¿Qué es Maravillas y otras historias de maternidad?
Maravillas y otras historias de maternidad: Lo Maternal es Político, es un documental feminista multilingüe, que da voz a las historias de madres silenciadas por la violencia obstétrica, las leyes patriarcales y el olvido histórico.
Para mí es esencial rodar este documental y compartirlo con el mundo: por eso y gracias a Verkami, lanzamos esta campaña. Para que la voz de las mujeres en la maternidad se escuche alta y clara y sin tapujos.
¿Nos ayudas a hacerlo realidad? Tu aportación permitirá terminar la edición, subtitulación y difusión del documental, así como crear materiales pedagógicos que lo acompañen y empezar una conversación pendiente sobre nuestros derechos reproductivos.
El documental
Grabado con un iPhone entre España y el Reino Unido, este documental recoge testimonios íntimos y potentes sobre:
la maternidad como resistencia,
el trauma obstétrico,
la memoria histórica,
y el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestro cuerpo.
La película empieza con el caso real de Adriana Smith, una mujer embarazada y en estado vegetativo en Georgia, EE. UU., que fue mantenida con respiración asistida contra la voluntad de su familia debido a la prohibición del aborto, al estar de 9 semanas de embarazo. Su historia nos sirve para reflexionar sobre lo poco que cuentan las madres cuando se habla de maternidad. La falta de libertad en nuestras decisiones sobre cómo parir o no parir o cómo ser madre o no serlo y sus implicaciones.
A partir de ahí, se entrelazan entrevistas, archivos y paisajes cotidianos que revelan cómo lo maternal es político, intentando dar respuesta a la pregunta:¿Qué significa para las mujeres ser madre? ¿y no serlo?
Busco alejarme de la polarización en los discursos, para poder escuchar la variedad de experiencias que ilustran la complejidad de la toma de decisiones de las mujeres en relación con la maternidad en una sociedad patriarcal.
Consigue recompensas exclusivas
Al apoyar esta campaña podrás conseguir recompensas únicas, creadas con amor y conciencia feminista:
Acceso anticipado al documental antes del estreno público
Agradecimiento en los créditos
Postal dedicada y firmada con el cartel del documental en inglés o español.
Poster firmado del documental
Mini guía digital sobre violencia obstétrica
Entrada al visionado online + coloquio en directo
Acceso al audio diario de Mara sobre el documental
Muchos de estos elementos solo estarán disponibles durante la campaña. ¡No te los pierdas!
Quién está detrás de esto
Soy Mara, por Maravillas, anteriormente Jesusa Ricoy, directora y productora del documental. Soy especialista en educación perinatal en Reino Unido, escritora y activista feminista por los derechos de las mujeres. Todo mi trabajo gira en torno a los derechos reproductivos de las mujeres.
Este proyecto nace de mis experiencias como mujer, madre e hija, y de más de veinte años escuchando a mujeres en mis clases, en salas de parto, en conferencias, en la calle y en redes. En el participan otras madres y también mujeres y madres profesionales en temas de maternidad y derechos reproductivos.
Puedes saber más de mi trabajo en matriactivista.com
A qué destinaremos tu aportación
El dinero recaudado servirá para:
Edición profesional del documental
Subtitulación bilingüe
Desplazamientos
Música original
Diseño gráfico y materiales de difusión
Creación de materiales pedagógicos
Software de edición
Distribución y organización de proyecciones
Calendario previsto
Estimamos que el proyecto completo —desde la preproducción hasta la distribución— se desarrollará en un plazo de 6 a 8 meses.
Junio – Julio 2025: Preproducción
Organización, planificación de entrevistas y rodajes adicionales, cierre del equipo técnico.
Agosto – Octubre 2025: Producción
Grabación de entrevistas, edición de sonido, material de archivo y diseño gráfico.
Noviembre 2025 – Enero 2026: Edición
Montaje final, corrección de color, subtitulado bilingüe, música original.
Febrero – Abril 2026: Distribución
Envío de recompensas dependientes de producción, visionado online para mecenas, estreno público, difusión en redes y festivales.
+ Info
Sígueme para ver el proceso creativo y conocer más:
Instagram: @matriactivista
o visita mi web
o escríbeme a [email protected]
Gracias infinitas. ¡Va por todas!
6 comentarios
Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.
Susana Ferreiro Mediante
mucho ánimo Mara! un gran abrazo desde Vigo
Mara Ricoy Olariaga
Autor/a
Muchísimas Gracias Ana Belén!
Ana Belén
Mi apoyo a la larga trayectoria de Mara en su camino e implicación con las mujeres 🤗🌹
Mara Ricoy Olariaga
Autor/a
Muchas gracias de corazón #VaPorTodas
MireiaIN
Mucha suerte para continuar con este maravilloso trabajo
Inma Ruiz
Vamos a por ello!!