¡Buenas!
El objetivo de esta recaudación de fondos es llevar a nuevos hogares la merecidísima reedición de 'Hope', la cual fue mi primera novela publicada. Cada aportación en este proyecto será indispensable, ya que se encargará a imprenta el número más exacto a la demanda que se refleje en esta campaña. Dado que la novela se encuentra en los últimos procesos antes de llevarla a imprenta, puedo garantizar que todxs lxs mecenas recibirán sus recompensas para el 10 de septiembre, día de publicación de esta reedición.
Os cuento un poquito más sobre este proyecto:
¿De qué trata Hope?
Es una novela contemporánea que narra desde primera persona la semana de una mujer sin nombre ni rostro. Se trata de una novela bastante visceral, donde la salud mental y su degradación cobra mucho sentido, así como temas como el maltrato animal, la violencia de género o las expectivas dentro de la familia.
Cuenta con 7 partes, divididas en esos 7 días que se narran, condensadas en casi 145.000 palabras y 632 páginas maquetadas en A5. Como en todos mis libros, estaría impreso en papel 100% reciclado para evitar la deforestación.
Por otro lado, esta reedición varía muchísimo en calidad con su primera versión, publicada bajo el sello de una editorial pirata hace 4 años. Os cuento un poco sobre los cambios más significativos:
Revisión profunda por parte de una humilde servidora para mejorar la narración, así como limpieza de algunas subtramas que saturaban la historia principal. (He eliminado 50.000 palabras de la versión previamente publicada).
Corrección ortotipográfica por parte de Egocorrigō Servicios Editoriales.
Cubierta ilustrada por Demilustraciones (Damian Modena).
Sinopsis:
¿Quién es la autora?
Aunque en este caso he decidido acortar mi apellido a sus meras siglas, soy Inés Platero Gracia. Puede que me conozcas por mi saga de fantasía, conformada actualmente con Noroi (2023) y Helhest (2024). Soy filóloga inglesa; géminis; siempre estoy rodeada de animales y preocupándome por cosas que no puedo cambiar; y agobiándome porque no sé si voy a vivir tanto como para escribir todas las historias que invaden mi cabeza.
Escribí Hope durante las mayores depresiones que he experimentado en mi vida, a raíz de la desaparición de dos de mis perros. Debido a la importancia que tenían para mí, me esforcé por sacar a la luz esta historia como fuera. Para mi desgracia, en 2021 era demasiado ignorante en el mundo editorial y acabé firmando un contrato con una editorial que no se portó bien conmigo ni con mi obra. He estado estos 3 años de contrato deseando, esperando, ansiando, el momento en el que pudiera reeditar y mimar mi obra tal y como se merecía desde el principio. Y, os lo puedo asegurar, no se me ocurre cómo podría mejorar esta obra que sigue tan presente en mi corazón.
¿Cuál es el fin de este proyecto?
Como la autora chiquitita que soy y que lleva unos años en la autopublicación, me da mucha rabia tener demasiadas copias de mis libros sin dueño ni hogar, cogiendo polvo en mis estanterías sin saber cuándo o si serán leídos. Por ello, esta recaudación de fondos no solo es para ayudarme a pagar a la imprenta, sino para poder hacer el número de ejemplares lo más ajustado posible para que todxs podáis tener vuestro Hope sin que se queden unas cuantas copias esperando hasta el infinito.
Este libro no volverá a ser impreso después de esta primera tanda de libros. Tampoco estará disponible en físico en Amazon ni en ninguna otra plataforma. Sí se podrá adquirir de forma digital en Amazon Kindle, pero esta es la única oportunidad que tendréis de adquirir este libro en físico.
La meta de este proyecto está basada únicamente en el precio que costaría imprimir una tanda de 20 libros, así como el precio del libro en físico está ajustado para que solo paguéis el coste de imprimir esa unidad + los gastos de envío. Personalmente, no me llevaré ningún beneficio económico. No es mi objetivo ni mi motivación lucrarme de esta historia. Se ha reeditado para hacer justicia donde yo no la he encontrado y para visibilizar problemas que, por desgracia, están demasiado presentes en nuestro día a día.
¿Dónde puedes seguir el avance de este proyecto?
Solo estoy activa en la plataforma de Instagram , además de subir un resumen de proyectos literarios cada mes en mi blog
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.