RETRATOS ETERNOS – Un cortometraje de terror con alma de clásico.
¡Hola! Soy Jordi O. Romero, director y guionista de Retratos Eternos, un cortometraje de terror psicológico con tintes sobrenaturales, donde el pasado, los secretos y las consecuencias de nuestras acciones se mezclan en un relato tan inquietante como visualmente poderoso.
Tras más de 25 años de experiencia en producciones independientes fantásticas, quiero llevar a cabo un proyecto más ambicioso, con el apoyo de una comunidad que ame el cine de autor, el misterio y las historias que dejan huella. Para eso, ¡necesitamos tu ayuda!
SINOPSIS
Miranda, tasadora de antigüedades, recibe una extraña llamada sobre un misterioso cabecero de cama de más de 500 años. Su búsqueda la lleva a una masía aislada, donde conocerá a Isabel, la inquietante ama de llaves de la casa.
Pero lo que parecía una simple visita profesional, se transforma en un descenso a un universo oscuro, en el que los objetos contienen secretos, las paredes tienen memoria y cada decisión puede condenarnos eternamente.
Retratos Eternos es un cortometraje sobre el poder del pasado, el precio de la ambición… y la fina línea que separa nuestro mundo del otro.
¿POR QUÉ ESTE PROYECTO?
Porque creemos en el cine de género que combina una estética cuidada, atmósferas intensas y personajes complejos, sin renunciar a un relato impactante.
Queremos ofrecer una experiencia visual envolvente, con influencias visuales de cine clásico fantástico y también de los 80, pero con una voz propia y local. Una atmósfera oscura y misteriosa, pero con puntos de luces cenitales, contrastados, contraluce…
Un cortometraje con alma clásica, pero que contenga momentos impactantes y que pueda viajar por festivales y aterrorizar y divertir al público.
REFERENCIAS VISUALES
En cuanto a nuestros referentes visuales en películas, serían: El Horror de Dracula, La centinela, Los Inocentes, Pesadilla en Elm Street, Drácula de Francis Ford Coppola, The Legend of Hell House, The Haunting.
¿A QUÉ DESTINAREMOS VUESTRAS APORTACIONES?
El presupuesto que recaudemos a través de Verkami irá destinado íntegramente a:
Dirección de arte: vestuario, decoración y el diseño del cabecero antiguo
Alquiler de localizaciones y equipo técnico
Iluminación y cámara
Efectos especiales prácticos y postproducción (montaje, color, sonido)
Dietas y transportes
Postproducción
Inscripción a festivales
Queremos garantizar que el resultado esté a la altura de la historia. Y eso solo será posible gracias a tu ayuda.
EQUIPO TÉCNICO
Jordi Romero Oya, director y guionista
Con más de 25 años de experiencia en el audiovisual, Jordi Romero es un director premiado en Sitges y con una sólida trayectoria en el cine fantástico. Su corto Zona de Caza fue reconocido con el Premio Paul Naschy en 2012 y su último trabajo, Siluro, la bestia del Ebro, ha recorrido más de 45 festivales nacionales e internacionales, cosechando menciones como la Especial Bizarra en Caostica en Bilbao. También ha estrenado su largometraje The Waiter en Sitges, con difusión en Filmin y edición física por El SetantaNou. Con una mirada artística única y experiencia tanto en ficción como en documental, lidera este nuevo proyecto con un equipo técnico de primer nivel y una propuesta visual potente y original.
Alejandro Moreno, Director de fotografía, músico y productor ejecutivo
Es director de fotografía, músico y realizador con una sólida trayectoria en cine, publicidad y docencia. Formado en el CECC de Barcelona, ha trabajado como DOP en más de 70 proyectos, incluyendo largometrajes como The Waiter (2022) de Jordi Romero, Martians Go Home!! (2006) de Dani Moreno y Érebos (2025) de Hugo Cobo. Ha compuesto bandas sonoras para cine y publicidad, integrando lenguaje visual y musical con una sensibilidad narrativa única. Como director, ha firmado el documental Numenclature (2015), el corto La Sierva (2019) y La Última Palabra (2023). Ha colaborado en publicidad y fotografía con profesionales de referencia como Javier Aguirresarobe, Paco Femenía e Isabel Coixet. Su dominio técnico y mirada autoral lo convierten en pieza clave del universo estético y sonoro de Retratos Eternos.
