¿Como pensaste que sería tu vida a los 30 y tantos? ¿Te has convertido en aquella persona que siempre quisiste ser? ¿Has alcanzad o tus expectativas? ¿Has cumplido tus sueños?
Todas estas son preguntas que nos hacemos cuando andamos por los treinta. De mal o mejor manera, todos debemos enfrentar esta etapa de la vida: El paso definitivo a la adultez. Para algunos puede ser sencillo, pero para otros, esta es una etapa que se traduce en una profunda crisis existencial, ansiedad e incertidumbre.
Balcón con vista al mar es un cortometraje que explora los complejos y las vicisitudes propias de los treintones. A través de la mirada de nuestro protagonista, un migrante que pasa por una crisis de mediana edad, nos enfrentamos a diversas perspectivas sobre cómo enfrentar el difícil proceso de crecer y alcanzar la madurez en un contexto que te obliga a comenzar desde cero.
Trata sobre dos parejas que se junta a cenar. La cotidianidad de la noche se ve interrumpida por un instante de revelación, un suceso fortuito que resulta en una suerte de epifanía. Tal como ocurre con la magdalena de Proust, nuestro protagonista se ve expuesto a un relato que lo lleva a sufrir una completa reminiscencia, recordándonos qué en el flujo salvaje de la vida, podemos encontrarnos con pequeños instantes de contemplación que nos llevan a recobrar la esperanza.
Sinopsis
Negro, un tipo agobiado por la crisis de mediana edad, y Paula, su pareja, son invitados a cenar al departamento de Rocío, hermana menor de Paula, una joven aparentemente inmadura que solo vive el presente y no se proyecta demasiado. En la cena conocen a Ona, la misteriosa nueva pareja de Rocío. Durante la visita, se genera un diálogo entre los participantes donde cada uno defiende su perspectiva sobre cómo enfrentar la vida y lo que significa madurar.
Todo cambia cuando, accidentalmente, Negro escucha desde el balcón una conversación que mantienen los enigmáticos vecinos, en la cual una mujer le cuenta a su pareja un sueño que tuvo la noche anterior. El sueño tiene fuertes repercusiones en el interior de Negro y le hacen cuestionar su mirada crítica respecto de cómo debe enfrentarse a la vida.
Ritmo y Narrativa
Pensamos en nuestro corto como una anécdota en la vida cotidiana de nuestros personajes, lo que nos gusta llamar "un cortito random". Queremos montar un relato con un ritmo dinámico que resulte en un relato rápido.
En este sentido, podemos establecer al cine de Woody Allen como nuestro principal referente. Sus películas se caracterizan principalmente por el uso de textos, tanto diálogos como voces en off, y es precisamente este recurso del cual nos valdremos para obtener los resultados esperados.
Quienes somos
El equipo está compuesto en primera instancia por Daniel Gelin Vega, director y guinista, y Gabo San Martín, director de fotografía. Ambos estudiantes en ECIB, Escuela de Cine de Barcelona, de Máster en Dirección y Puesta en Escena y Máster en Dirección de Fotografía, respectivamente.
Balcón con Vista al Mar es nuestro TFM. Sin embargo, queremos destacar como elemento en común, el hecho de que ambos somos migrantes chilenos en Barcelona, y este corto refleja parte de nuestra realidad como extranjeros.
Además, contamos con un equipo compuesto hasta ahora por Paula Moneta como Primer Asistente de Dirección, Leticia Sauma en la dirección de arte, Alexandra Zegarra en sonido y Borja Alcorta como script, entre otros grandes artistas.
Casting
El casting hasta ahora está compuesto por Gopal Ibarra Roa, Belén Fernández y Cecilia Muñoz, tres reconocidos actores de alta trayectoria en teatro y cine.
Calendario
-El mes de SEPTIEMBRE comenzamos fuerte con la pre producción de nuestro corto.
-Nuestras fechas de rodaje contemplan 5 días, del 19 al 23 de NOVIEMBRE.
Posteriormente, comenzaremos con el proceso de post producción, para el cual tenemos contemplado un total de 4 meses de trabajo, de DICIEMBRE 2025 a MARZO 2026, periodo durante el cual también estaremos entregando las recompensas...
¿RECOMPENSAS?
Así es, para financiar nuestro cortometraje hemos lanzado nuestra campaña crowdfunding, y para incentivar a nuestros donantes, tenemos contemplado entregar atractivas recompensas. Puedes revisas el detalle de estas más abajo...
Con vuestra ayuda, podremos financiar gastos relacionados a la producción, como material técnico, arte y vestuario, dietas y transporte, etc...
Más información...
Si quieres tener obtener más información sobre nuestro corto y mantenerte actualizado, siguenos en @balcon.corto
¡Muchas gracias por tu ayuda!
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.