Hete aquí los efectos de la pandemia, el volcán, el apagón, los criptobrós, las inmobiliarias y Mélodi sobre la cabeza de Pedro Chillón.
Si lo hace Beyoncé es un early access pero si lo hace Mundo Chillón será un ¡¡¡Crowdfunding!!!
Tengo más kilómetros que un mapa y, como resultado, muchas cosas que contar. Las estoy grabando en un disco y escribiendo en El Cancionero, motivos por los que me dirijo a ti en este momento.
Bailo como tu padre
Las canciones incluidas en "Bailo como tu padre" las he ido componiendo tal como venían, sin objetivos marcados, pero tras enseñárselas a personas en cuyo criterio confío e ir trabajando en ellas, he descubierto que no se trata de un disco de paso sino de una evolución. Esto, señores, me ilusiona como a unos zapatos con niño nuevo (el aforismo es de Fernando Lobo, un titán).
La verdad es que "me ha quedado un disco muy diverso y muy de pueblo, como Labordeta con móvil". Cuando se habla de los pueblos parece, a veces, que se trate de un cliché pero todos los pueblos son distintos, hasta los que se parecen y en eso el disco es igual, "hay muchos pueblos en él".
Las temáticas del disco hacen referencia a las conexiones que existen entre generaciones, los retos de los años que nos tocan y en cómo estos siguen siendo los de siempre a pesar de modas y de las tecnologías de turno.
En él podréis encontrar colaboraciones estelares de rutilantes habitantes de los márgenes de la expresión que han tenido a bien prestarse al desatino de no seguir las modas.

Así que reunámonos para gozar de los frutos que el egoísmo, la autocomplacencia, el borreguismo y el ensimismamiento propiciaron alumbrando las contradicciones más graciosas. Dejándonos con una cara de memo memorable siglo tras siglo.
¿Cómo no nos vamos a reír?
El Cancionero

Algunos mecenas del disco anterior eligieron la recompensa que incluía un cancionero, en origen un pdf con letras y acordes.
En cuanto me puse a ello el alcance del libro fue creciendo, de lo más básico hasta una guía de escucha ilustrada estructurada por discos con enlaces a los audios, contexto, fichas técnicas, repositorio de acordes y salpicada de ripios y peroratas que conforman una semblanza de la persona, el día a día y el pensamiento de quien hace y canta las canciones.
Una vez me puse con él no quise enviar algo a medias y por ello a todos los que tenían un cancionero del crowdfunding anterior les enviaremos el de ahora sin coste alguno.
En cuanto al libro físico vamos a hacer una edición muy cuidada y de alta calidad, con cosido visto para que pueda abrirse 180 grados y ser colocado en un atril. El formato permite tanto que se lea a distancia desde este, guitarra en mano, como en un sillón orejero con los pies en un escabel, la chimenea chisporroteando y dos mastines tendidos en la alfombra.
Los Extras
Además de la recompensa que elijas cuanto antes participes más recompensas sumarás.
Pasamos a enumerar los extras que enviaremos a las personas que, en la fecha de salida de cada una de ellas, ya hayan participado en el crowdfunding:
1ª Extra- Día 10 de Noviembre:

Charla completa con Ricardo Moya.
2ª Extra- Día 24 de Noviembre:

Documental "Mundo Chillón, de la tuna al karaoke".
3º Extra- Día 8 de Diciembre:

Sesiones acústicas "Larga Vida a Arturo Pueyo" grabadas con el "Power Duo."
4ª Extra- Día 22 de Diciembre:

Banda sonora del documental "Mundo Chillón, de la tuna al karaoke" en la que hay canciones antiguas inéditas.
Si participas antes del 10 de Noviembre tendrás todos los extras, un chorreo de contenidos añadidos a tus recompensas que ni Netflix.
5º Extra- Todas las canciones sin esperar a 2027:
El disco al completo no estará disponible al público hasta 2027.
Pero los que participéis tendréis las canciones antes que nadie, conforme vayan publicándose en las plataformas de streaming podréis presumir de haber quemado vuestros reproductores con ellas mucho antes.
Al estar también incluidas en El Cancionero incluso podréis tocarlas cuando aún son inéditas.
Algunos diréis que lo hago para joder a Spotify y me gustaría dejar muy claro, para que no haya el menor atisbo de duda, matiz, imprecisión o neblina al respecto que, efectivamente, es para hacerle la puñeta al mal y el bien a los mecenas.
El Equipo

