Cuando pensamos en leyendas, nuestras mentes suelen volar hacia héroes intrépidos, villanos astutos y hazañas imposibles. Recordamos los nombres del Cid campeador, Sant Jordi y el dragón, y las proezas que los hicieron inmortales. Sin embargo, a menudo relegamos a un segundo plano a los verdaderos catalizadores de estas historias, a los silenciosos protagonistas que, sin voz propia, gritan su importancia a través de la magia, el poder y el simbolismo que encarnan: los objetos legendarios.
¿Qué hay de estos objetos que a menudo son tan cruciales como los propios personajes? ¿Qué sabemos realmente de ellos más allá de sus nombres?
"Objetos de Leyendas“ es un libro que abre la puerta de entrada a un mundo donde cada objeto tiene un alma, una historia épica, de terror, de lo oculto, de lo esotérico, de misterio, de un poder que pudo cambiar destinos. Este libro no es una simple antología; cada objeto seleccionado ha sido cuidadosamente elegido por su singularidad y la riqueza de su trasfondo. Es una magnifica recopilación de objetos legendarios de nuestra España. Pero las palabras, por poderosas que sean, solo pintan una parte del lienzo. Para capturar la esencia misma de estos catalizadores de lo sobrenatural, cada objeto, cada leyenda, vendrá acompañado de magníficas ilustraciones a todo color que capturan su esencia misma.
Cada página es una llave que abre cerraduras oxidadas por el tiempo, revelando las verdaderas historias, las energías primordiales y las auras indelebles que emanan de estos Objetos de Leyendas. Descubriréis por qué un simple cáliz puede ser el epicentro de una guerra divina, cómo un espejo puede aprisionar más que reflejos, o por qué una espada rota aún clama venganza desde el más allá.
Tomemos las Espadas del Cid: Tizona y Colada ¿Fueron reales? ¿Cómo llegaron a manos del Cid según el Cantar y otras fuentes? ¿A quién se las arrebató? No eran solo armas, eran extensiones de su honor, su justicia y su capacidad de infundir temor. ¿Cómo el "carácter" de estas espadas (que "asustaban" a los indignos) moldeó la imagen del Cid? ¿Dónde están hoy (o dónde se cree que están)?
Este libro dedica capítulos a objetos como estos, explorando cada faceta desde su propia leyenda como personaje principal:
El Santo Grial de Valencia, La Cruz de Caravaca, Las Llaves de Toledo, La Mesa de Salomón, El Libro de San Cipriano, La Gaita de Gastor, Las Piedras de la Barca, El Ídolo de Tara, La Capa de San Martín de Tours y así cientos de objetos, una fuente inagotable de asombro e inspiración que nuestro folklore nos tiene reservado.
¡Y muchos más, desde los más conocidos hasta joyas ocultas de nuestro folclore!
¿Cómo será el libro?
El libro será un volumen con tapa blanda de unas, aproximadamente, 80 páginas abundantemente ilustrado y, cuanto más consigamos recaudar, mejor calidad podrá tener. Tenemos una enorme cantidad de documentación que de superar la meta del proyecto ampliaríamos sin duda.
¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?
La mayor parte de los fondos recaudados se destinará a costear la impresión del libro y otras gratificaciones, así como los gastos de envío. La plataforma Verkami retiene una comisión del 5%, y el capital restante es para nosotros a cubrir necesidades básicas como la alimentación o el alquiler de la vivienda. A medida que aumenten las aportaciones al proyecto, mayor será la dedicación que podamos dedicarle al crecimiento en páginas, buenas ilustraciones y calidad en los materiales.
¿Quiénes somos?
Somos dos diseñadores e ilustradores: Francisco y Anastasiya, para más información pincha “Aquí”. Ambos poseemos una combinación de habilidades que nos permite asumir la gestión integral del proyecto. Nos ocuparemos de todo el proceso, desde la recopilación y elaboración de todo lo necesario para elaborar este libro, hasta su distribución final y la de todas sus recompensas.
Hemos tomado la decisión de emprender este proyecto a través de la autopublicación. Esta elección nos otorga la libertad creativa indispensable para diseñar y maquetar el libro con sumo cuidado, prestando atención a cada pormenor para asegurar un acabado meticuloso en cada página para que el resultado final sea una obra que os acabe gustando a todos.
Calendario
Esta es la previsión de trabajo que tenemos para desarrollar el proyecto. Llevamos unos meses recabando información para el libro, trabajando en ilustraciones, pero queda mucho por hacer aún, así que calculamos que el libro esté listo hacia noviembre de 2025, incluido los envios.
Más información
La creación de este libro requiere de vuestra voluntad. Al apoyar esta campaña, no solo adquiriréis un libro; os convertiréis en mecenas y en guardianes que permitirán que estas historias, y las impresionantes ilustraciones que las acompañan, no se pierdan en las arenas del tiempo.
Así que les preguntamos, ¿están listos para tomar estos objetos en sus manos y descubrir las leyendas que los forjaron?
En el momento en que sigáis el proyecto en Verkami recibiréis actualizaciones del mismo cada vez que publiquemos algo aquí mismo en el apartado de “Actualizaciones”.
Gracias por vuestros apoyos y esperamos, este proyecto, sea de vuestro agrado.
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.