❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

O FAIADO DAS PAPOULAS (El desván de la amapolas)

Un libro de poesía intimista que abre ventanas a memorias del linaje femenino. Este libro es como sanar con palabras cada dolor profundo

Categoría

Creado en

Cuntis
85%
4
días
134
Aportaciones
4.290€
De 5.000€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en Galego

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

DESCRIPCIÓN

O Faiado Das Papoulas (El desván de las amapolas) es un libro de poesía libre, en todos sus aspectos.

Libre a la hora de componer la estructura de los textos, así como a la de escoger, intuitivamente, cada una de las palabras que lo forman.

Libertad tuve yo, la autora de las letras, y también fue así para la ilustradora y el diseñador. A los que enseguida os presentaré.

Tengo que reconocer que este último, mi querido Martinho Picallo Fontes (Luscofusco), estuvo un poco más condicionado, pues debía partir de una premisa, una necesidad mía:

Necesito aire, limpieza, piensa que denso ya es lo que cuento, necesito blanco para sostener el relato.

Y así lo hizo, como siempre escuchó mis palabras, mi sentir y, a partir de esta indicación puso en marcha su generosa creatividad para hacer de este desván un lugar en el que querer quedarse a vivir.

En este libro, al que tanto amor le tengo, aparecen salpicadas ilustraciones a todo color, acuarelas creadas por Paula Pereira, mujer a la que admiro, conocida como Cavalinho do Demo. Encontrarlas de forma casual en estas páginas es como recibir un soplo de aire fresco que acaricia y endulza el recorrido por este desván lleno de emociones.

Aún siendo intimista, esta obra no deja de tener un carácter reivindicativo y social con poemas como "TÍTULO 2" donde hablo de lo traumático que nos puede resultar a las mujeres, cuando aún somos niñas, empezar a sentirnos objeto de miradas lascivas; o "PARÁSITOS (Indefensión aprendida. Un fogar no que afogar) que, como su nombre indica, habla de como nos enseñaron a normalizar los abusos; hay también otros más revolucionarios como "CABREO, FACERSE CARGO", un llamado a la rebeldía o "TÍTULO 3" donde me doy mi lugar en esta sociedad sin esperar a que nadie me lo dé.

Podríamos decir que hay en estas páginas una especie de catarsis que desemboca en un lugar de calma donde se hace presente la belleza, el cobijo amoroso y la comprensión profunda.

Este poemario no solo habla de mí, habla, de una u otra forma de TODAS.

¿QUIENES SOMOS?

Baia Fernández

Escribo cuentos donde prima la atención a lo emocional y el amor por la lengua y la naturaleza; adoro perderme y encontrarme en los versos, la poesía es un recurso para expresarme desde lo más íntimo; combino esta pasión con otras como acompañar personas en su proceso de autoconocimiento como entrenadora emocional y facilitadora del Sistema Ludocorporal y la Terapia Corporal Evolutiva; diseño y caracterización de personajes de teatro y soy creadora de contenido.

En el año 2016 tuve el honor de resultar primera finalista en el Certamen aRi[t]mar Galicia y Portugal por el poema "Engano" recogido en el libro "Unha Viaxe de Ruminantes" (2015). En este 2025, celebrando el décimo aniversario, presentamos la tercera edición de esta publicación que cuenta con poemas inéditos, además de una imagen totalmente renovada y especialmente cuidada, obra de Martinho Picallo, que podrás encontrar entre las recompensas de este proyecto.

Como puedes ver, la creatividad está muy presente en mi vida y mi objetivo es ponerla al servicio de los demás, especialmente de los niños y niñas con dificultades para la lectura con las que me siento muy identificada. Compartir lo que me hace crecer le da sentido a mi paso por aquí.

Foto: Marcello Santos
Foto: Marcello Santos

Si quieres saber más sobre mí puedes hacerlo en mi página web

O en mis RRSS:
@verme_editora
@baiafernandez_talternativas
@baiafdlt

Martinho Picallo Fontes

Diseñador gráfico y fotógrafo de profesión, alma inquieta de vocación donde habría que añadir trabajos de investigación histórica, dibujo, tipografía, etc. Su obra se remonta a casi 30 años, comenzando de forma autodidacta. Actualmente realiza trabajos de carácter publicitario apareciendo en tiendas y ferias internacionales del sector de las telecomunicaciones gracias a la empresa para la que trabaja.

De él son, además, "Laia" y "Caracol, cara de col" de Baia Fernández de la Torre; "Verbo na arria. Homenaxe literario a Xohán Xesús González"; imagen gráfica del colectivo “Alento esbravexo” (del que también es uno de los fundadores) y su campaña “Unha manda de pezas para Isaac” (en la que se reivindica la figura de Isaac Díaz Pardo a nivel internacional); el grafismo de las “XX Xornadas de homenaxe a Valle-Inclán” celebradas en A Pobra do Caramiñal; o la imagen gráfica y el diseño de la maqueta de “30 castelos e torres galegas para descubrir un reino” publicada por Nós Diario y Sermos Galiza (coordinado por Héitor Picallo Fontes) entre muchos otros.