Me llamo Pedro, Pedro Chillón. Primera sorpresa para muchos que pensaban que el nombre del proyecto "Mundo Chillón" ocultaba significados arcanos de herméticas connotaciones fruto de la exhuberante creatividad apenas contenida por la fina membrana de mi piel. Me llamo así, probablemente el nombre sea de lo menos creativo del proyecto.
Desde 2013 estoy a piñón en esto de hacer canciones pero las músicas populares siempre han formado parte de mi vida, han representado para mí una faceta lúdica de la que nunca me he privado. De tanto frecuentarlas me han acabado sirviendo para relacionarme, excrutarme, elevarme, revelarme, identificarme, excusarme, afirmarme, corregirme y, en definitiva, explicarme.
Durante todo este tiempo he tenido el privilegio de trabajar con excelsos compañeros que han tenido la generosidad de chillonizarse para ayudarme a crear nuestro particular mundo. Paso a presentároslos:
Estamos grabando el disco en Audiomatic, en Madrid, con José María Rosillo y completaremos las grabaciones en Albanta Estudio con Antonio Laborda.
Todas las canciones, letra y música, por Pedro Chillón.
Mezclará y masterizará Piti Martínez en The Loom Attic, en Chinchilla de Montearagón.
En la producción he contado con los consejos de Dani Tejedor, David Torrico, que también grabará algunas percusiones en su home studio y Arturo Pueyo, que hará los arreglos de vientos y dirigirá su grabación.
En Benicarló grabaremos a la Xaranga 'Ls Desmadrats en el estudio de Elmisos.
Además grabaremos a la murga Tirando la Bohemia en "También para los demás" con Dani Hare a cargo del registro.
Hay percusiones de Javi Collado en "Bailo como tu padre", nuestro reguetón de pueblo.
Bewis de la Rosa colabora en "Bailo como tu padre".
Chipi de la Canalla lo hace en "A las cinco de la tarde".
E Iker y Pablo de Gilipojazz tocan bajo y batería en "No nos dejan salir del campamento".
Además, a lo largo de todo el disco podréis encontrar a:
Arturo Pueyo – Clarinetes
Álvaro Lazo – Percusiones
Julián Olivares – Guitarras
Pablo Navarro – Contrabajo y bajo eléctrico
El Presupuesto

Os cuento algunas cosas del asunto:
El objetivo del último crowdfunding fue de 8.000€ y seis años después nos planteamos este de 12.000€, descontando la inflación es un 25% más por lo que se puede decir que estamos siendo conservadores, aunque tratándose de música cualquier planteamiento que se haga será siempre muuuuuy optimista.
Si bien necesito alcanzar el objetivo, quería deciros que ni de lejos se cubren todas las necesidades del lanzamiento y que todo lo demás lo hago con recursos propios (es decir, las monedas que voy guardando de los jornales que llegan a mis manos).
Mantener vivo el proyecto requiere un nivel recurrente de inversión, a veces digo de broma que grabar un disco (si pagas a todo el mundo) es como comprarse un coche y este será mi cuarto (no echo de menos tener cuatro coches :) ).
Y también os digo que nuestro crowdfunding es una preventa y un acceso anticipado simuntáneamente, si tenías pensado hacerte con el disco de todos modos nos ayudas haciéndolo ahora, además tendrás el disco completo, el resto irá oyendo las canciones según salgan cada ciertos meses en plataformas de streaming.
El calendario
Ahora mismo estamos grabando las últimas pistas del disco, lo mismo puedo decir de El Cancionero, estamos acabando la edición y maquetación.
Teniendo todo esto en cuenta esperamos hacer los envíos en el mes de Enero de 2025.
3 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Santiago Pérez Romero
Cómo diría alguien alguna vez, te como las mierdas. Incluso aquellas que no han salido, pero ya atisbas el resultado.
Amén.
Cristina Diez de Oñate
Ánimo!!!
Ro
🤟