Nuestra editorial independiente Cuatro Tuercas quiere publicar un cuento infantil de la colección “Ande yo valiente”, para darle la vuelta a la vuelta al cole. Ayúdanos a que se haga realidad si tú también crees que la empatía, la escucha y la validación de las emociones puede hacer que este septiembre sea más bonito.
Aún con arena de la playa en sus pequeños pies, les empezamos a dar la turra con los libros, los cuadernos, y la mochila.
Y, sobre todo, con lo “guay” que es volver al cole, reencontrarse con los amigos, las amigas, la maestra y seguir aprendiendo.
Vale, es genial, pero cuesta un poco. Porque se está mejor haciendo castillos de arena, jugando hasta tarde en la plaza mientras papá y mamá se toman una horchata o durmiendo hasta las 11.
Sí, hay que volver, pero también hay que validar las emociones que surgen ante el regreso.
¿O acaso tú estás feliz de tener que madrugar? ¿Te embarga una felicidad suprema por volver a tener que hacer malabares para conciliar? ¿Ardes en deseos de vivir los atascos mañaneros? ¿O de "aguantar" a tu jefe? La respuesta es NO... y lo sabes.
¿Por qué este cuento es necesario?
Volver a la rutina de septiembre con alegría, emoción y sin el más mimo atisbo de preocupación, pereza o tristeza, es algo que pedimos a la infancia pero que las personas adultas no hacemos ni de lejos.
Nosotros podemos tener síndrome postvacacional, crisis varias, ponernos insoportables o despotricar sin sentirnos juzgados.
Pero si vas al cole no se te ocurra expresar que tienes cosilla de enfrentarte a lo desconocido, de conocer a tu nueva maestra o de hacer amigos. Tampoco que te da nervios en la tripa separarte de tus padres, que piensas que madrugar obligado es un asco o que lo de aprender a leer o a sumar te da cierto miedo.
En este cuento validamos y ponemos palabras a todas esas emociones… que, aunque no se expresen, existen.
¡Ah! Este cuento también vale para las vueltas de Navidad, largos puentes o lunes que se hacen cuesta arriba.
Las recompensas
Puedes escoger un solo libro, dos o un pack de tres para regalar a familia, amiguis o llevarlos al cole. Y además, te ofrecemos la posibilidad de conseguir otros cuentos de nuestra editorial con un 10% de descuento.
Puedes consultar el catálogo completo aquí
Si quieres más cuentos u otras recompensas, no dudes en escribirnos y lo hablamos.
*¡Ah! Y si eres rápida, tenemos una recompensa de lo más guay: libro o libros dedicados a quien tú quieras, por Pablo y Belén, autores de los cuentos. * (ojo, solo durante las 72 primeras horas).
Un regalito exclusivo por ser mecenas, la libreta de los quereres
Además de llevarte en primicia el cuento, te llevarás la satisfacción de ser parte del imprescindible cambio de mirada a la infancia. Todos nuestros cuentos se han financiado con Verkami y las mecenas sois parte fundamental de nuestra pequeña gran editorial.
Y, para seguir con esta revolución que se hace a "poquitos", os queremos regalar una libreta más importante del mundo: la de los quereres.
Porque aquí pensamos que los "quereres" son mucho más importantes que los "deberes", os invitamos a rellenar esta libreta con todos aquellos deseos que os hagan felices como familia.
Jugar juntos, desayunar fuera, contar cuentos cada noche, buscar piedras y palos maravillosos, saltar en los charcos, quererse hasta el infinito y más allá, comer croquetas de la abuela todos los sábados... en fin, todas esas cosas que hacen que la vida merezca la pena.
Las ilustraciones
Como siempre, contamos con nuestro querido amigo a la par que excelente ilustrador, Nacho de Marcos. Estas ilustraciones son una delicia. Están trabajadas con lápiz y terminadas con acuarela. Y además Nacho ha incluido elementos reales, con un toque de collage.
La combinación de todo ello hace de cada página una verdadera obra de arte. Y es que Nacho es todo un profesional, con la más importante IA: Inteligencia Artística.
Los personajes, además, no responden a modelos reales, huyen de proporciones. Así, nos encontramos laaaaargos brazos, labios imposibles y pelos maravillosamente extraños. Son divertidos, creativos y con un toque surrealista. Son, en definitiva, personajes que se salen de la fila.
Podéis conocer un poco más del trabajo de Nacho aquí
Quiénes somos
Somos Belén y Pablo, creadores de la editorial infantil independiente Cuatro Tuercas.
Cuando fuimos madre y padre, además de empezar a perder horas de sueño, vivimos una gran revelación: la llegada de nuestra hija Violeta nos permitió ver el mundo a través de sus ojos.
Y nos dimos cuenta de muchas cosas, pero sobre todo de dos: que somos las personas adultas quienes les trasladamos todos nuestros prejuicios y estereotipos, y que en muchas ocasiones no les tratamos con el respeto que merecen. La necesidad de contar nuevas historias nos llevó a escribirlas y contarlas. Lo que se gestó entre animadas conversaciones en nuestra cocina, se convirtió en una editorial tan poco convencional como nuestros cuentos.
Podéis conocer el propósito de nuestra editorial y nuestro fondo aquí
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Pues a imprimir el cuento, a remunerar a nuestro ilustrador, a los cuadernitos y a los envíos.
Calendario previsto
Los cuentos llegarán a vuestras casas a finales de agosto / principios de septiembre, para que os de tiempo a leerlo en esas noches en las que ya nos empezamos a acostar antes y el sueño tarda en llegar.
+ Info
Puedes seguirnos en Instagram, no se nos da muy bien, pero lo intentamos.
Cuentos para niños, niñas... y mayores
Todos los años decimos lo mismo: si tenéis ocasión, que los Reyes dejen en casa de los abuelos, de los tíos, de alguna amiga, vecino, en el cole... alguno de los cuentos. Porque somos las personas adultas las que más necesitamos leerlos. Y repensar cómo tratamos y nos relacionamos con los peques.
Porque la infancia es lo más delicado y prometedor que tenemos. Y todos, todas, debemos cuidarla.
Puedes conocer todos nuestros cuentos y nuestro trabajo aquí
Y os dejamos la banda sonora de nuestra editorial. Aunque no seamos perfectxs como pa-madres, nos equivoquemos un montón de veces... esta canción nos resuena siempre. Seguro que a vosotras, mecenas, también.
Sé el adulto que necesitabas cuando eras niño
Esta frase es una reflexión sobre la importancia de la empatía y la sanación personal. Nos invita a ser el apoyo, la guía y el modelo a seguir que quizás nos faltó en la infancia, utilizando nuestras propias experiencias para comprender y ayudar a otros, especialmente a los niños y jóvenes.
Ojalá que este septiembre miremos a nuestro interior y consigamos conectar con las necesidades de nuestrxs peques.
Bola extra
Si además de creer que otra educación es posible, piensas que lo de las pantallas se nos está yendo de las manos, te dejamos nuestro último proyecto: las ficciones sonoras basadas en nuestros cuentos Érase dos veces. Ojo, no esperes nuestros cuentos, les hemos dado otra vuelta de tuerca para que los viajes en coche sean otra historia. Y os aseguramos que os van a encantar también a vosotrxs.
Puedes escucharlas gratis aquí
O en Spotify aquí
0 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.