Hugo Cobo, Director de producción
Cineasta y productor con una amplia trayectoria en la gestión de proyectos audiovisuales y culturales. Es fundador y director del Fantboi – Festival de Cine Fantástico de Sant Boi, donde impulsa una programación valiente, fantástico y socialmente comprometida. Ha dirigido varios cortometrajes y tres largometrajes, entre ellos Érebos (2025), consolidándose como una voz destacada en el panorama del cine fantástico emergente. Su estrecho vínculo con festivales y cineastas internacionales aporta a Retratos Eternos una sólida experiencia en producción, coordinación y conexión con el circuito profesional.
EQUIPO ARTÍSTICO
Carmen Vilao
Es una actriz española con una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión, combinando grandes producciones con proyectos independientes de autor. Ha trabajado en largometrajes como Elisa y Marcela de Isabel Coixet (Netflix), Legado en los huesos, El 47 de Marcel Barrera y Mi amiga Eva de Cesc Gay. En televisión ha participado en series como Com si fos ahir (TV3), Tú también lo harías (Disney+) y Sin huellas (Amazon Prime), además del thriller El mal invisible. También es una presencia habitual en teatro independiente y piezas experimentales, donde explora registros intensos y contenidos. Su versatilidad interpretativa y capacidad para habitar personajes con profundidad psicológica la convierten en una elección ideal para el tono oscuro y simbólico de Retratos Eternos.
Marina Durán
Es una actriz formada entre Barcelona, Madrid y Nueva York, con experiencia internacional en cine, teatro y proyectos de género. Ha protagonizado cortometrajes premiados como El Dibuix (Best Emotional Short, BCN Short Film Festival) y Director’s Cut (Golden Key Award, 2015), y ha participado en largometrajes como Asmodexia (2014) de Marc Carreté —nominada en el festival Fantaspoa— y Framed (2017), ambas destacadas dentro del cine de terror nacional. Su dominio de múltiples disciplinas e idiomas, junto a una fuerte presencia en pantalla, la convierten en una intérprete ideal para papeles intensos y complejos como los de Retratos Eternos.
Màrius Hernández
Es un actor con más de veinte años de carrera en teatro, cine y televisión, conocido por sus papeles en series como La Riera o Los herederos de la tierra. En el ámbito del cortometraje ha colaborado con Ozzypiuntur en títulos como La Sierva o La última palabra (Alejandro Moreno). Destaca por su intensidad interpretativa y su dominio del lenguaje cinematográfico. Su recorrido teatral incluye obras de gran calado como Cancún, Cervantes y el juego de la oca, Swing, Qui a casa torna… lo que refuerza su capacidad de interpretar a diferentes registros de personajes.
¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
Aporta la cantidad que puedas (¡cada euro cuenta!).
Comparte el proyecto en redes o con personas que amen el cine.
Síguenos para estar al tanto del proceso creativo y del rodaje.
RECOMPENSAS
Hemos preparado recompensas para todos los niveles de apoyo:
Mención en créditos + acceso anticipado al cortometraje
Guion en PDF firmado por el director
Póster oficial firmado por el equipo
Camiseta exclusiva de Retratos Eternos
Invitación a la première
¡Y mucho más!
CALENDARIO PREVISTO
Agosto - Octubre: preproducción, casting y localización
Noviembre - Diciembre - Enero: rodaje
Enero - Mayo: postproducción
Julio: Inicio del circuito de festivales
¡ÚNETE A NOSOTROS!
Retratos Eternos no es solo un cortometraje. Es una experiencia. Una puerta abierta a lo desconocido. Un retrato de nuestras propias sombras. Si alguna vez te atrajo el misterio, el arte oscuro o las historias que se quedan contigo después de los créditos... este es tu proyecto.
¡Gracias por leernos, por confiar y por compartir!
+ Info en nuestro Instagram:
@retratos_eternos_corto
Podrás seguir el proceso a través de las redes sociales de la productora y recibir actualizaciones por email sobre los siguientes pasos.
1 comentari
Si ja ets mecenes, Inicia sessió per comentar.
falitaxo
VAMOS....!!! que ganas de participar y verlo ya acabado.