❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Cortometraje "Imagina en Grande"

Una historia emotiva sobre la infancia, los sueños y la imaginación. Ayúdanos a hacer realidad este cortometraje independiente.

FM Studio Prod.

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Chiclana de la Frontera
1%
33
días
4
Aportaciones
110€
De 6.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Imagina en Grande es mucho más que un cortometraje. Es una invitación a mirar el mundo con otros ojos.

A través de Martina, una mujer con una sensibilidad muy especial, exploramos el poder de la imaginación como refugio y como impulso para reconectar con uno mismo.

Martina no ve el mundo como lo ven los demás. Donde otros ven rutina, ella encuentra juego; donde hay dolor, ella busca consuelo en los recuerdos, en los colores, en los gestos pequeños.

Es una historia luminosa, íntima y tierna, que habla de la infancia, de la diferencia, del deseo de pertenecer… y de cómo, a veces, basta una sonrisa o una mano tendida para cambiarlo todo.

Esta es una obra hecha con el corazón. Una historia que nace de experiencias reales, de emociones vividas, y que está siendo creada por un equipo profesional que ha apostado por contar algo que toque, que abrace, que inspire.

Cada plano está pensado con mimo, con respeto, con belleza. Queremos hacer una obra cinematográfica que sea poética y accesible, que puedas compartir con alguien querido y que te deje pensando… “yo también quiero imaginar en grande”.

Detrás de Imagina en Grande hay un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales del cine y la comunicación, unidos por la pasión de contar historias con alma. Nos organizamos en distintos departamentos que trabajan de forma coordinada para dar vida al proyecto: dirección, fotografía, arte, sonido, postproducción y vestuario. Cada área aporta su visión y experiencia para construir una obra cuidada en todos sus detalles, desde el primer plano hasta el último retoque.

Soy Francisco Manuel Díaz Barra, director del proyecto e impulsor de FM Studio Prod. Me formé en Dirección y Producción Cinematográfica, y he trabajado en cortometrajes como Agonía y Terror (2019) y En Ella (2020), además de desarrollar múltiples campañas audiovisuales y eventos culturales como Escape Rooms y actividades de ocio alternativo.

Con una visión creativa centrada en contar historias que emocionen y sorprendan, ahora lidero este nuevo proyecto con la ilusión de construir un cine independiente, profesional y lleno de alma.

Soy Marcos de Isidoro, director de fotografía del proyecto. Me formé en Cinematografía en TAI, especializándome en Dirección de Fotografía, y desde entonces he trabajado en series, documentales y largometrajes como auxiliar y ayudante de cámara. Como DOP, he firmado varios cortometrajes, videoclips y pilotos de serie.

Mi enfoque visual siempre busca aportar a la narrativa: priorizo la intención dramática por encima de lo puramente estético. Juego con la luz y la sombra como herramientas expresivas, para reforzar la psicología de cada escena y dejar una imagen que impacte y permanezca.

Hola, soy Fernando J. Rodríguez, guionista y novelista. Me apasiona trasladar al papel las historias que imagino y darles vida a través de la escritura.

En el ámbito literario, he publicado las novelas Telón de Sangre (2017), El asesino de Clara Lemos (2021), Pluma de Sangre (2022) y Sesenta años y un día (2024).

Como guionista, he trabajado en producciones como Reditus, Los Contaminados, y Aula 423 (Blue Moon Films). Actualmente participo en varios proyectos en distintas fases de desarrollo con productoras como MP Studios, PSF Sevilla, PL Dreams y Estudios Aroisa.

Marta Serrano, técnica audiovisual con experiencia en producción y dirección de arte. Graduada en Cine y Cultura y con un máster en Cine y Comunicación audiovisual, ha colaborado en festivales como SEMINCI y trabajado en proyectos independientes, combinando una sólida base técnica con una mirada creativa.

Mi nombre es África V. Avellaneda. Me he formado en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen y trabajo como videógrafa, fotógrafa y editora en proyectos de ficción, publicidad y eventos, siempre con una mirada sensible, detallista y emocional.

Combino lo técnico con lo narrativo: no se trata solo de que algo se vea bien, sino de que transmita. Busco esa chispa visual que conecta con el espectador, ya sea en una escena de ficción o en un instante espontáneo.

Actualmente también exploro el stop motion, una técnica artesanal que me permite cuidar cada gesto y cada frame con mimo, ampliando mis formas de contar historias.

Soy Aitana Vázquez Torti, la más joven del equipo con 15 años. Estudio en el IES Fernando Quiñones y desde pequeña me apasionan el arte y el cine. He participado en obras de teatro con la asociación TAETRO y he sido premiada en el Certamen García Teba, donde mis textos han sido publicados por la Fundación Vipren.