@luscofusco_gz

Paula Pereira

Soy Paula Pereira, ilustradora y ceramista.

Hice varios cursos de cerámica y estudié Bellas Artes, de esta mezcla nace mi marca Cavalinho do demo donde creo piezas ilustradas.

Hice distintos trabajos de ilustración tanto para editoriales, auto ediciones, exposiciones o colaboraciones con otros proyectos como etiquetas para productos.

Vivo en una aldea y este entorno me inspira mucho en mi trabajo.

@cavalinhododemo

¿EN QUÉ VAMOS A INVERTIR EL DINERO?

  • Imprimir el libro (que no es poco), como siempre con la mejor de las calidades, con papel procedente de bosques sostenibles, impresión ofset con tintas libres de metales pesados y con ilustraciones a todo color.

  • Pagarle a los artistas, tanto a la ilustradora como al diseñador que bien lo merecen. Si me conoces un poco sabes lo importante que es para mí dignificar el trabajo creativo.

  • Pagarle a las personas que me ayudan en la gestión de la campaña, muy merecido también, si no me volvería loca.

  • Hacer las recompensas.

  • Gastos de VERKAMI.

  • Pagar impuestos. Si, amigas, pagamos impuestos pues esto es una pre-venta.

  • Envíos, espero que sean muchos jijiiii... ojalá!

Si aportáis suficiente podré ofrecer más cositas bonitas que ideas tengo un montón hahaahah!

CALENDARIO

  • Junio: Fase de diseño y maquetación.

  • Julio: Finalización de la maquetación.

  • Septiembre: Fase de impresión.

  • Octubre: Entrega de las recompensas.

Si fuese posible realizar la impresión con garantías en el mes de agosto, se adelantaría la entrega al mes de septiembre pero... non prometo nada.

¿POR QUÉ LEER O FAIADO DAS PAPOULAS?

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

14 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Nani Matos

    Nani Matos

    23 días

    Moita forza!

  • Cédricd LEZAISx

    Cédricd LEZAISx

    23 días

    Enhorabuena Baia! De parte de Xiana, Cecilia, Fátima y Cédric.

  • Martiña

    Martiña

    24 días

    Moitos èxitos! 😘

  • Héitor

    Héitor

    24 días

    Veña que ten que ser unha alfaia das verdadeiramente brillan!

  • Fátima Martínez González

    Fátima Martínez González

    26 días

    Pepa a Loba Editora desexa ver este proxecto feito unha realidade!

  • Isabel Ures

    Isabel Ures

    26 días

    Emocióname sentir o teu camiño nas tuas palabras, a importancia de saber que son parte como muller dun camiño paralelo e como moitas de nós desexando avanzar a un lugar donde o sentido dos procesos se aclare. Desexando ter entre as miñas máns O faiado das papoulas . Unha aperta amiga.

  • Natalia Cordero

    Natalia Cordero

    29 días

    Unha aperta papouliña!!!! ❤️❤️❤️

  • Graciela Muñiz Teijeiro

    Graciela Muñiz Teijeiro

    aproximadamente 1 meses

    Encantada de participar,deseando leer o libro.Desexoche moita sorte co proxecto.

  • Baia Fernández De La Torre / VERME editora

    Baia Fernández De La Torre / VERME editora
    Autor/a

    aproximadamente 1 meses

    Moitísimas grazas, compañeiras, os vosos comentarios danme folgos para seguir adiante con esta ilusión. Apertas a moreas!!!

  • Sandra Constenla

    Sandra Constenla

    aproximadamente 1 meses

    Que todo o que veña da luz, se quede contigo....

    Mereces o reflexo do brillo que irradias.

    Que Baia ben que boa falta fai, parabéns polo teu esforzo.

    Unha aperta enorme.

#01 / PRIMICIA NA RECTA FINAL

Ola, querida mecenas,

Quero contarche que está sendo un porceso ben intenso este de levar a cabo unha campaña de mecenazgo mais teño que recoñecer que estou podendo levalo de xeito tranquilo, axudándome de moitos exercicios de meditación e centramento.

Teño confianza en que as papoulas agromen, así como tamén o fan nos aroios e camiños, de forma orgánica e sen que ninguén as empurre a saír, desexo e confío en velas, tamén, florecer neste faiado.

Por outra banda, taio un agasallo para ti. Estou tan agradecida polo teu apoio que decidín compartir contigo uha imaxe máis do libro. Xa che compartira un par de papoulas, a muller voando e a que bota lume pola boca. Pois ben, aquí vai unha nova imaxe que ve a luz.

Realizada por Paula Pereira (Cavalinho do Demo) e dixitalizada por *Martinho Picallo *(Luscofusco) acompaña ao poema "A ÁRBORE"

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies