❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

Física 1885

Edición restaurada de un clásico olvidado de la literatura científica española de finales del siglo XIX.

Alejandro Polanco Masa

A project of

Created in

Guardo
0
seconds
66
Pledges
2.615€
From 1.300€
Contribute to the project

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

Un libro fascinante perdido en el tiempo

En 2020 publiqué gracias a Kickstarter, en inglés, dos libros en los que recuperé algunas obras de finales del siglo XIX sobre divulgación de las ciencias físicas de esa época.

Ha llegado la hora de intentarlo también con un clásico de la divulgación científica editado originalmente en 1885 en España.

Ejemplares originales del manual de física de 1885 conservados en mi biblioteca.
Ejemplares originales del manual de física de 1885 conservados en mi biblioteca.

Quienes me conocen saben que en mi biblioteca personal guardo numerosos libros sobre ciencias de todas las épocas, pero sobre todo del periodo que va de 1880 a 1930.

Un caso especial es el libro que he elegido para esta campaña. Durante una visita a una tienda de antigüedades, encontré dos ejemplares bastante dañados de este libro sobre física.

Me fascinaron los dibujos, los textos y las anotaciones a lápiz que contenían esos libros. Por desgracia, el papel de esos ejemplares no había resistido el paso del tiempo y los daños en los dibujos eran irreparables.

Pasaron las semanas y seguía fascinado por esos libros, así que empecé a buscar un ejemplar en buen estado para rescatarlos. No fue fácil, pero finalmente conseguí adquirir un ejemplar completo, en dos volúmenes (texto y atlas gráfico), de este libro único y con buena calidad.

Apenas hay ejemplares originales disponibles y los pocos que existen suelen estar muy deteriorados. El autor, un profesor español de física y química llamado Luis G. Frades, vivió durante la segunda mitad del siglo XIX.

Era un científico muy respetado y fue profesor en las universidades de Valladolid y Oviedo. En la década de 1880, el profesor Frades se obsesionó con una tarea muy concreta: quería crear un atlas de física diferente a todo lo que se había visto hasta entonces.

Una de las páginas del manual de física de Luis G. Frades de 1885.
Una de las páginas del manual de física de Luis G. Frades de 1885.

Ejemplo de imagen digitalizada y vectorizada de la página de la imagen anterior. El proceso de recuperación de los textos e imágenes ha sido largo y complejo, pasando por un tratamiento muy cuidado del papel, filmación, limpieza digital y vectorización de gráficos.
Ejemplo de imagen digitalizada y vectorizada de la página de la imagen anterior. El proceso de recuperación de los textos e imágenes ha sido largo y complejo, pasando por un tratamiento muy cuidado del papel, filmación, limpieza digital y vectorización de gráficos.

Las obras científicas de la época solían ser muy voluminosas, en forma de gigantescos y carísimos tomos. Muchas veces estos libros se vendían por entregas y su edición era tan costosa que, en ocasiones, estas obras nunca llegaban a completarse.

Luis G. Frades, que no solo era doctor en ciencias y profesor universitario, sino también escritor, creó algo completamente diferente en 1885.

Se trataba de un libro de formato manejable, con textos breves y directos que, en forma de atlas visual de física, describía los conocimientos de la época en este campo.

El resultado de ese trabajo fue su «Atlas de Física Elemental», publicado por primera vez en España en 1885 y reimpreso hasta la década de 1890.

Se trata de un libro fascinante que muestra, a través de más de doscientos dibujos, la descripción de los experimentos y máquinas utilizados en las ciencias físicas de la época.

Dada la calidad de este atlas de física me he propuesto rescatarlo a través de esta campaña en Verkami.

Las ediciones que suelo restaurar para reimprimir se generalmente centran en los grabados, pero en este caso he decidido incluir no sólo las imágenes y su descripción, sino también el texto completo de la obra.

Cuando finalmente pude tener todo el material de este libro de 1885, reunido en partes a través de varias copias originales, comencé el proceso de restaurar el contenido y estructurar un nuevo libro que pudiera reunir ese material de una manera clara y visualmente atractiva.

Uno de los grafados incluidos en el libro.
Uno de los grafados incluidos en el libro.

Aunque una de las copias que he podido adquirir se encuentra en relativamente buen estado, el papel de 1885 es frágil y el paso del tiempo se nota mucho en las tintas.

