Finalidad del Proyecto
El proyecto tiene como objetivo fortalecer el valor cultural, histórico y social de la fiesta de Moros y Cristianos de Quart de Poblet, con especial protagonismo de la comparsa Faitanar, que tras celebrar en 2025 su 40 aniversario, asume en 2026 la Cápitanía Mora.

Se propone potenciar la igualdad y diversidad mediante eventos participativos, talleres y acciones específicas que den visibilidad al papel de la mujer y promuevan la inclusión de colectivos tradicionalmente menos representados. Ejemplo concreto: la participación en condiciones de igualdad de personas con discapacidad en el desfile de Moros y Cristianos.
Esta iniciativa se vincula con el valor europeo de la celebración como símbolo de identidad y unión comunitaria, abordando objetivos de fomento de la igualdad, diversidad y participación ciudadana, tal como exige la legislación europea sobre cultura y cohesión social.
Cambio Esperado
A través de talleres inclusivos, relatos históricos, fiestas intergeneracionales y actividades durante todo el año, se espera un aumento visible de la participación de mujeres y jóvenes, una mayor integración social y una reducción de estereotipos vinculados al rol tradicional en la fiesta.
Ejemplo: realización de una batalla simbólica de Moros y Cristianos con capitanías femeninas, y concursos de trajes y música donde se premie la diversidad cultural y la innovación.

Esto fortalecerá la imagen de Faitanar como comparsa pionera en empoderamiento y relevo intergeneracional, alineándose con los indicadores de impacto social exigidos en los proyectos europeos: incremento cuantificable del número de mujeres y jóvenes implicados, y visibilidad en medios locales y europeos.
Público Objetivo
El grupo destinatario abarca a mujeres, jóvenes, familias y personas con discapacidad o riesgo de exclusión del municipio y alrededores.
Se estiman actividades para más de 350 participantes, con acciones diferenciadas por edades y necesidades, por ejemplo:
Talleres adaptados para infancia y juventud (pintura, narración histórica)
Talleres intergeneracionales sobre memoria festera
Recorridos accesibles en el desfile principal para personas con movilidad reducida
Visitas a residencias de la tercera edad
Jornadas gastronómicas con carácter sostenible
Así, la fiesta se convierte en referencia de acceso universal y modelo replicable.
Beneficio para la Comunidad
El beneficio inmediato será la consolidación de Quart de Poblet como referente en organización segura, inclusiva y sostenible de festejos populares, tal y como señalan los informes municipales.
De modo concreto, la comparsa Faitanar liderará actividades que fomenten la colaboración interasociativa (paellas inclusivas, talleres ecofestivos), visibilizando la memoria colectiva y el papel actual de la mujer, al tiempo que impulsa el tejido asociativo y económico local mediante alianzas con comercio y hostelería para la celebración de la Cápitanía Mora 2026.
Se creará una red de voluntarios con formación específica en igualdad y diversidad, replicando buenas prácticas promovidas en los proyectos europeos.
Vinculación con el European Solidarity Corps
El proyecto responde a los principios del European Solidarity Corps: fomenta la participación democrática ya que todas las asociaciones están constituidas conforme a la legislación vigente y se basan en el principio de igualdad, tomando sus decisiones de manera democrática, la inclusión de grupos vulnerables y desarrolla labores de voluntariado formal e informal durante todo el año.
Por ejemplo, durante la Entrada Mora y Cristiana, se organizarán acciones solidarias de recogida de alimentos, con la implicación directa de miembros de Faitanar y voluntarios externos, y garantizando que las actividades sean supervisadas y evaluadas bajo los parámetros de solidaridad europea.
Sostenibilidad y Medio Ambiente
El proyecto integra buenas prácticas ambientales adaptadas a festejos tradicionales:
Reducción de desperdicio y residuos (vasos y platos reciclables en las paellas populares de Faitanar)
Promoción del transporte público y compartido para asistentes a desfiles
Talleres educativos sobre historia y sostenibilidad organizados por mujeres de la comparsa
Se realizará una campaña de limpieza inmediata tras cada acto y se medirá la huella ecológica de la fiesta, cumpliendo los objetivos marcados por la legislación europea en materia de eventos culturales sostenibles.
Inclusión y Accesibilidad
La comparsa Faitanar y la organización festera garantizarán la accesibilidad física y comunicativa: señalización adaptada, acompañantes voluntarios para personas con diversidad funcional durante los desfiles, folletos en lectura fácil y uso de lenguaje inclusivo en toda la difusión.
Se organizarán eventos y concursos con premios destinados a iniciativas inclusivas, consolidando el cumplimiento explícito de los requisitos europeos sobre accesibilidad en eventos públicos.
Ejemplo: instalar una grada accesible para personas con movilidad reducida en el punto neurálgico del desfile.
Uso de Herramientas Digitales
Se emplearán redes sociales, web adaptada para invidentes, transmisión en directo del desfile y las actividades principales de la Cápitanía Mora 2026, y se desarrollarán encuestas digitales para evaluar la satisfacción e impacto.
La comparsa Faitanar diseñará una app festera con información, historia y foro inclusivo, siguiendo las líneas marcadas por los proyectos europeos para el uso de la digitalización en promoción de cultura, participación y acceso inclusivo.
Creación de un streaming en directo para el seguimiento de las actividades relacionadas con la fiesta y una creación de la web.
Visibilidad del Proyecto
Se elaborará una campaña audiovisual que incluya entrevistas a mujeres referentes de Faitanar, reportajes sobre la Cápitanía Mora 2026 y galería de fotos con la historia de la comparsa y del aniversario anterior.
Ejemplo concreto: difusión en la web y redes asociativas locales y europeas, notas de prensa en medios autonómicos y hashtag propio para la capitánía.
Se harán charlas y entrevistas durante la semana festiva.
0 comentaris
Si ja ets mecenes, Inicia sessió per comentar.