¡YA ESTÁ AQUÍ EL PRIMER LIBRO DE COOPERATIVA TAMBALICHE!
🌙 🪴 Os presentamos Y si a la luna habláramos de Murcia de Daneil Doménech, la primera obra que editaremos desde la cooperativa Tambaliche.
PERO... ¿Y DE QUÉ VA?
Y si a la luna habláramos de Murcia es una conversación con la ciudad y con sus sombras. Un libro que anda por calles, plazas y mercaos, pero también por los túneles escondidos de la memoria colectiva. Entre amistades, recuerdos familiares y reflexiones íntimas, el autor retrata una Murcia hecha de contrastes: el orgullo y la precariedad, la tradición y el olvido, la belleza y la herida abierta de un territorio castigado por la especulación urbanística, el abandono político y la pérdida de identidad como murcianos.
A medio camino entre el dietario personal y el ensayo social, este relato da voz a una tierra expoliada, obligada a ver a sus hijos marchar. Desde el grito por la muerte de la huerta hasta la memoria borrada del panocho, pasando por el Real Murcia como símbolo colectivo, el libro es una denuncia tierna e irónica contra el silencio y la resignación.
Una obra sincera y sobrecogedora que nos recuerda que hablar de Murcia es hablar también de nosotros mismos, de lo que hemos perdido y de lo que todavía podemos salvar.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EDITAR ESTA OBRA?
Desde Tambaliche consideramos que necesitamos más literatura que narre la realidad y los problemas de las personas que vivimos en la Región de Murcia. Nos sentimos faltos de referentes, faltos de gente que alce la voz y hable de determinados temas desde una perspectiva crítica.
La muerte de la Huerta, las luchas vecinales por el soterramiento, la búsqueda de una identidad murciana, la precaria situación del transporte público, la contaminación, las personas obligadas a mudarse a otras ciudades por la falta de oportunidades aquí. Son todos estos temas que se tratan en este libro.
OBJETIVO
Para ello, la cifra que nos hemos marcado en Verkami es la de 800 euros. Así podremos editar el libro de una manera guay ☺️ 🥹.
¿A QUÉ IRÁN DESTINADOS LOS BENEFICIOS?
Todos los beneficios que obtengamos (es decir, después de haber cubierto los gastos de hacer los libros) irán destinados al Santuario Alma Libertaria de Murcia 🐾. Una asociación que se encarga de rescatar y cuidar animales que han sufrido abandono y maltrato.
Esto es porque en Cooperativa Tambaliche estamos convencidos de la labor social de la literatura y la cultura. No tendría sentido hacer estas cosas si no sirvieran para hacer el mundo una miajica mejor.
PRESUPUESTO
La financiación para que pueda salir esta obra depende exclusivamente de esta campaña de financiación. Por ello, queremos ser lo más transparentes posibles con vosotros.
Por tanto, ¿en qué nos gastaremos el presupuesto? En imprenta, en remunerar su trabajo a los artistas, en las recompensas, en el curro de la maquetadora y diseñadora gráfica, en los envíos, en solicitar el ISBN, en la comisión de Verkami y en un pequeñíco colchón para imprevistos.
Si este último no se acaba utilizando, también irá destinado al Santuario Alma Libertaria.
RECOMPENSAS 🏞
Podéis comprar el librico solo (15 euros) o en pack junto a otras recompensas. Podéis seleccionar la que más se adapte a vosotros en el listado que os aparece en esta página. Tenemos de todo 😊.
Tanto la ilustracion de Josefff como la de Melancómica son láminas impresas a tamaño DINA4. Son diseños hechos casi exclusivamente para este Verkami, ya que ambos autores han querido hacer retoques a los dibujos originales para esta campaña.
Es más, la de Melancómica no se comercializa actualmente. Por lo que este Verkami representa una oportunidad única para conseguirla.
Además del libro, en la recompensa llamada 'Acequia' también se prometen "anotaciones hechas por el autor (en bolígrafo) explicándote el proceso creativo y cómo se hizo el libro". Esto quiere decir que en las últimas páginas en blanco de vuestro ejemplar, Dani os redactará toda la parte que no se ve del proceso creativo y editorial.
Vaya, es la recompensa perfecta para quien entiende los libros como un lugar vivo y de diálogo entre autor y lector 😊.
Independientemente de la que hayas elegido, todas las recompensas se os harán llegar para el mes de enero. Si los procesos de producción y distribución nos lo permiten, os los haremos llegar antes incluso.
Si os portáis bien, también habrá una última sorpresa muy especial que se desbloqueará cuando consigamos el objetivo.
DETALLES DE LA EDICIÓN
El libro tendrá 72 páginas y las medidas serán de 14,8.cm x 21cm. Además de la historia en sí, la obra también incluye un maravilloso prólogo obra de Alejandro Oliva.
¿QUIÉNES SOMOS?
Pues Cooperativa Tambaliche nace como una editorial, principalmente. El objetivo es consolidarse como un espacio para reflexionar sobre la Región de Murcia.
Queremos que nuestras obras hablen de memoria, paisajes, historia y literatura. Todo hecho desde la colectividad.
Por su parte, Daneil Doménech nació en Santomera en 1999 y es periodista. Ha publicado los poemarios ‘Mediterráneos’ (La Consentida, 2023) y ‘Esperamos que la fruta explotara para hacer la fotografía’ (premio Murcia literaria de la Montaña Mágica y finalista del premio nacional Tino Barriuso de poesía joven, 2024). En 2023 se alzó ganador del Festival de poesía Cincfresc.
¿QUIÉN COLABORA EN EL PROYECTO?
Melancómica es una ilustradora murciana. Sus viñetas recibieron las menciones del CreaMurcia Cómic en 2020 y 2021, hasta que obtuvo el Primer Premio en 2023. Colabora aportando una de sus creaciones a las recompensas.
Josefff es natural de Murcia y utiliza una técnica mixta de plumas e ilustración digital para devolver a la actualidad la marginalia de los manuscritos medievales con un aire renovado y, mayormente, murciano. Colabora también con su arte en las recompensas.
Pepe Jara es fotógrafo. Lleva años documentando a través de su cámara la ciudad de Murcia. Es el autor de la imagen de la portada del libro.
Alejandro Oliva es periodista y forofo incondicional del Real Murcia. Es el autor de libros como 'Hasta el final'. En esta obra, el maravilloso prólogo corre a su nombre.
Núria de Bosc es artista visual. Sus trabajos, en los que habla de temas como el paisaje y la politización del malestar, le han valido diversas becas de fotografía. Es la encargada del diseño de la portada y la maquetación.
¿DÓNDE ENCONTRARNOS? 🍋
A continuación os dejamos las redes sociales de la cooperativa: Instagram y X.
También las de Daneil Doménech (Instagram y X), de Josefff (Instagram y X), de Melancómica (Instagram), de Núria de Bosc (Instagram), de Pepe Jara (Instagram y X) y de Alejandro Oliva (X).
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.