Primer objetivo (2.500 euros): pagar parte de la imprenta y la edición, y financiar el envío de ejemplares a protagonistas del libro. ¡Cumplido!
Segundo objetivo (4.500 euros): hacer la versión para ebook de Crónicas del estallido y ampliar el envío del libro impreso a colectivos latinoamericanos y españoles que trabajen las temáticas del libro. ¡Cumplido!
Tercer objetivo (6.000 euros): una versión extendida en pdf con fotos, mapas en color y muchas luchas con final feliz que se han quedado fuera de la versión impresa por cuestión de espacio. Al igual que el ebook, de distribución libre con licencia Creative Commons. ¡Cumplido!
Crónicas del estallido es un libro escrito por Martín Cúneo y Emma Gascó, dos integrantes del periódico Diagonal, basado en más de 200 entrevistas realizadas en 2011 y 2012 en un viaje de 15 meses, 10.000 kilómetros hacia el norte por la carretera Panamericana, desde Argentina a México. La idea: al mismo tiempo que haces posible la publicación, te llevas un ejemplar a precio reducido (o varios, si quieres regalarlos). Además, con tu aportación harás posible el envío de ejemplares a los protagonistas del libro.
DE QUÉ VA 'CRÓNICAS DEL ESTALLIDO'
Hace un año Mariano Rajoy respondía a las miles de personas que se manifestaban en las calles con una frase lapidaria: «Con eso no se consigue nada».
Con frases semejantes también hablaban los gurús del neoliberalismo de los años '90, cuando las privatizaciones, los rescates del FMI y los recortes sociales se imponían en todos los países de América Latina. Los movimientos sociales se encargarían de demostrar lo equivocados que estaban.
Millones de desempleados, trabajadores informales, campesinos, indígenas, tumbaron gobiernos neoliberales, frenaron privatizaciones, echaron para atrás recortes y leyes antisociales, expulsaron multinacionales, forzaron la llegada de nuevos gobiernos y crearon alternativas de vida para millones de personas.
Ésta es la historia que cuenta este libro, relatos de personas corrientes que, en contextos de adversidad o niveles paralizantes de violencia, se coordinaron para mejorar sus condiciones de vida, para exigir justicia y para detener el saqueo de los bienes comunes, ya sean tierras, recursos naturales, empresas públicas o elementos tan básicos para la vida como el agua. Todas las historias tienen algo en común: de alguna manera, lo lograron.
Una historia, contada por sus protagonistas, que puede servir para reforzar la idea de que los movimientos sociales tienen la oportunidad de transformar —porque ya lo han hecho, porque lo hacen constantemente— los consensos sociales que determinan el destino de países enteros, de que «se puede». Leer la introducción completa
CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN
El libro, ya terminado, tiene nueve capítulos, uno por cada país recorrido en la ruta hacia el norte: Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México.
Se trata de una crónica periodística basada en cerca de 200 entrevistas realizadas a personas que participaron de las movilizaciones y a analistas vinculados a los movimientos sociales de base.
Otras características
Fecha de publicación: finales de noviembre de 2013.
408 páginas, cubiertas en color y diez mapas.
Autores: Martín Cúneo (Buenos Aires, 1978) y Emma Gascó (Sevilla, 1982), integrantes del periódico Diagonal.
Prólogo de Raúl Zibechi.
Ver índice.
Licencia Copyleft Creative Commons, Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
Precio reducido: 15 euros.
Editorial Icaria.
Colaboradores de la edición: Diagonal, Observatorio de Multinacionales en América Latina (Omal) y Coordinación por los Derechos de los Pueblos Indígenas (Codpi)
RECOMPENSAS Y CALENDARIO
Una vez finalizado el crowdfunding, el 15 de noviembre, nos pondremos en contacto contigo por mail para que nos des tu dirección y si has elegido la opción de regalo, para que nos indiques dónde enviamos los libros. En el caso de que quieras menos ejemplares de los que se incluyen en las recompensas por favor indícanoslo.
Los libros serán enviados a principios de diciembre de forma que estén disponibles antes de Navidad, por si queréis utilizarlos como regalo.
¿A QUÉ DESTINAREMOS EL DINERO?
Los fondos recaudados servirán para pagar una parte de los gastos de la imprenta y de la edición. Otra parte se utilizará para sufragar los gastos del envío de ejemplares a los protagonistas de las luchas, a las personas que decidieron compartir su historia y conforman la base de este libro.
¿Y SI CONSIGUIÉRAMOS MÁS?
Si llegamos a los 6.000 euros, además del ebook, haremos una versión extendida en pdf que recoja aquellas historias que se quedaron fuera de la versión en papel por problemas de espacio. Esta versión de lux, también incluirá fotos (tanto nuestras como de grandes fotógrafos que cubrieron aquellos momentos), viñetas, mapas en color, anécdotas y otras tantas historias que merecen ser contadas. Al igual que el ebook y el libro en papel, la versión extendida tendrá licencia libre. Aquí arriba tenéis una muestra de cómo sería el asunto.
En cuanto esté lista, la versión extendida en pdf será enviada a todos los mecenas y subida a nuestro blog para que pueda ser leída y difundida por quien lo desee.
AYÚDANOS A DIFUNDIR EL LIBRO
Tanto por redes sociales, como por mail o por el tradicional y tan efectivo boca a boca cualquier ayuda en la difusión del libro será bienvenida. Además, si tienes un blog puedes poner el widget que encontrarás al final de esta página.
UN FRAGMENTO DEL PRÓLOGO
«[...] Más allá de lo que cada cual piense de los actuales procesos latinoamericanos, Emma Gascó y Martín Cúneo nos están diciendo que sólo mirando hacia abajo y en horizontal, podemos entender algo de lo que viene sucediendo en la última década. Que si nos limitamos a los discursos de los dirigentes, a las leyes aprobadas por los gobiernos y a los programas que anuncian, por más interesantes que nos parezcan, no habremos sino entendido una mínima parte de esta realidad [...]». Leer prólogo completo.
Raúl Zibechi (escritor y analista uruguayo, editor del semanario Brecha).
LA RUTA
Explora en este mapa algunos de los temas tratados en el libro y la ruta tomada en el viaje de Argentina a México. Si no lo ves bien, pincha aquí
EL BLOG
En el blog Crónicas del estallido podrás leer muchos de los artículos, reportajes y entrevistas realizados durante el viaje, conocer más detalles sobre este proyecto, ver fotos, vídeos, viñetas, adelantos y más material sobre el viaje y el libro.
CONTACTO
Si tienes alguna duda puede hacer preguntas en esta misma página. Si igualmente quieres contactar directamente con nosotros puedes escribirnos a martindiagonal[a]yahoo.es y emmagasco[a]gmail.com o buscarnos en twitter: @EmmaGasco / @MartinCuneo78
UN FRAGMENTO DEL LIBRO
Un trabajador de Zanón, fábrica recuperada por sus trabajadores en 2002 (Argentina)
[…] Antes se consideraba un privilegio trabajar en Zanón. Para algunos, ahora sí lo es. «Si yo tuviera un patrón, no estaría acá», dice don Catrupán, «no tomaría un té o un mate cuando yo quiero. Nunca me pude adaptar a este sometimiento, así que, gracias a Dios, y lo digo con tanto orgullo, no me pudieron dominar. Nunca tuve miedo, me amenazaron un montón de veces que me iban a echar... Y bueno, se fueron todos y yo estoy acá». [...]
20 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Emma Gascó y Martín Cúneo
Author
Hola Andrés, ¿cómo estás? Nuestra idea es mandaros el pdf en breve a todas las personas que habéis participado en el crowdfunding. Prevemos que en un par de semanas, a lo sumo un mes.
¡Un abrazo enorme!
Andres
Hola donde se puede bajar el libro en pdf, gracias
Emma Gascó y Martín Cúneo
Author
Hola Mónica,
¿Cómo estás? Estamos cuadrando en estas fechas presentaciones en varias ciudades. ¿Desde dónde nos escribes? Si quieres, hablamos por mail y vemos cómo te los damos o te los mandamos. Mándame un correo a [email protected] y concretamos.
Un abrazo y muchas gracias por el apoyo!
Monica
Saludos. Parece muy interesante el libro. Quisiera anotarme y pagar pero parece que la campana termino. Como puedo pagar y recibir dos libros, uno para mi y otro para regalo; Un abrazo y mis mejores deseos.
Emma Gascó y Martín Cúneo
Author
Hola Jose, ¿cómo estás? En breve el libro estará en librerías de todo el Estado, distribuido por la editorial Icaria.
En América Latina se venderá en algunos puntos, pero todavía no sabemos cuáles en concreto.
Pero para explicarte más y mejor, mándanos un mail a [email protected].
¡Un abrazo grande y muchas gracias!
Jose Jordà
Hola me gusta mucho vuestro proyecto y quiero un ejemlar pero he llegado tarde para ayudaros La pregunta es ¿quando saldra a la venta y donde o puedo comprarlo? desde València PD: en enero me voy a gatemala tambien estara disponible en este pais?
Josep Berenguer
Hola buenos días
Nuestra propuesta de colaboración consiste en imprimir su libro en nuestra empresa de artes gráficas INOM,S.A., con un importante descuento sobre presupuesto.
Nuestro mail es: [email protected], 610403672
gracias
Emma Gascó y Martín Cúneo
Author
¡Muchísimas gracias, Miguel!
Este libro hubiera sido imposible sin todas las personas que nos habéis ayudado de tantas maneras en el proceso.
Nos organizamos por mail para los ejemplares y, bueno, decir que nos haría una ilusión tremenda ir a Zurich a presentarlo y compartir estos temas.
¡Un abrazo enorme!
Miguel Villafranca
Hola Êmma y Martin y enhorabuena ii
Os esperamos por Zûrich ,podemos tal vez organizar una presentaccion del libro aqui . Desde ya les pido 10 ejemplares , para empezar a apoyar y difundir e ir regalando e ilustrarnos mas entre la gente por aqui .
Miguel Villafranca . Red Latinoamericana de Zûrich : Asociacion ALBA SUIZA y Radio Lora de Zurich .
Hola Emma y Martin .
Excelente y ejemplar trabajo , un recorrido de vida para recoger experiencias de resistencias y luchas y compartirlas para el aprendizaje en comun i Enhorabuena ii Por mi parte dos cuestiones una : Os esperamos por Zûrich , si