 641647601.
Email: [email protected]
Nos podéis mandar un mensaje, a través de cualquiera de estas redes sociales. Responderemos lo antes posible y os solucionaremos todas las dudas.
9 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Iratxe
Hola. ¿Alguna previsión de envío del libro La doctora amor?
[email protected]
Buenos días, a casa no han llegado los libros. ¿Se sabe cuando estarán?
Ruiz Herreria Maitane
Buenas noches, aún no me llegaron y estoy ansiosa,donde están?
Verónica
Gracias por vuestro trabajo!
MLuz
:-)
Flori
Como siempre deseosos de que el proyecto llegue a buen puerto y ansiosos por disfrutarlos en nuestra manos.
Marta Romero Lorca
¡Enhorabuena por este magnífico proyecto!
[email protected]
Sería estupendo poderlos tener como regalo de Navidad!!! 😘
PalomaGarcia
Ya soy mecenas @mpgjjgpm