Massa Mare – Una tertulia escénica para fomentar el pensamiento crítico. Una coproducción de Mescladís y La Otra Orilla
¿Qué es Massa Mare?
En un contexto de creciente polarización, donde la diversidad no se refleja en los espacios de representación, poder o decisión, y donde proliferan discursos de odio, racismo y exclusión, surge Massa Mare como una tertulia escénica multidisciplinar que combina danza, teatro, música, gastronomía y participación comunitaria. Es un espacio donde la palabra convive con otras formas de expresión para cultivar el pensamiento crítico y el diálogo social a través de los sentidos.
Primera edición – 2025
Se estrenó en el Teatre Lliure de Gràcia con gran acogida. Participaron artistas como Alexis Díaz Pimienta, Denise Duncan, Rita Payés, Elisabeth Roma, Isa Najem, Oulouy, Tonatiuh Cortés y Vanesa Freixa, aportando sus universos en una experiencia colectiva única.
Próxima edición: “Massa Mare Fronteras”
Ahora impulsamos una segunda edición centrada en la temática “Fronteras”, en respuesta a las políticas restrictivas y la violencia institucional hacia personas migrantes. Esta función tendrá lugar el domingo 5 de octubre a las 21h, dentro del festival Viu Montjuïc, reforzando el compromiso de Massa Mare con la cultura crítica y comunitaria.
¿Por qué necesitamos tu apoyo?
Queremos registrar profesionalmente esta edición para convertirla en un cortometraje artístico y educativo, conservando una obra efímera y amplificando su impacto:
Para compartir la experiencia con quienes no puedan asistir.
Para usarla como herramienta pedagógica y cultural.
Para facilitar su circulación en contextos educativos y comunitarios.
Para romper barreras de acceso a la cultura.
Massa Mare – Fronteras no es solo una obra: es un espacio de resistencia, memoria y transformación colectiva. Tu apoyo hará posible que esta propuesta siga generando sentido allí donde las preguntas sobre las fronteras siguen siendo urgentes.
¿Quiénes somos?
Massa Mare es una coproducción de Mescladís y La Otra Orilla.
Mescladís lleva 20 años promoviendo la inclusión social, defendiendo el derecho a migrar y la sensibilización a través de la gastronomía, la formación y proyectos culturales y artísticos como Ciudad Migrante.
La Otra Orilla es una productora y colectivo de artistas multidisciplinar e intercultural que crea encuentros entre artes vivas, pensamiento y territorio.
Para realizar el registro audiovisual contamos con Cordegat que es una productora audiovisual que trabaja desde 2016 en proyectos ligados a la sostenibilidad, la cultura y los derechos sociales, con propuestas que conectan personas a través del arte y la comunicación.
Nuestro calendario
Octubre 2025: Lanzamiento de la segunda edición de Massa Mare Fronteras + grabación y registro de campaña de comunicación.
Octubre/noviembre de 2025: Trabajo de edición digital del cortometraje.
Noviembre 2025 a finales del 2026: Difusión del material y activaciones públicas.
Noviembre de 2025 hasta finales del 2026: Envío de recompensas.
Sobre las recompensas
Nuestras recompensas te acercan al universo de Mescladís y del programa Convit/e, combinando cultura, gastronomía y comunidad. Entre ellas puedes encontrar:
La suscripción de las ediciones 2025 y 2026 de la Revista Convit/e
Entrada a Massa Mare: (Con)ciencia
Espectáculo multidisciplinar en el Teatre Lliure de Gràcia, mayo 2026.
La entrada es para esta próxima edición, ya que Massa Mare Fronteras, la más inmediata, será de acceso libre.
- Taller culinario en Espai Convit/e
Recetas con historia y diálogo en torno a temas sociales, culturales y medioambientales.
- Cena con el equipo de Mescladís (solo mecenas)
Encuentro exclusivo con comida y charla-reflexión para conocer el corazón del proyecto.
Sigue nuestros proyectos y conoce más de nosotras en:
Mescladís: www.mescladis.org / @espaimescladis
La Otra Orilla: www.laotraorilla.org / @laotraorilla.bc
Cordegat: www.cordegat.com/es / @cordegat
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.