¿Qué nos mantiene a flote en la vida?
¿El amor, la amistad, un trabajo, la dignidad y autoestima?
La línea de flotación cuenta un viaje físico y supone una aventura emocional. Transcurre en un mundo acuático donde cada persona depende de un flotador para no hundirse en las profundidades, y el aire que infla este salvavidas tiene un precio.
Esta es una historia de iniciación y crecimiento vital con tonos metafóricos y surrealistas. Su tratamiento es decidido, pero a la vez contenido.
El protagonista es el CHICO, un veinteañero que se independiza de los padres para emprender su particular crucero. Al poco, en medio del océano, su flotador comienza a desinflarse y mantenerse a flote se convierte en el objetivo inmediato.
Entonces descubre lo duro que es navegar con un salvavidas tasado en aire. Tan valorado como el trabajo, la comida, el sexo, el ocio o el amor... Como la propia existencia.
Recién independizado de sus padres, el Chico afronta un destino incierto. Tiene que madurar y endurecerse a marchas forzadas para poder subsistir. ¿Renunciará a sus principios para conseguirlo?
Una auténtica femme fatale. Aunque tiene sentimientos, en última instancia piensa con la cabeza, y no con el corazón. Su propio interés prevalece. Una auténtica superviviente.
Detrás de su rostro dulce y cándido, se esconde una mujer psicológicamente muy fuerte, que sabe lo que quiere y con las ideas claras.
Tiene lo que quiere, literalmente, al alcance de la mano. Así está y así quiere mantenerse. Para ello, traza unos objetivos que han de cumplirse a toda costa. El fin justifica los medios, y los problemas de los demás no son de su incumbencia.
Este espíritu libre es un vagabundo al margen de los convencionalismos de la sociedad. Prueba de ello es su compañera de viaje: una muñeca hinchable con quien mantiene largas peroratas, alzando la voz y gesticulando mucho. La discreción no es una de sus mejores cualidades, pero sí la educación, la generosidad y la cordialidad.
La Línea de flotación será un cómic de 100 páginas, a color. No contiene bocadillos de texto, hecho que convierte a esta novela gráfica en un reto estilístico y narrativo que potencia la libre interpretación de sus imágenes por parte de lectores de cualquier nacionalidad.
Será de una alta calidad de impresión, en formato A4, y la encuadernación dependerá de los retos obtenidos durante la campaña.
La obra se encuentra terminada, por lo que al finalizar la campaña, comenzaremos con la edición y las pruebas de impresión para que el cómic llegue a tus manos lo antes posible.
Hemos preparado algunas recompensas que te encantarán y tendrás en exclusiva solo durante esta campaña:
PRINTS ESTUDIO DE PERSONAJES
Con tu libro impreso, recibirás un pack de 6 láminas impresas a color con el estudio que Yutaro J. Miralles Kobayashi realizó para los personajes.
CÓMIC DIGITAL EN USB
¿Quieres tener la historia en digital? Con esta recompensa tendrás el libro en formato pdf, grabado en un pen drive de 2 Gigas personalizado con el diseño del libro.
Como obsequio, incluiremos el pack de 6 ilustraciones imprimibles con el estudio de personajes, realizado por Yutaro J. Miralles Kobayashi.
LÁMINA DEDICADA POR JOSÉ Mª PEDEMONTE (Addon)
Añade este Addon para recibir una lámina exclusiva con la dedicatoria del autor José María Pedemonte.
GUION
José María Pedemonte González (Santa Cruz de Tenerife, 1968) es Licenciado en Ciencias de la Información: Especialidad Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva, por la Universidad Complutense de Madrid.
En 2006 ingresó en Radiotelevisión del Principado de Asturias tras obtener plaza aprobando dos oposiciones públicas. Los últimos 17 años ha trabajado en esta televisión como Realizador.
Anteriormente fue personal fijo de Antena 3 Televisión (1991-2003) desempeñando distintas funciones.
En 2003 ganó el Primer Premio ex aequo de Cuento 2002 CajaCanarias con «Al escondite».
En julio de 2025 José Mª aprueba las oposiciones públicas de Radiotelevisión Española en la categoría de Realizador, comenzando de esta manera una nueva etapa profesional.
DIBUJO Y COLOR
Yutaro nació en Cádiz, y se graduó en Bellas Artes en 2020. Tras eso, realizó estudios de máster de Ilustración Digital Avanzada y Cómic en la ESDIP, acabando sus estudios en 2022.
Laboralmente, ha participado en 2023 en la realización del mural promocional para el metro de Japón de Final Fantasy XVI, y en ese mismo año comienza a trabajar como concept artist en la empresa japonesa WACHAJACK. En su trabajo, participa en numerosas IPs extranjeras y proyectos relacionados con videojuegos, vídeos musicales y publicidad. Actualmente continúa trabajando junto a WACHAJACK desde Madrid.
En paralelo, en 2023 publica junto a José Altozano y Andrés Garrido "Nacido de las Estrellas" en calidad de colorista, bajo la editorial Fandogamia. En ese mismo año, publica dentro del cómic conjunto "El Taller 4ª Temporada" bajo la editorial Nuevo Nueve. Actualmente se encuentra realizando un cómic para el mercado francés con la editorial Dupuis en calidad de artista completo.
Instagram: @Yuta_mirakoba
EDITORIAL DIABLO CÓMICS
La editorial surgió con la colaboración entra la Asociación Diablo de El Ejido y la editorial Soldesol. Ambos suman una larga experiencia en cada campo. Hoy estamos muy orgullosos de dar visibilidad al cómic independiente, que arriesga con historias y estilos que están fuera del mainstream.
Nuestra forma de apoyar y financiar estas publicaciones es a través del micromecenazgo, pues este modelo nos brinda la oportunidad de tomar el pulso de cuáles son vuestros intereses a través de vuestro apoyo, así podremos seguir ofreciendo las publicaciones que os gustan y añadir recompensas que de otra forma sería imposible obtener.
Editorial Diablo: Instagram y Facebook
5 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Blanca González Alonso
Enhorabuena por este sueño hecho realidad Jose María . Muchas suerte 🍀.¡Que ganas de leerlo!
Ana Fernandez
Dejo mi granito de arena. ¡Lo conseguirás!
Enrique Mondelo
Deseando tenerlo en mis manos!!
TERESA SANDOVAL MARTIN
¡Mucha suerte y éxito!
Alberto Bouza
Ahí está mi apoyo. No dejaré que se hunda.