❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

EL CASSETTE FINAL - CORTOMETRAJE

En una ciudad arrasada por la modernidad, Marta recibe un cassette de las manos de un extraño joven que anuncia preocupado el fin del mundo.

Category

Created in

Madrid
0
seconds
15
Pledges
650€
From 650€
Contribute to the project

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

"El cassette final" es un cortometraje que cuenta la historia de un lugar en el que se han perdido los valores humanos y todo se ha visto arrasado por los cambios tecnológicos y la modernidad. En las calles de este lugar tan decadente y desesperanzado, Marta se cruza con un extraño joven que anuncia el fin del mundo mediante una grabación en un viejo cassette. El camino de nuestra protagonista hasta escuchar el cassete, despertará en ella los recuerdos de su abuelo y la nostalgia por un lugar que ya no existe.

Este proyecto formará parte del Trabajo de Final de Grado (TFG) de Mario Hernández Rodríguez, guionista y director del cortometraje.

Referencias y estilo visual

El argumento de este guion sigue un hilo filosófico que tiene como referencias algunas de las películas de Béla Tarr, Ingmar Bergman o Robert Bresson. El cassette final expone al espectador al juicio de personajes relativistas y es además una crítica a la corriente de pensamiento nihilista.

El caballo de Turín (2011) - Béla Tarr
El caballo de Turín (2011) - Béla Tarr

Otros de los directores que han servido como inspiración para la planificación de este cortometraje son Theo Angelopoulos y Andrei Tarkovsky. Ambos desarrollaron un tipo de cine al que pretendemos acercarnos con nuestras humildes posibilidades, dando cabida a un proyecto independiente que se escapa de lo comercial en búsqueda de imágenes que se aproximen a lo poético.

Nostalghia (1983) - Andrei Tarkovsky
Nostalghia (1983) - Andrei Tarkovsky

Landscape in the Mist (1988) - Theo Angelopoulos
Landscape in the Mist (1988) - Theo Angelopoulos

El proyecto será rodado en un contrastado blanco y negro, con el que el valor visual del film nos aproximará a una ciudad en la que solo existen dos colores radicalmente enfrentados.

En esta propuesta visual también se incluye la utilización de un formato poco habitual, el 1.66:1, que se popularizó a finales de los cincuenta sobre todo entre las películas independientes europeas.

El proyecto rondará los diez minutos de duración, siendo imprescindibles al menos 2 días de rodaje con un equipo relativamente reducido.

Localizaciones

La ciudad de "El cassette final" busca ser un espacio casi metafórico, deshabitado, un lugar decadente y sin vida. La mayoría del rodaje se realizará en el distrito madrileño de Usera, situado en la periferia de la cidudad de Madrid.

Localización en una azotea de la Plaza Andrés Arteaga, Usera.
Localización en una azotea de la Plaza Andrés Arteaga, Usera.

Localización en Plaza Andrés Arteaga, Usera
Localización en Plaza Andrés Arteaga, Usera

Localización en Cinema Usera
Localización en Cinema Usera

Consigue recompensas exclusivas

Nuestros mecenas recibirán recompensas en función del tamaño de sus aportaciones. Este pequeño detalle se entrega en nombre de todos los miembros del equipo como agradecimiento por ayudarnos a sacar adelante este cortometraje.

  • Estas recompensas serán exclusivas y no se podrán conseguir de ninguna forma en otras fases de la producción. De este modo todas ellas son oportunidades exclusivas para nuestros mecenas.

  • Nuestros mecenas podrán conseguir desde una mención especial en los créditos, el póster del cortometraje en físico diseñado por Amanda Salcedo, hasta pases exclusivos para el estreno del proyecto en sala.

Quiénes somos

El equipo de "El cassette final" está formado por más de una docena de jóvenes estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense, algunos de ellos con experiencia profesional.

  • Mario Hernández Rodríguez, guionista y director.

  • Ismael El Haddyouy Atif, primero de dirección.

  • Xabier González Sánchez, director de fotografía.

  • Valentina Marín Martín, jefa de producción.

  • Isabel Serrano, sonidista.

  • Paula Crespo, directora de arte y vestuario.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Las aportaciones recibidas serán destinadas a cubrir los costes de producción, que serán entre otras cosas para: alquiler de material básico (lentes, Hollyland, Follow Focus, etc), transporte, arte y vestuario, tasas de distribución, etc.

Calendario previsto

El proyecto será rodado durante el fin de semana del 13 y 14 de abril de 2024, momento en el que se dará por conluida la preproducción. El estreno del cortometraje se realizará a mediados de junio.

Las recompensas correspondientes serán entregadas a nuestros mecenas a lo largo del mes de julio.

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

2 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • Ruth Martín Muñoz

    Ruth Martín Muñoz

    about 1 year

    Mario!!! Lo vas a petar!!!!

  • Ruth Martín Muñoz

    Ruth Martín Muñoz

    about 1 year

    Mario!!! Lo vas a petar!!!!

We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy