❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Con la música a otra parte

Un largo documental que trata de los cambios en el mercado musical de los últimos 30 años provocados por la digitalización: los nuevos soportes y modelos de negocio, la piratería, los nuevos hábitos de disfrutar la música, el cierre de las tiendas de discos, etc.

cinegenia

Un proxecto de

Categoría

Creado en

El Masnou
0
segundos
9
Achegas
480€
De 8.500€
Achega ao proxecto

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

El documental "Con la Música a otra parte" trata de los cambios en el mercado musical de los últimos 30 años provocados por la digitalización: los nuevos soportes y modelos de negocio, la piratería, los nuevos hábitos de disfrutar la música, el cierre de las tiendas de discos, etc. El documental se basa en entrevistas con expertos en el tema (periodistas, músicos, empresarios y melómanos), además, contará con material de archivo inédito e imágenes de ensayos y actuaciones de artistas nacionales de primera fila.

El largometraje documental es de género musical y combina el análisis histórico, sociológico y económico. Se inspira en los grandes documentales musicales como Buena Vista Social Club (Wim Wenders, 1999), Calle 54 (Fernando Trueba, 2000) o Gimme Shelter (Maysles, 1970). El film pretende mostrar las distintas formas de entender la música y tendrá una puesta en escena innovadora.

En esta película nos adentraremos en el lado humano de la música, es decir, cómo nos relacionamos con ella, cómo participamos de ella, cómo es capaz de cambiar nuestras vidas, de darnos alegrías o tristezas. Hablaremos de comprarla, compartirla y descargarla, de crearla y escucharla. En definitiva, intentaremos entender por qué es tan importante para todos nosotros.

Mail de contacto: [email protected]

Nuestra web: www.musicaotrapartedoc.com

PARTICIPANTES

Contamos para la película con gente de reconocido prestigio musical: los editores Santi Carrillo y Steve Knoper; melómanos y profesionales como Flowers, Discos Castelló; legendarios y músicos reconocidos como Quimi Portet (El último de la fila), Morfi (La Banda trapera del Río), los Cabo San Roque, y muchos otros más del flamenco, rap, indie, etc. que iremos desvelando durante el rodaje.

A QUÉ DESTINAREMOS EL DINERO

La realización de una película es un trabajo colectivo de muchas personas, alrededor de 10-20, durante muchos meses, incluso puede rebasar el año y medio. Esto genera unos gastos más que considerables que si no van cubriéndose, el proyecto puede no llegar a buen término o tener que renunciar a muchas cosas quedando en mera caricatura. Es por esto que, en una coyuntura como la actual en la que las ayudas públicas tienden a desaparecer, las aportaciones particulares de entusiastas y amigos son esenciales para este tipo de proyectos culturales.

Necesesitamos cubrir como mínimo esta cantidad para terminar el rodaje y montaje. Sería fantástico poder rebasar por mucho o incluso doblar esa cantidad para aspirar a cotas más altas de calidad pudiendo así integrar al proyecto más profesionales y poder contar con una distribución de gran repercusión mediática.

CALENDARIO

El film se encuentra en su etapa de rodaje y esperamos terminar durante 2013. El montaje comenzará a principios de 2014 y se estrenará durante ese año. Para que los participantes, patrocinadores e interesados puedan seguirnos sin perder detalle, hemos creado una página web donde vamos actualizando la información y colgando vídeos para abrir boca (www.musicaotrapartedoc.com). Durante 2014/2015, la película visitará festivales de cine y haremos lo posible para difundir el proyecto en salas de cine y en TV. También editaremos DVDs con material extra.

NUESTRO EQUIPO

Contamos con un equipo de profesionales extraordinario y experimentado, muy vinculado a la temática y entregados al proyecto: Jordi González (director y productor) es profesor e investigador de cine, este será su quinto largo documental; Christian Reyes (realización) es un genio de la imagen con un enorme sentido de la estética pues también es filósofo; Eliana Hoyos (prod. ejecutiva y subdirección) ha trabajado en todo tipo de producciones y en casi todos los puestos de responsabilidad con una creatividad abrumadora. Juan Carlos Concha (animación y producción) es un renombrado artista que ha trabajado para los mejores proyectos europeos del género. Lluisot (diseño) un clásico ya de la ilustración nacional siempre con un estilo muy gamberro. Miguel Nieto (fotografía y postproducción) un artista de la imagen y del sonido sin parangón. También contamos con Raul Deamo, Pep Seguí, Batori, J. M. Oñate y muchos otros grandes profesionales.

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

0 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies