Alborea representa el espacio donde se cruzan diversas trayectorias personales, un lugar de confluencia de experiencias y sentimientos. Este grupo vive y expresa su arte desde la autenticidad de sus raíces, conectando el pasado con el presente.
El flamenco de Alborea no busca renovarse a toda costa, sino que refleja una vivencia auténtica, despojándose de lo superficial. Su música es un testimonio de la vida actual, sin perder la esencia cultural del flamenco.
Semillas nació del encuentro de varios caminos de vidas, de historias y de raíces. Cada integrante del grupo trae consigo su propia tierra : recuerdos, gestos heredados, una visión del mundo. El flamenco es su lenguaje común, pero cada uno lo habla con su propia voz, con las palabras del presente y los silencios del pasado.
El concepto de este disco es el de un jardín colectivo: cada persona es una flor diferente, nutrida por un sendero propio, regado por una temática que la define, la familia, la amistad, la evolución, la modernidad o la tradición. Al encontrarse, estas flores crean un paisaje nuevo, vivo, diverso.
Así nace un flamenco moderno: enraizado en la tradición, pero abierto a nuevas formas, nuevas emociones y nuevas maneras de florecer juntos. Semillas es un punto de encuentro, un abrazo entre lo que somos, lo que fuimos y lo que estamos creciendo a ser.
Sobre el disco – Semillas :
Semillas es el primer álbum de Alborea, un proyecto flamenco contemporáneo grabado en el Estudio Punta Paloma (Cádiz) junto a José Sagrista. Un lugar de viento, mar y luz donde cada nota respira el espíritu de Andalucía.
El disco reúne siete temas originales que recorren diferentes palos y atmósferas del flamenco, explorando su raíz con una mirada moderna y abierta. Cada canción es una semilla que germina en tierra flamenca y florece en nuevos paisajes sonoros.
Los temas:
Alegrías Ver de Mar – Cante a la diversidad cultural y étnica de Andalucía.
Soleá Negra – Soleá por bulería íntima y oscura.
Mercurio– Bulería y seguirilla fusionadas en un mismo pulso moderno.
Semillas – pieza instrumental donde la guitarra flamenca dialoga con los nuevos elementos (Viola y Bajo)
Tanguillo de la Rosa – Tanguillos de Cádiz con aires magrebíes.
Calle de Santo Domingo – Guajira flamenca con ritmos de influencia africana y cante de Pepe Marchena
La Tona – cante libre que cierra el disco con un grito a la libertad y una reivindicación a la diversidad cultural de Andalucía.
Colaboraciones especiales:
Raúl Rodríguez (Son de la Frontera, antropólogo musical) en Calle de Santo Domingo
Gautama del Campo, saxofonista, en Tanguillos de la Rosa.
Diseño visual y arte del proyecto:
El universo visual de Semillas refleja su esencia: raíces, diversidad y renovación.
Logo y merchandising: creados por Paragraph’9 Studio (Marruecos), quienes reinterpretaron el logo original de Alborea con un toque de modernidad y una paleta de colores actualizada para esta nueva etapa.
Portadas y arte gráfico: a cargo de la artista Selena Vidal Blickle, inspirada en el concepto de las flores, las raíces y los temas del disco, ofreciendo una visión poética y conceptual del proyecto.
Videoclips y visualizers: realizados por Ale Perianyez, quien aportó una mirada cinematográfica y contemporánea al universo visual de Semillas, conectando la música con imágenes llenas de movimiento y emoción.
¿Por qué necesitamos vuestra participación?
Cada proyecto artístico requiere un coste de producción para llevarlo a cabo, en el caso del próximo dusvo de Alborea, el coste se eleva a 13.000 Euros.
En proporción, el crowdfunding de 4.000 euros corresponde a las diferentes áreas de producción, distribución y promoción.
Producción:
Grabación - Mezcla y mastering - Merchandising y recompensas
Comunicación:
Marketing digital - Prensa y eventos - Marketing impreso
Dirección artística :
Videoclips y portadas - Shootings y vestuario - Diseño e identidad gráfica
Distribución:
Distribución digital en las plataformas - Circulación
Calendario provicional :
Mayo/junio 2025 : grabación, producción, mezcla y mastering del disco
Agosto 2025 : rodaje de videoclips y visulizers
Septiembre 2025 : diseño gráfico y producción de portadas
Octubre/noviembre 2025 : campaña de crowdfunding
Diciembre 2025 / febrero 2026: producción del merchandising y del formato físico y preparación y envío de recompensas
1 comentario
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Charo
Deseando escucharos