El proceso de recuperación ha sido similar al que llevé a cabo en el mencionado proyecto de 2020. **Los grabados se han sometido a un proceso de filmación, limpieza y vectorización digital.

Por su parte, los textos se van a maquetar de nuevo, partiendo del original, para que quede una estructura limpia**.

Páginas originales del libro.
Páginas originales del libro.

El resultado final es un libro de formato A5 con 300 páginas (similar al original), que incluye todos los grabados de la obra de 1885 junto con los textos completos.

En total, se trata de un libro con 229 grabados, con sus respectivas descripciones y textos complementarios, impreso en papel de alta calidad, en dos versiones: tapa dura en edición limitada y numerada de 100 ejemplares, y una edición en tapa blanda (rústica) con solapas.

Es importante indicar que la Biblioteca Nacional de España cuenta con una versión digitalizada online de este libro, pero obviamente la calidad de las imágenes no se acerca ni de lejos a la necesaria para la imprenta.

En la edición para Verkami, todo el material está siendo rescatado a la máxima calidad (más de 300 ppp), incluyendo vectorización y limpieza detallada de los grabados.

Recompensas y calendario

1 - Edición digital: Versión digital del libro «Física 1885» en PDF de alta calidad. Descarga digital. Entrega: enero de 2026.

2 - Edición impresa en rústica: Una copia impresa del libro «Física 1885». Edición en rústica con solapas. Incluye la descarga de la versión digital en PDF de alta calidad. Entrega: enero de 2026.

3 - Edición impresa en tapa dura: Limitada a 100 ejemplares. Una copia impresa del libro «Física 1885», en tapa dura. Edición limitada y numerada. Incluye la descarga de la versión digital en PDF de alta calidad. Entrega: enero de 2026.

Páginas originales del libro
Páginas originales del libro

Información y contacto: alpoma.net

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

12 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • Alejandro Polanco Masa

    Alejandro Polanco Masa
    Author

    5 days

    @Francisco Dobón ¡Gracias! :-)

  • Francisco Dobón

    Francisco Dobón

    6 days

    En hora buena Alejandro, has duplicado lel objetivo mínimo. Ahora a seguir adelante con tu proyecto. Un abrazo. Francisco.

  • Alejandro Polanco Masa

    Alejandro Polanco Masa
    Author

    about 1 months

    @Jose Delgado ¡Muchas gracias!

  • Jose Delgado

    Jose Delgado

    about 1 months

    ¡Felicidades por tu trabajo, Alejandro, que todo salga bien!

  • Alejandro Polanco Masa

    Alejandro Polanco Masa
    Author

    about 1 months

    @alvaro Ciertamente. :-)

  • alvaro

    alvaro

    about 1 months

    "La Física es un placer", frase de la canción "Una décima de segundo" del compositor Antonio Vega Tallés.

  • Alejandro Polanco Masa

    Alejandro Polanco Masa
    Author

    about 1 months

    @Francisco Dobón ¡Gracias! :-)

  • Francisco Dobón

    Francisco Dobón

    about 1 months

    Ya falta menos Alejandro, seguro que lo consigues.

  • Alejandro Polanco Masa

    Alejandro Polanco Masa
    Author

    about 1 months

    @WalmsleyN ¡Gracias! :-)

  • WalmsleyN

    WalmsleyN

    about 2 months

    Mucha suerte. Nos hacen falta más personas como tú, volcadas en lo realmente valioso.

#02 / La siguiente fase ha comenzado

Hola.

He dejado pasar unos días desde que terminó la campaña. He estado organizando materiales y preparando la siguiente fase, que es la de producción. De momento, no hay muchos detalles que comentar. Iré publicando más actualizaciones a medida que avance en el proceso para manteneros informados.

Solo me queda una cosa por decir de momento: ¡gracias! Gracias por todo vuestro apoyo, porque sin los patrocinadores este libro nunca hubiera visto la luz.

Alejandro.

read more

#01 / Objetivo mínimo conseguido... ¡Gracias!

¡Gracias! Quiero agradecer su aportación a todas las personas que me habéis apoyado en este proyecto para que llegue a buen fin. El objetivo mínimo de la campaña se ha conseguido. A partir de ahora, espero que el total siga creciendo para ir agotando los ejemplares de la edición limitada y poder hacer así una tirada completa. En la próxima actualización comentaré algunos detalles curiosos acerca del libro original. :-)

Alejandro.

read more
We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy