¿QUÉ QUEREMOS HACER?
Siendo escritores noveles resulta bastante dificil conseguir acceder a un contrato editorial. Después de llevar tiempo intentando esta opción más convencional hemos optado por buscar una forma diferente para conseguir sacar a la luz nuestras obras.
Es sabido que, en la actualidad, existen numerosos portales en los que publicar en formato ebook y papel compartiendo las ganancias, pero, en nuestro caso, nos gustaría apostar por la autoedición y la venta directa de nuestro producto.
"La última torre"es nuestra creación, una obra autoconclusiva de fantasía juvenil que fomenta valores positivos y es muy adecuada tanto para fans de la fantasía como para los no conocedores del género fantástico.
El resultado final será un volumen de en torno a 300 páginas en rústica con solapas.
Puesto que es nuestra primera publicación, queremos que el resultado final sea tan profesional como si esta novela fuera editada por una gran editorial. Por ello, si el proyecto logra la financiación, tendremos por colaboradores a dos grandes profesionales de reconocido prestigio.
Como ilustrador, dando vida al misterio y fantasía de La última torre, a Oscar Pérez, el bardo, gran paisajista y uno de los grandes talentos de nuestro país. Colaborador habitual de Espada y brujería, diseñador de CDs, ha realizado ilustraciones para la novela El rey trasgo de la editorial Kelonia, la novela Leyendas de Lacenor y actualmente trabaja de colorista para el extranjero.
blog de Oscar Pérez
Y para la corrección, maquetación, diseño y promoción contamos con Dianna M. Marqués, autora de varias novelas (Coma, 22:22, Alma inmortal, La isla de Dhaphiro y El manual de la autopublicación), diseñadora y cabeza dirigente de Huérfanos literarios, a través de la cual ha realizado múltiples trabajos para novelas como: Lealtad - la protegida, Laura en la tempestad, Redención, Hidden girl, Las tres almas y el demonio, etc…
Huerfanos literarios
LA NOVELA
Un joven aprendiz de custodio (un personaje semejante a un druida) vive turbado por la pasión que siente por el conocimiento. Para él, el mundo es un maravilloso maestro del que quiere absorber todos los saberes que pueda. Su valor para seguir a su intuición le lleva a un camino difícil con un incierto destino. Solo cuenta con la certeza de lo poco que ha visto, una enigmática torre, en ruinas, muestra silenciosa de un pasado glorioso que ya todos han olvidado, y lo poco que ha oído, una leyenda que habla de una torre llena de conocimientos que aún perdura en algún lugar, quizá no muy lejano.
Cuando un sueño se instala en un corazón reclama a su portador alguna acción o de lo contrario se convierte en una dolorosa herida para toda la vida. El joven aprendiz decide dejarlo todo para llegar al fondo del misterio, pero su amada no quiere resignarse al sufrimiento de la espera. Ambos parten en busca de la cosa más valiosa para el ser humano: la sabiduría.
La pareja recorrerá el mundo conviviendo con otros pueblos, ayudando, aprendiendo o siendo socorridos por los otros, hasta encontrar la última torre.
Es una novela que nos lleva a reflexionar sobre los valores de la sociedad actual y la necesidad de volver la vista hacia la verdadera fuente de felicidad que hay en nosotros mismos. Se trata, simplemente, de utilizar nuestra inteligencia para ser mejores seres humanos y compartir nuestra sabiduría con nuestros semejantes. Y seguir una sencilla máxima: trata a los demás como te gusta tratarte a ti mismo porque no hay “el otro”, “el otro” eres tú.
LOS AUTORES
Somos dos jóvenes escritores noveles.
María Parra Sánchez
Ilustradora profesional y escritora en ciernes, nacida en Avilés el 22 de octubre de 1979. En el 2010, casi por casualidad comenzó a escribir descubriendo su gran pasión por este arte. Actualmente tiene siete manuscritos para publicación, además de numerosos cuentos y relatos. Durante el 2012 colaboro con tres relatos en el libro de fotografía “Mística” de Mara Hernández, con varios relatos en la revista Acueducto editada en Japón y con la revista digital y el blog de Lupus in fabula con relatos y artículos. Además quedó 5ª finalista en el II certamen de cuento tradicional infantil reescrito con perspectiva de género con el cuento “La bella independiente”.
Miguel Ángel Carroza Barroso
Educador social, nacido en Mérida el 28 de abril de 1979. En 2007 obtuvo el segundo premio del concurso de relato corto “Los sueños de cada uno”, convocado por la Biblioteca Pública de Zamora, con el relato Asesino por culpa de un trastorno mal curado. En el mismo año se produjo la primera inmersión en el mundo editorial publicando, como coautor, la colección de librillos educativos Cuadernos para educar, con la editorial CCS. En 2011, y de nuevo con la editorial CCS, publica su primer libro Cuentos para educar jugando. Y en 2012, publica, con la Editorial Pelícano, una recopilación de citas y frases célebres, titulada El oráculo.
A QUÉ DESTINAREMOS EL DINERO
La cantidad solicitada para este proyecto se invertirá en gastos de imprenta, diseño, maquetación, ilustración, promoción y producción del libro.
¿CUANDO ESTARA LISTO TODO?
En caso de obtener la financiación nuestros colaboradores se pondrían a trabajar de inmediato en la publicación y en unos 2 meses y medio todo el material estaría impreso y listo para enviar a los mecenas.
PROYECTO SOLIDARIO
María Parra - Soy habitual colabora de la asociación Esperanza felina que rescata gatos de la calle y se ocupa de cuidarlos y buscarles un nuevo hogar con lo que en mis modestas posibilidades deseo colaborar donando parte de mis derechos de autora a esta causa. Por ello si logramos publicar la novela, del libro en papel 1 € del precio de venta irá a la asociación y del ebook, 0,50 € del precio de venta.
DIFUSIÓN
La base de la campaña se realiza mediante facebook, twitter y blogs. También se espera el apoyo de varias páginas web en las que podréis encontrar más información.
NUESTROS ENLACES
blog María Parra
face María Parra
face Miguel A. Carroza
web Esperanza felina
5 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
María Parra
Author
Hola Amilcar!
Pues te explico... es dificil que consigamos todo el capital pero hemos echo calculos y nos podriamos apañar con 1300 euros (para la imprenta y los gastos basicos daria). Si no llegamos siquiera a esa cifra yo os contactaria por email para avisaros y ofreceros al menos, a los que querais, la novela en ebook por un precio de 4 E.
Si no conseguimos la pasta para imprimir en papel al menos publicariamos en ebook!!
Amilcar González
¿Qué pasaría en el caso de no llegar a lo esperado en la colecta?
Josep Berenguer
Buenas tardes, soy Josep Berenguer de artes gráficas INOM,S.A.
Mi propuesta de colaboración es imprimir su libro con un sustancial descuento sobre el pressupuesto
Sí estan interesados les dejo telefono i mail: 610 40 36 72, josep@inomsa.com
Gracias
María Parra
Author
Muchisimas gracias por tus ánimos Angel!!!! Sabemos que la cosa cuesta y más con la crisis pero al menos debemos intentarlo!!
Angel Blackwolf
No puedo mas que desearos toda la suerte del mundo en este proyecto, ya que por experiencia propia en este lugar como en otros por el estilo, sé que es muy dificil el crowdfunding en español, asi que en caso de que no lo logreis, no os rindais.