El manual definitivo para entender, disfrutar y exprimir al máximo el sonido analógico, seas novato o un audiófilo curtido.
Aprende su historia, cómo elegir y configurar tu equipo, conservar tu colección, y sumérgete en un mundo de anécdotas y curiosidades del vinilo. Un libro ameno, con opiniones y datos actualizados, para que cada escucha sea una experiencia memorable.
Sinceramente, creo que este manual es el regalo ideal para cualquier persona. Ya seas un experto en la materia o un adolescente que recién comienza a explorar este universo, encontrarás en sus páginas palabras que te cautivarán. Incluso personas de mi círculo que no suelen leer o escuchar música, han leído el borrador y me han felicitado por ayudarles a transportarse a años de buenos recuerdos y poner en valor partes de su pasado.
“Mejor en Vinilo: Secretos para una Escucha Perfecta” es un excelente punto de partida para que entiendas cuanto desees de este mundo. Es una justificación que explica por qué los vinilos están y estarán presentes, a la par que te ayudará a tener un criterio propio en cuanto a la selección, instalación y mantenimiento de todo lo que rodea a esta afición.
El libro incluye, por supuesto, un completo glosario de términos y está lleno de anécdotas y experiencias personales que, estoy convencido os resultarán muy atractivas.
Este manual explora de manera exhaustiva el universo del vinilo, comenzando por su historia y evolución, desde los fonógrafos iniciales hasta la era dorada del LP y su resurgimiento actual. Aborda los aspectos técnicos de la fabricación y el sonido, comparando lo analógico y lo digital, y detalla los componentes esenciales del sistema de reproducción, como tocadiscos, cápsulas y amplificadores, ofreciendo consejos para su configuración óptima. Se dedica una sección considerable al cuidado y mantenimiento de los discos, incluyendo limpieza y almacenamiento, para preservar su calidad. Finalmente, el texto profundiza en el coleccionismo, la búsqueda de rarezas, y las anécdotas que rodean este fascinante formato, subrayando la pasión y la conexión emocional que genera.
El marcapáginas es más que eso, es una útil herramienta que he diseñado para ayudarte...
Piensa que un error de seguimiento tangencial excesivo puede causar varios problemas significativos como:
1· Distorsión audible: La cápsula no puede rastrear correctamente las modulaciones del surco, lo que afecta la calidad del sonido.
2· Mayor desgaste del vinilo y la aguja: La aguja ejerce una presión desigual sobre las paredes del surco, lo que acelera el deterioro tanto del disco como de la aguja.
3· Diafonía (crosstalk) y separación de canales deficientes: Los canales izquierdo y derecho no se reproducen con la misma fidelidad, afectando la imagen estéreo del sonido.
La plantilla es una gran solución y ésta permite alinear según tu tipo de brazo y filosofía de sonido, e incluye tres opciones.
El envío sería único por pedido.
En caso de envío internacional si se incurriera en gastos de aduana irían a cargo del comprador.
Me llamo Miguel Ángel García Vallejo, y si estás leyendo esto, es porque compartimos una misma pasión o sabes de alguien que le pueda gustar la música. Y, más concretamente, el ritual, la calidez y la magia del vinilo.
Mi camino en este fascinante universo comenzó, como para muchos, con la curiosidad de un simple aficionado. Pero la vida, a veces, nos brinda la oportunidad de convertir un hobby en una verdadera vocación.
En el año 2000, tuve el inmenso privilegio de dar un salto decisivo: me convertí en responsable de Real Tec, una tienda de audio-video de alta gama (lo que en nuestro argot se conoce como high-end), situada en el vibrante Soho de Málaga frente al puerto. Aquella apuesta, hace ya un cuarto de siglo, era toda una declaración de intenciones: Real Tec no era una tienda más; era un santuario sonoro con cuatro salas de audición dedicadas y un espacio total de 160 metros cuadrados, donde logramos hacernos un hueco en la cima de la alta fidelidad, apareciendo con varios publirreportajes en medios especializados. Como prueba de ello os dejo algún ejemplo.
Allí, pude "cacharrear" con lo inimaginable. Decenas de marcas que hasta entonces solo conocía a través de las páginas de las revistas especializadas (esas que devoraba, soñando con tener entre mis manos alguno de ésos componentes) estaban ahora a mi alcance.
Cada día era una nueva oportunidad para explorar, probar y aprender.
Durante más de dos décadas, he tenido la suerte de compartir miles de conversaciones, debates y descubrimientos con otros apasionados: desde clientes que buscaban su "sonido perfecto" hasta colegas y delegados de las más prestigiosas marcas. Cada interacción ha sido una lección invaluable que ha ido tejiendo mi comprensión de este fascinante mundo.
Viví cómo el vinilo parecía reservarse a una minoría que apreciaba y entendía lo que significaba, el rey de masa era el CD, pero nació el MP3 y actualmente el streaming.
Profesionalmente he tenido un contacto directo con las ventas de discos en los últimos meses y he podido ver en primera persona cómo la juventud busca nuevamente los discos de vinilo por distintos motivos. Me alegra, a la par que me entristece lo palpable que es el desconocimiento que tienen sobre ellos, sobre lo que significan y sobre cómo hay que reproducirlos para extraerles toda su magia.
Ha sido esa observación la que me ha impulsado a desempolvar las notas que guardaba de mis primeros años y darles la forma de lo que, a mi humilde modo de ver, más puede aportar a cada uno de vosotros.
Para más información sobre el Libro & Proyecto accede con éste link a
2 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
M Angeles Toribio Santisteban
Cosas hechas para durar... que otrora eran un lujo...
Manuel
Muy buen trabajador y mejor amigo!!....Suerte con el proyecto.