❗️ Per poder utilitzar Verkami has de fer-ho des d'un altre navegador. Instal·la o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha deixat d'actualitzar el navegador Internet Explorer que estàs utilitzant i ha deixat de ser compatible amb la majoria de llocs web.

Sombra en Pie

Sombra en Pie es un western que se adentra en el terreno del fantástico. El rodaje ya está finalizado, pero todavia hay que terminar la postproducción y financiar la distribución.

Senén Fernández

Un projecte de

Categoria

Creat a

Madrid
0
segons
5
Aportacions
130€
De 2.000€
Aporta al projecte

Escull la teva recompensa

Dona-li suport amb una donació

Aporta sense recompensa
Fes una donació altruista al projecte sense rebre cap recompensa a canvi:

SINOPSIS

Un cowboy despierta en mitad de la via del tren. No está seguro de que hace allí. Se incorpora y junto a su caballo prosigue su solitario camino. De pronto, en mitad del desierto encuentra un extraño artilugio. Al momento aparece un misterioso hombre de blanco que parece conocerle muy bien.

SOBRE EL CORTO

Sombra en Pie es mi octavo cortometraje como director. Al igual que la mayoría de los anteriores, ha sido autoproducido y realizado de manera independiente.

Es un western que deriva hacia terrenos mas abstractos. Muy entre comillas y salvando las enormes, enormes, enormes distancias, podría decirse que es algo que está entre Sergio Leone y David Lynch.

En cualquier caso supone, en mi opinión, un punto de originalidad en el mundo del cortometraje en España, no ya solo porque se hacen muy pocos westerns si no, sobre todo, por el posterior desarrollo de la historia.

¿PARA QUE NECESITAMOS VUESTRO APOYO?

El dinero se destinará, fundamentalmente, a la distribución del corto por festivales nacionales e internacionales, con lo que ello implica (Tiraje de copias, gastos de envio y gestión, etc)

Una parte se empleará también en finalizar la postproducción (ya comenzada) centrándose en los aspectos todavía pendientes, como etalonaje y edición musical y de sonido.

Este proceso de postproducción está previsto que acabe en septiembre, para poder iniciar la distribución inmediatamente después, en el mes de Octubre.

LO QUE YA HEMOS HECHO

A nivel rodaje, no hemos disfrutado de demasiados medios, al menos no de todos los que nos gustaría. Pero el buen hacer y la profesionalidad de nuestro reducido equipo técnico y artístico ha logrado sacar adelante este corto. Porque, no nos engañemos, un director sin equipo no es nadie. Por ellos, para que su trabajo pueda ser visto, apreciado y disfrutado, para que su esfuerzo no sea en vano, también os pido vuestra colaboración, porque un corto o una pelicula no sirven de nada si la gente, el público, no tiene la posibilidad de verlo.

Como anécdota, una de las cosas de las que mas orgulloso me siento es el haberlo podido rodar a escasos 20 kilómetros del centro de Madrid. Algo inaudito, hoy en día... y desde hace muchos años.

¿POR QUÉ COLABORAR CON VUESTRO DINERO?

Primero porque no es un proyecto de futuro incierto. Está hecho, es una realidad. Ahí teneis el trailer. Y segundo porque, me atrevo a afirmar, nunca habeis visto un corto como este... os sorprenderá.

Aqui tenéis nuestra página de facebook donde encontrareis fotos, diseños, vídeos y material e información del corto.

Y si os interesa AQUI podeis ver la mayoría de mis anteriores trabajos, desde una primera práctica de escuela hasta uno de los últimos cortos.

Esperamos veros muy pronto.

Preguntes freqüents

Encara no n'hi ha cap publicada

Tens algun altre dubte o pregunta?

Pregunta a l'autor/a

0 comentaris

Si ja ets mecenes, Inicia sessió per comentar.

#02 / La distribución.

Tengo la sensación de que cierta gente no acaba de entender el concepto distribución y lo que supone, asi que trataré de explicarlo un poco aqui.

Una vez finalizado el arduo, a veces incómodo, a veces horrible proceso de rodaje, pasamos a la postproducción. Montaje, edición de sonido, corrección de color, efectos especiales, etc...y ¡corto acabado! Pero no.

Me sorprende que haya gente que pregunte "¿vas a mandarlo a algún festival?" No hacemos cortos, yo al menos no, para guardarlos en casa. El objetivo de todo corto, como el de toda película, es que la gente lo vea, ahí es donde realmente "se termina" el corto. Hace pocos años te hacías tus copias en DVD (también en VHS llegué a hacer en su momento) rellenabas las fichas de inscripción cumpliendo sus interminables indicaciones, lo metías todo en un sobre y lo envíabas al festival pertinente. Con un poco de suerte te seleccionaban y todo.

Durante mucho tiempo hubo en muchos festivales dos categorías específicas, Cine y Video.

seguir llegint

#01 / ¿Como vamos?

Como primera entrada del blog creo que lo apropiado sería dar un informe del estado de las cosas... o algo así.

A día de hoy el montaje definitivo está hecho. Hemos terminado los planos con efectos especiales digitales (Cortesía del gran Oscar García)

El etalonaje (Ajuste de luz, color, etc) va lento pero seguro. Se están discutiendo posibilidades y haciendo pruebas a nivel colorimetría, contrastes, esas cosas.

La edición de sonido (complicada) está en camino también. Hay que limpiar un montón de tomas de sonido, crear efectos, etc. Nuestra estupenda técnico de sonido, Gema Tajadura, está en ello.

La semana que viene o la primera de Septiembre a más tardar, esperamos iniciar el proceso de composición musical del cual, he de admitir, todavía no hay nada hecho. Pero estoy seguro de que el maestro Santiago Rodiño nos deleitará con una serie de piezas muy especiales.

Además un servidor está trabajando poco a poco en el diseño del DVD, que aparte del corto incluirá una serie

seguir llegint
Fem servir cookies pròpies essencials per poder oferir el nostre servei i de tercers per conèixer l'ús de la pàgina. Política de cookies