También colaboro en el periódico de mi instituto como jefa de redacción y en la grabación de eventos escolares. Formar parte de este cortometraje es una gran oportunidad para seguir aprendiendo y crecer en el mundo audiovisual.

Hola, me llamo Ismael Vanrell Ramos. S*oy editor de vídeo, colorista y técnico de imagen digital (DIT)*, especializado en dar al material audiovisual un acabado profesional y cinematográfico.

He trabajado en cortometrajes, campañas publicitarias como NYX Professional Makeup – Orgullo 2024, piezas para televisión, redes sociales y un documental internacional producido en Miami. Como colorista, he participado en proyectos de cine independiente, contenido branded y en la serie de Netflix “Machos Alfa” (T3 y T4).

Trabajo con DaVinci Resolve Studio y herramientas de alto nivel. Desde 2023 impulso “fourpost”, mi iniciativa freelance de postproducción. Graduado en Comunicación Audiovisual por la URJC, continúo formándome para ofrecer siempre lo mejor en cada proyecto.

Mi nombre es Adán Franco Márquez y en este cortometraje tengo el placer de ser primer ayudante de cámara. Me he formado en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen, y cursé un Máster en Dirección de Fotografía en la escuela de artes TAI.

Me defino por mi capacidad de organización, trabajo en equipo y compromiso con cada proyecto, siempre combinando lo técnico con lo creativo para lograr el mejor resultado.

Algunos proyectos en los que he participado:
· INRI – Judeline (Videoclip)
· MANGATA – Judeline (Videoclip)
· Ten tú la última palabra (Publicidad)
· Sangre de mi sangre (Cortometraje)
· Niña Bonita – María Moreno (Videoclip)
· Los vampiros también se suicidan (Cortometraje)

Soy Miriam Márquez, directora y guionista de Sanlúcar de Barrameda. Me formé en Comunicación Audiovisual (US) y cursé un máster en Cinematografía en School Training (Málaga), donde inicié mis primeros proyectos profesionales.

Entre mis trabajos destacan la codirección de Antología Sobrenatural (2024-2025) y Estoy buscando un perro (2025), premiado en el Festival de La Viñuela. También desarrollo piezas más experimentales como Brujas (2025), y colaboro con el colectivo La Colisión en videoclips y visualizers.

Además, he trabajado en producción de eventos, como el encuentro multicultural Jóvenes Promesas Sanluqueñas (2025).

Soy Carmen, madrileña y apasionada del cine desde pequeña. Me formé en Comunicación Audiovisual (UCM), completé el Máster en Dirección Cinematográfica en el Instituto del Cine de Madrid (2024) y cursé la Diplomatura de Interpretación en Actores Madrid.

Mis obras exploran la condición social humana, abordando temas como la pertenencia, la soledad o la amistad. En 2022 dirigí el documental La virginidad no existe y en 2023 y 2024 los cortometrajes Lo que no se ve, Entre silencios y Por encontrar (actualmente en distribución).

Beni Pineda es compositor de música para imagen, productor musical y mezclador especializado en posproducción de audio. Se formó en Composición en el Conservatorio, donde obtuvo las mejores calificaciones, y se especializó en música para cine en el Centro Katarina Gurska de Madrid, además de formarse con Alan Meyerson.

Ha compuesto la música para más de 40 cortometrajes, 5 largometrajes y numerosos musicales, y ha trabajado como productor y mezclador en una amplia variedad de proyectos. Entre sus premios destacan el Adam Audio International Competition, el Premio iRTVE a la mejor música y varios reconocimientos internacionales.

Actualmente trabaja desde su propio estudio, centrado en la música para cine y la producción musical.

Formada en Diseño de Moda en la Escuela de Arte "José Val del Omar" (Granada), Carmen ha trabajado en proyectos como La promesa (Bambú Producciones), La institución (Ruli Entertainment) y el Scream Park del resort Magic Robin Hood. Fue nominada a Mejor Dirección de Arte en los Premios Lorca 2024 y ha participado en varias pasarelas y videoclips. Su estilo combina técnica, narrativa visual y pasión por el cine.

Nuestro proyecto se encuentra ya en una fase avanzada de desarrollo. A continuación, detallamos el calendario previsto para las distintas etapas de producción:

Preproducción: Mayo, Junio y Julio 2025

Definición del equipo, localizaciones, diseño artístico y planificación técnica.

Casting y preparación: Julio – Agosto 2025

Proceso de selección de actores y ensayos con los personajes, junto a los últimos ajustes del guion y storyboard.

Rodaje: 9, 10 y 11 de Septiembre de 2025

Tres días intensivos de grabación con todo el equipo profesional involucrado.

Postproducción: Septiembre – Octubre 2025

Montaje, corrección de color, edición de sonido, música original y diseño final.

Distribución en festivales: Desde Noviembre 2025

Lanzamiento oficial del cortometraje y participación en circuitos nacionales e internacionales.

Recompensas: La mayoría de recompensas digitales se entregarán en Diciembre de 2025, incluyendo el visionado privado exclusivo previo a la distribución del cortometraje. Las entradas para el estreno presencial se entregarán dependiendo de las fechas del evento. Las recompensas físicas como el poster en formato físico se entregará aproximadamente para el mes de Abril de 2026.

¿En qué se destinará el dinero recaudado?

Sabemos perfectamente qué necesitamos para hacer realidad este cortometraje. Somos muy conscientes de la dimensión de la producción, y queremos que cada paso se dé con responsabilidad y transparencia.

Para nosotros, el factor humano es fundamental. Buscamos garantizar unas condiciones dignas para todo el equipo profesional, cubriendo aspectos esenciales como el transporte, el alojamiento y las dietas durante el rodaje.

Sin embargo, esta campaña de crowdfunding está pensada para cubrir en primer lugar lo estrictamente necesario para poder rodar. Por eso, los primeros fondos recaudados se destinarán a:

  • Alquiler de cámaras y ópticas

  • Iluminación y material eléctrico

  • Sonido directo

  • Alquiler de una furgoneta para transporte de material

  • Elementos de arte y atrezzo necesarios para las localizaciones

Además del objetivo principal del crowdfunding, nuestro equipo está trabajando activamente para obtener financiación a través de otras vías complementarias, como ayudas públicas, patrocinios y colaboraciones con entidades culturales. Esta campaña en Verkami representa la base desde la que arrancar, pero para completar el presupuesto necesario y garantizar una producción de calidad, necesitamos cubrir un mínimo adicional de 2.750€, que esperamos alcanzar mediante ingresos extra de la propia campaña (recompensas especiales, colaboraciones) y financiación externa.

Esta segunda fase de financiación está orientada a cubrir los costes humanos y logísticos del proyecto: transporte, alojamiento, dietas, catering adicional y un fondo de contingencia. También contemplamos una partida específica para tasas de inscripción a festivales, crucial para dar visibilidad al cortometraje y expandir su recorrido profesional.

A continuación mostramos cómo se distribuiría esta parte del presupuesto:

  • Transporte y Alojamiento del equipo desplazado

  • Gasolina durante los días de rodaje

  • Dietas y comida para el equipo técnico y artístico

  • Agua y necesidades básicas en set

  • Tasas de Festivales

Cada euro irá destinado a construir este proyecto con el respeto, el mimo y la profesionalidad que merece. ¡Gracias por hacerlo posible!

Creemos firmemente que todo apoyo merece un agradecimiento sincero y memorable. Por eso, hemos diseñado una serie de recompensas pensadas para compartir contigo nuestra ilusión por este proyecto. Desde pequeños gestos simbólicos hasta experiencias exclusivas, cada aportación será reconocida con cariño y compromiso.

Podrás ver tu nombre en los agradecimientos del cortometraje, disfrutar de un visionado anticipado, acceder a contenido exclusivo como el making of, escenas eliminadas o incluso recibir material físico como pósters firmados, merchandising o participar en sorteos y eventos especiales.

Y si tu aportación es mayor, también puedes f*ormar parte del proyecto* como productor/a o productor/a ejecutivo/a, con reconocimiento en los créditos, visibilidad de marca para empresas y acceso preferente a contenidos y eventos.

Cada recompensa está pensada para que te sientas parte de esta historia, porque este cortometraje también será un poco tuyo.

💛 ¿Por qué apoyar Imagina en Grande?

Porque Imagina en Grande no es solo un cortometraje. Es un grito creativo, una apuesta por el talento emergente y una demostración de que con ilusión, compromiso y trabajo en equipo, los sueños pueden hacerse realidad.

Este proyecto nace del esfuerzo colectivo de un grupo de profesionales y amantes del cine que creen en el poder de contar historias que emocionen, que inspiren, que dejen huella. Apostamos por una producción cuidada, ética y respetuosa con quienes la hacen posible. Apostamos por el cine como vehículo de expresión, reflexión y conexión.

Apoyar Imagina en Grande es apostar por la cultura, por la creatividad joven, por el cine independiente y por la valentía de lanzarse a contar algo propio. Tu ayuda será clave para que esta historia vea la luz, para que cada plano cobre vida y para que un equipo lleno de talento pueda trabajar con dignidad y profesionalidad.

Tu aportación va más allá de lo económico: es un acto de confianza, un voto a favor del arte y del esfuerzo. Y por eso, desde ya, g*racias por imaginar en grande con nosotros*.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies