❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Impresión del libro Descolonizar la enfermedad

Esta publicación reúne el trabajo de 37 autorxs del Sur Global en torno a la salud y el cuerpo, desde diversas perspectivas descoloniales.

Categoría

Creado en

Madrid
2%
39
días
3
Aportaciones
80€
De 3.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Queremos imprimir el libro Descolonizar la enfermedad, una publicación que reúne escritos, videos, rituales, ilustraciones, poemas, remedios y entrevistas, en torno a la salud, la enfermedad y el cuerpo, desde perspectivas descoloniales.

Esta publicación reúne el trabajo de 37 autorxs, entre personas, colectivas y procesos del Sur Global, y representa un importante aporte a la reflexión pública sobre nuestra propia salud, especialmente luego de la pandemia del COVID.

Proponemos una edición de 200 ejemplares que realizaremos entre El descubrimiento de Europa y La Parecería Edita.

Esta publicación, que contiene 190 páginas a todo color, ha estado disponible como publicación digital de acceso gratuito desde hace dos años, llegando a ser descargada por cerca de 2000 personas.

Dado el interés que ha causado, ya que no hay tanta bibliografía en torno a esta temática tan importante hoy en día, decidimos hacer una versión impresa en España a través de esta campaña.

Autorxs

Hacen parte de esta publicación algunas reconocidas escritoras y pensadoras como Yasnaya Aguilar con sus escritos Sistemas de salud, una utopía y Las flores de sauco, Moira Millán con su escrito Pandemia y Terricidio , Rohan Deb Roy con el artículo Descolonizar la ciencia: el momento de acabar con otra era imperial, u Ochy Curiel en conversación con Helena Vieira sobre América Latina y Salud global. Este libro también incluye el trabajo de colectivas como Feminismo Comunitario Antipatriarcal, Plaza de los Pueblos y Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, entre otras.

También hacen parte de esta publicación: Cura da Terra, Chechu García, Elvira Swartch Lorenzo, Black Rainbow Art, Elijo Dignidad, Rastros de Diógenes, Simone Machado (Universo Curandero), Fátima Masoud Salazar (Orgullo Loco Madrid), Carolina Rodríguez Mayo, Jalil Jobrane, Clementina Camal Tzin, Dea Lopez, Snyder Moreno, Valeria Ayala (Ojo de Luna), Walla Capelobo, Chepita, Günen, Natalia Arias Olave (Sanación Ancestral), Rika Saruhashi, Grecia Guzmán Martínez, Paola Hurtado, Giovanni Collazos, Fernanda Viniegra, Yalakis, Asamblea descolonicémonos 12 de Octubre Nada que celebrar, Lía García (La Novia Sirena), Jovan y Valentina Maleza.

Ilustración de Black Rainbow / Manual de Mandinga de Rastros de Diógenes
Ilustración de Black Rainbow / Manual de Mandinga de Rastros de Diógenes

No escuche consejos de Bea López / Ilustración de Cura da Terra
No escuche consejos de Bea López / Ilustración de Cura da Terra

Consigue recompensas exclusivas

Si quieres apoyar este proyecto puedes aportar desde 10 euros en adelante.

Libro físico + dedicatoria: 35 euros (Envío incluido)

Libro + salir en los agradecimientos + dedicatoria: 45 euros

Libro envío a otros paises de la UE: 50euros

Promoción dos libros + dedicatorias: 65 euros

Libro + acceso al vídeo de presentación del libro en Ciudad de México con Andrea Ixchiú, Valeria Angola, Erandi Medina y Editorial Invertidas: 50€

Este video fue retirado de Youtube por diversos cuestionamientos de la versión oficial en torno al COVID19, por lo que no está disponible públicamente.

Libro + camiseta Progreso talla M color blanco (disponible para 7 personas)

Esta camiseta está hecha con 50% algodón recuperado y 50% algodón orgánico. Nuestra primera serigrafía a todo color con tintas al agua, hecha por la Jaguara Taller.

Libro + taller de 2 horas sobre descolonizar la enfermedad con El descubrimiento de Europa 75€ (disponible para 20 personas)

Encuentro privado virtual de 2 horas con El descubrimiento de Europa sobre Descolonizar la enfermedad - 200€ (disponible para 5 personas)

Quiénes soy/somos

El descubrimiento de Europa es un proyecto artístico político descolonial que inició en el 2019, del que hacen parte Karina Vidal y Río Truena.

A través del arte y del periodismo narramos cómo la colonialidad continúa hoy en día y nos sigue afectando en diversas esferas de nuestra vida. Somos una plataforma desde donde apoyamos y difundimos acciones y proyectos antirracistas y descoloniales a nivel global, especialmente de personas racializadas en Europa y Abya Yala.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

El dinero racaudado se destinará a la impresión de 200 ejemplares del libro y a los gastos derivados de esta edición impresa.

Calendario previsto

1º semana. Adecuación de la versión digital del libro a la versión para imprimir.

2º - 4º semana. Impresión. Pruebas, comprobación de ferros, ajustes e impresión final.

5º y 6º semana. Gestión de ejemplares y de paquetes de envío

7º semana. Presentación pública del libro en La Parcería en Madrid.

+ Info

Síguenos en nuestro Instagram: @eldescubrimientodeeuropa

También tenemos Instagram de @descolonizarlaenfermedad

Aquí puedes visitar nuestra web: eldescubrimientodeeuropa.org

También nos puedes seguir en Facebook y en Twitter de El descubrimiento de Europa

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies