Desde llibreria pròpia, la primera librería en Mallorca especializada en libros escritos por mujeres y disidencias, proponemos las I Jornadas de Literatura Cuir: “Cuir e interseccionalidad: literatura desde los márgenes”, con la idea de crear un espacio donde podamos pensar juntxs, compartir, cuestionar y celebrar las experiencias cuir. No solo desde el género o la sexualidad, sino también cruzándolas con otras luchas sociales que atraviesan nuestras vidas: clase, racialització, corporalidades no normativas, edad, discapacidad, etc
El festival tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre de 2025 en la Plaza Quadrado y en la llibrería propia de Palma.
Participaremos en la organización y desarrollo de las jornadas unas 25 personas, entre escritoras, moderadoras, artistas, organizadoras, trabajadoras y colaboradoras.
Conversatorios, expos, talleres
Propondremos: conversatorios para reflexionar sobre como las identidades disidentes pueden generar cambios sociales, políticos y culturales.
Hablaremos de como las autorxs cuir y feministas están reescribiendo sus historias, deshaciendo etiquetas y abriendo nuevos caminos. También abriremos un espacio para pensar el deseo desde el cuero, el BDSM, el postporno y otras maneras de vivir el cuerpo y el placer fuera de la norma, entre otros temas.
Haremos exposiciones como la titulada "Disicencias gráficas”. Producto de la creación colectiva que recoja relatos migrantes dentro del cuir. Hecho durante los días del festival.
Propondremos talleres como el taller- performance “Las gordas también follamos” o el taller práctico: Entrenamiento twerkero: Manifiesto decolonial en movimiento.
Propondremos la acción “Apuntes desbordados” una posibilidad de acompañar la escucha colectiva con tijeras, hilos y agujas, durante los tres días del festival.
Invitadas
Maria Fernanda Ampuero
Valentina Berr
Itxi Guerra
Lucrecia Masson
Anneke Nekro
Gabriela Wiener
Autogestión
Les I Jornades Cuir son totalmente autogestionadas y nuestras fuentes de financiación serán: Este Verkami
Los beneficios del concierto que organizamos en Palma el 3 de octubre a la Sala Es Gremi, con las actuaciones de:
TRIBADE (Barcelona), FAENNA (Málaga), O RABELO (Galiza) i MARIKARMEN FREE (Al Andalus).
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Viajes, alojamiento y gastos de las personas participantes que vienen de fuera de Mallorca.
Equipo técnico (sonido, luces, carpas, etc.)
Sueldos de las personas trabajadoras y colaboradoras
Las recompensas del Verkami de les I Jornades cuir en Palma 2025
La entrega de las recompensas se hará durante las jornadas, los días 10, 11 y 12 de octubre de 2025 en la llibrería propia. También se enviarán por correo a quien no pueda recogerlas aquellos días, o quieran apoyar a distancia.
Bolsa de tela ecològica con el cartel de las jornadas realitzado por la artista Tropidelia.
Fabricada en algodón orgànico 100% (140g/m2) con impresión a una tinta en color negro
Kit de participante en las jornadas
Compuesto por 1 Bolsa de tela ecológica con el cartel de las jornadas realizado por el artista Tropidelia, 1 cuaderno, 1 bolígrafo 1 dos pegatinas
Porqué son necesarias las I Jornades Literaries Cuir?
Queremos pensar cómo la literatura puede servir como herramienta para resistir, transformar y abrir preguntas sobre las estructuras sociales que nos atraviesan. Apostamos por una literatura que escuche, que mire hacia los márgenes y que abrace aquello diverso, aquello extraño, aquello que no encaja...
Este acontecimiento es también una invitación a repensar lo cuir y la interseccionalidad como formas de resistencia ante múltiples opresiones. Porque sabemos que las identidades cuir no existen aisladas: se creen con el racismo, el clasismo, el capacitismo, los feminismos y otras luchas sociales y culturales.
Queremos poner en diálogo todas estas voces, y ver qué pasa cuando se encuentran, cuando se mezclan, cuando se cuidan.
Quienes somos
Llibreria pròpia es una pequeña librería independiente situada en la Plaza Quadrado número 10 de Palma. Un espacio que quiere dar visibilidad y difundir las obras escritas por mujeres y disidencias, reivindicando la figura de la mujer creadora: escritora, pensadora, artista.
Formamos parte de un movimiento necesario que quiere recuperar, reunir y difundir voces minorizadas, tanto las que han sido silenciadas por el relato dominante como las que hoy emergen desde los márgenes. Nos mueve el deseo de crear otra manera de leer, más crítica, más diversa y más inclusiva.
Somos también un espacio abierto que acoge actividades, presentaciones y encuentros con compromiso social, priorizamos iniciativas que cuestionan los relatos hegemónicos y amplifican voces disidentes.
+ Info
Sigue el proyecto también en:
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.