❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

Análisis de secuencias 2

Publicación del libro "Análisis de secuencias 2: Técnicas de realización" de Icono14 Editorial.

Ciberimaginario

A project of

Category

Created in

Madrid
0
seconds
116
Pledges
1.524€
From 1.100€
Contribute to the project

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

Os invitamos a colaborar en la publicación del libro Análisis de secuencias 2: Técnicas de realización, un proyecto didáctico de Icono14 Editorial.

Se trata de una obra colectiva realizada por alumnos y profesores de Comunicación Audiovisual dentro del marco de las distintas actividades formativas del Seminario de Cine Contemporáneo-Ciberimaginario de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Con tu aportación estás contribuyendo a la realización de actividades de formación y de investigación en el campo de los medios audiovisuales e hipermedia que se llevan a cabo en la Asociación Científica Icono14 presidida por el catedrático Francisco García García de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

¡Muchas gracias!

Introducción: ¿Cómo se ha rodado esa persecución? ¿Por qué me ha hecho reír ese diálogo? ¿Tiene algún sentido ese montaje paralelo?

No se encuentran demasiados textos académicos o divulgativos en el campo de la realización audiovisual que aborden uno de los aspectos más interesantes de la creación cinematográfica o televisiva: la construcción de una escena o una secuencia específica. ¿Qué decisiones se han tomado a la hora de planificar, rodar o montar cualquiera de esos momentos destacados de un largometraje o una serie de ficción? ¿Cómo han utilizado la imagen y el sonido para generar interés, suspense o tristeza, entre otras sensaciones y emociones? ¿Cómo se pueden utilizar estos microanálisis para la creación de nuevas escenas, de nuevas secuencias? El análisis se entiende, de esta forma, como proceso de entrenamiento, como actividad de aprendizaje autónomo que aporta un número considerable de competencias formativas y profesionales.

De este modo, la serie Análisis de secuencias se formula el objetivo didáctico principal de ir generando un amplio catálogo de microanálisis realizados por estudiantes y docentes de Comunicación Audiovisual que permitan, a su vez, a otros alumnos, aficionados, investigadores o profesionales, idear, confeccionar y divulgar nuevos textos analíticos y ayudar a la producción de sus propias obras audiovisuales.

Análisis de secuencias 2: Técnicas de realización, coordinado por los profesores Mario Rajas, Manuel Gértrudix y Sergio Álvarez (URJC), se compone de más de treinta estudios de conocidas escenas o secuencias de películas y series de televisión analizadas desde el punto de vista de la realización audiovisual: así, se comentan aspectos relativos al guión, la puesta en escena, la iluminación, el sonido o el montaje, entre otros constituyentes de la tecnología, la narrativa y la estética fílmicas. Además, se incluyen una serie de textos introductorios a la creación audiovisual elaborados por profesores, críticos y especialistas en la materia.

¿Qué se me ofrece?

Las aportaciones servirán para financiar la publicación del libro Análisis de secuencias 2: Técnicas de realización en versiones impresa (170x240 mm) y digital (formatos ebook: epub, mobi y pdf).

Se incluyen, además, las siguientes recompensas optativas:

  • Reedición de Análisis de secuencias 1: Innovación didáctica audiovisual en versiones impresa y digital (incluye 10 textos teóricos sobre análisis audiovisual y 32 análisis de escenas/secuencias).

  • Camisetas (tallas S, M, L y XL) y pósters (tamaño A2 594x420 mm) con los diseños exclusivos Los pájaros y E.T. de María Abellán.

  • Marcapáginas Ciberimaginario (¡los libros impresos todavía los necesitan!).

  • Agradecimientos en la web del Seminario de Cine Contemporáneo del grupo de investigación Ciberimaginario (¡por colaborar en esta experiencia educativa!).

¿Cuándo me lo entregan?

  • La realización de las distintas fases del proyecto de edición se plantea entre los meses de diciembre de 2013 y enero de 2014.

  • La entrega de las recompensas se realizará a principios de febrero de 2014.

Se llevará a cabo en un acto de presentación del libro en el Campus de Vicálvaro de la URJC en el que se podrán recoger los diferentes packs.

Los mecenas que lo prefieran, pueden recibir los materiales por correo (gastos de envío no incluidos).

Os iremos ofreciendo imágenes de los libros y las recompensas. Los materiales son elaborados por nuestro equipo de diseño gráfico y maquetación, coordinado por María Bastida e integrado por Paula Quitián, Marisé Castillo, Marta de Miguel, Chiara Hellquist, Rubén González, María del Mar Osorio y Celia Mora.

¡Estamos a vuestra disposición para contestar cualquier pregunta!
¡Muchas gracias por vuestra atención!

Documentos
(Iremos actualizando de forma continua esta información)

- Índice Análisis de secuencias 1 AS1 Índice

¡Aquí están los diseños exclusivos de nuestras camisetas!:

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

11 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • mario

    mario

    almost 11 years

    hola buenas, quisiera saber como podría conseguir los dos libros o al menos uno de los dos.gracias

  • me

    me

    almost 11 years

    Hola:

    Cuándo podremos ver los libros? Gracias

  • Miriam

    Miriam

    about 11 years

    ¡Hola! ¡Enhorabuena por haberlo conseguido! Quería saber cuándo vais a repartir las recompensas y de qué manera. Un saludo.

  • M.A.T

    M.A.T

    about 11 years

    Ha pasado un mes y medio más de la fecha que pusisteis de entrega y seguimos sin noticias. Estaría bien saber cuando tendremos nuestra recompensa o al menos, porqué no las tenemos aún.

  • Ciberimaginario

    Ciberimaginario
    Author

    over 11 years

    Hola,

    Estamos ultimando los materiales y la presentación, por lo que no esperamos demorarnos mucho más. Te informamos en breve. Muchas gracias.

  • ampi_lestrange

    ampi_lestrange

    over 11 years

    buenas, quisiera saber cuando enviarían las recompensas por correo. Muchas gracias

  • Josep Berenguer

    Josep Berenguer

    over 11 years

    Hola buenos días

    Nuestra propuesta de colaboración consiste en imprimir su libro en nuestra empresa de artes gráficas INOM,S.A., con un importante descuento sobre presupuesto.

    Nuestro mail es: [email protected], 610403672

    gracias

  • Ciberimaginario

    Ciberimaginario
    Author

    over 11 years

    Hola,

    En el libro colaboramos más de 30 alumnos y, efectivamente, en torno a 20 profesor@s de distintas áreas de guión, narrativa, sonido, producción, realización, postproducción o animación de la URJC, la UCM y otras universidades.

    Entre otr@s, están los compañer@s Gabriel Jiménez, Miguel Juan Payán, Antonio Sánchez-Escalonilla, Andrés Peláez, Iván Bort, Alfonso Cuadrado, Joaquín Sotelo, FJ García Gómez, Aurelio del Portillo, Elena Medina o Juanjo Domínguez.

    Publicaremos el índice completo del segundo libro a principios de enero. El del primero ya lo puedes encontrar subido en esta misma página.

  • Fernando

    Fernando

    over 11 years

    Hola,

    Me gustaría saber, si lo podéis decir, el nombre de los profesores que van a colaborar en la redacción del libro. Gracias.

  • Ciberimaginario

    Ciberimaginario
    Author

    over 11 years

    Hola, Richard:

    Nosotros corremos con los gastos de envío en casos como el tuyo, ya que estás fuera de Madrid.
    ¡Muchas gracias por participar!

We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy