❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Akumlawa. Una historia de resiliencia

✨ Una obra que nace de la herida y florece en la palabra. Akumlawa: cuando la infancia resiste y el alma recuerda.

Vera • Autora

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Almería
3%
39
días
4
Aportaciones
135€
De 4.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

🌿 Akumlawa. Una historia de resiliencia

Objetivo de la campaña

Publicar el primer libro de la trilogía Akumlawa, una obra basada en hechos reales que narra la historia de una niña que sobrevive al desarraigo, al abandono y al dolor emocional, transformando sus heridas en luz y esperanza.

Este proyecto busca financiar los costes de impresión, maquetación y distribución del libro, además de impulsar su versión digital (e-book) y su difusión en eventos literarios.

Akumlawa – Una historia de resiliencia no es solo un libro: es un testimonio de fortaleza y transformación.

Cada aportación permitirá que esta historia llegue a más corazones y dé voz a quienes también han tenido que aprender a sobrevivir desde el amor.

💫 Sobre el libro

Akumlawa – Una historia de resiliencia es el primer tomo de una trilogía.

En este volumen se narra la infancia y adolescencia de la protagonista, marcada por la separación familiar y la vida en centros de acogida.

El segundo libro, ya en proceso de escritura, abordará su juventud y maternidad, reflejando la búsqueda de identidad, el amor y el despertar de conciencia.

El tercero cerrará el ciclo con el regreso al origen, integrando la sanación y la conexión espiritual.

Con un tono poético y reflexivo, la obra combina memoria y emoción para ofrecer una mirada honesta sobre la resiliencia, la identidad y el amor propio.

👩‍💻 Quién soy

Soy Vera, autora emergente canaria afincada en Almería.

Escribí Akumlawa inspirada en mi propia historia y en la de tantas niñas y mujeres que han tenido que aprender a rehacerse desde el dolor.

Mi propósito es transformar la experiencia en una historia que inspire y acompañe a otros. Este libro nació de años de escritura, reflexión y sanación, y hoy quiero compartirlo con el mundo.

Actualmente ya estoy escribiendo el segundo libro de la trilogía, lo que demuestra mi compromiso total con este proyecto y con los lectores que lo acompañen desde sus inicios.

💰 A qué destinaremos vuestras aportaciones

Las aportaciones se destinarán a:

  • Edición, maquetación e impresión del libro (60%)

  • Diseño de portada y recompensas (15%)

  • Gastos de envío y logística (15%)

  • Promoción y materiales de difusión (10%)

Si superamos el objetivo, el excedente se invertirá en un nuevo portátil que me permita seguir escribiendo y producir el segundo libro con mayor calidad y continuidad.

🌿 Editorial colaboradora

Este proyecto cuenta con el respaldo de Editorial Elísea, una joven editorial comprometida con la literatura de transformación y crecimiento personal.

Su equipo acompañará el proceso de edición, maquetación e impresión de Akumlawa – Una historia de resiliencia, asegurando la calidad y el cuidado que esta obra merece.

Mencionar a Elísea en este proyecto no solo es una muestra de gratitud, sino también una forma de apoyar a una editorial que empieza a florecer con nuevas voces y nuevas historias.

www.editorialelisea.com

📅 Calendario previsto

Octubre 2025 – Enero 2026: desarrollo y cierre de la campaña de Verkami.

Febrero – Abril 2026: impresión del libro y preparación de recompensas.

Mayo – Julio 2026: envío de los libros y recompensas a los mecenas.

📦 Entrega estimada de recompensas: Julio de 2026.

📲 + Info

Sigue el proyecto en Instagram

Sígueme también en TikTok

🎁 Consigue recompensas exclusivas

Durante esta campaña podrás conseguir ediciones únicas y dedicadas de Akumlawa, junto con detalles creados especialmente para quienes apoyen el nacimiento de este libro.

Estas son las principales recompensas disponibles:

📘 E-book oficial – Versión digital del libro, proporcionada por la editorial, exclusiva para mecenas.

📗 Libro físico firmado – Edición impresa del libro firmada por la autora.

📙 Libro firmado y dedicado – Ejemplar físico con dedicatoria personalizada.

🌿 Pack “Semilla de esperanza” – Libro firmado + marcapáginas exclusivo de campaña (diseño en proceso).

👜 Pack “Luz de Akumlawa” – Libro firmado + marcapáginas + bolsa del proyecto (producción sujeta a alcanzar el objetivo principal).

(Más adelante se añadirán las imágenes de las recompensas para que puedan verse en detalle.)

🚚 Nota importante:

Los envíos a Península y Baleares se gestionarán mediante add-on (6 €).

Quienes prefieran recoger su ejemplar en Almería podrán hacerlo sin coste durante la presentación oficial.

💌 Cada aportación es una semilla que hará crecer esta historia.

Gracias por formar parte de este sueño y por creer en la fuerza de la resiliencia. 🌿✨

📖 Fragmento de Akumlawa – Una historia de resiliencia:

Mi madre, que hasta entonces se había mantenido en silencio,
dejó caer la cabeza y rompió a llorar. Con voz baja, como si le
doliera decirlo, murmuró:
—Mamá… quizá sea lo mejor. Allí estarán mejor que aquí.
Somos demasiados, no llegamos. Tendrán ropa, comida, estudios…
Mi abuela se giró hacia ella, como si esas palabras fueran un
cuchillo clavándose en el corazón.
—¿Cómo puedes decir eso, hija? —su voz temblaba de dolor—.
¡Son tus niños!
Yo me quedé muda, con un nudo en la garganta. No entendía
del todo lo que pasaba, pero sentía que algo irreparable estaba a
punto de suceder. El silencio que siguió pesaba tanto, que parecía
que hasta las paredes lo guardaban.
Patro cerró la carpeta como quien dicta una sentencia.
—Entiendo su dolor, Estela, pero la decisión la debe tomar su
hija, y por lo que veo… ya está tomada.
Las palabras cayeron como un hachazo. La discusión no duró
mucho más: fue breve, amarga, inútil.
En cuestión de minutos, entre gritos y lágrimas, nos apartaron
de los brazos de mi abuela. Mi tío Kat se quedó con mi madre,
mientras a mis hermanos y a mí nos conducían hacia el coche
oficial que esperaba en la calle.
Pataleamos, nos resistimos, nos aferramos con uñas y dientes a
su vestido. Rina lloraba llamando a mamá. Y mi abuela, con los
brazos extendidos, intentaba abrazarnos a todos a la vez, como si con ese gesto pudiera retenernos, como si el amor bastara para
detener lo inevitable.
—¡No me los lleven, por favor! ¡No me los arranquen! —gritaba,
desgarrada, con la voz rota en mil pedazos.
Me empujaron suavemente hacia el coche. Yo apretaba mis
muñecas contra el pecho, como si fueran mi único escudo, y antes
de entrar giré la cabeza. La vi allí, de pie, inmóvil en medio de la
calle, el rostro empapado de lágrimas y los brazos aún abiertos,
como si pudiera alcanzarnos incluso en la distancia.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies