Terra vuelve a casa es un cuento infantil ilustrado que sigue la travesía de una valiente tortuga boba a través del mar Mediterráneo 🌊. Está escrito especialmente para niños entre los 4 y los 11 años, pero es apto para públicos de todas las edades, sobre todo aquellos que aman la naturaleza y quieren aprender sobre los animales que habitan en estos ecosistemas.
🐢¿De qué se trata esta historia?
Es un relato del viaje de regreso a casa de una tortuga boba (Caretta caretta), que al enterarse que está embarazada y para cumplir su sueño de ser madre, debe regresar a la playa donde nació, en la costa española, para poner sus huevos.
En la historia, nuestra protagonista se llama Terra, nombre que elegimos cuidadosamente en honor al Mar Mediterráneo, el lugar donde vive.
En su camino, Terra no solo enfrentará sus miedos por cruzar el mar de un lado a otro después de tantos años, sino que también deberá ser muy valiente y cuidadosa. La contaminación de las aguas, las embarcaciones y el aumento de las construcciones en las playas, han modificado las condiciones de su viaje, y sin duda representan un gran reto tanto para ella, como para todas las demás mamás tortuga.
Por fortuna, Terra no estará sola durante todo su camino, sino que conocerá a otros personajes que le brindarán momentos de compañía y tranquilidad. Uno de ellos es Iván 🐋, un rorcual impresionado por la determinación de la protagonista de esta historia. También interviene Maite, una gaviota patiamarilla afectada por la contaminación marina, que no dudará en ayudar a nuestra protagonista cuando más lo necesita.
✨¿Por qué es tan especial esta historia?
Porque a través de las experiencias de Terra, se relata un fenómeno mágico que se repite cada año en los mares de todo el mundo: la migración de la mayoría de especies de tortugas marinas que regresan a la playa donde muchos años atrás nacieron. Todo gracias a su "GPS natural" y con la única finalidad de reproducirse y poner sus huevos exactamente allí, ya que se aumentan las probabilidades de supervivencia de las futuras crías, pues la playa ya ha demostrado ser un buen lugar para incubar huevos (por temperatura, humedad, y ausencia relativa de depredadores o amenazas humanas).
Todo esto en medio de los retos que deben enfrentar, debido a los cambios que han sufrido las playas en los últimos años y a la contaminación marina.
📖 Sobre el libro
🐢¿Qué aprenderán los niños y niñas leyendo este cuento?
A través de los ojos y las experiencias de los personajes, los niños y niñas descubrirán la belleza del mar Mediterráneo, las características más importantes de algunas de las especies emblemáticas que viven allí, y los desafíos que enfrentan día tras día debido al impacto que los seres humanos hemos generado en las aguas y las playas.
También, gracias a los hermanos María y Aitor, los peques aprenderán lo que se debe y NO se debe hacer, en caso de toparse con una tortuga marina como Terra en la playa. Una situación relativamente común durante el verano, cuando coincide la temporada de anidación de las tortugas boba con el disfrute del buen tiempo y las vacaciones. ☀️
🖍️¿Qué otras ventajas tiene la adquisición de este libro?
Además de los aprendizajes directos sobre el mar y sus habitantes, este cuento busca sembrar empatía, conciencia ambiental, y amor por la naturaleza y los animales desde la infancia.
Y no solo eso, también fomenta la creatividad y la motricidad fina, pues al final de sus páginas cuenta con una sección para que los pequeños lectores coloreen a los personajes de la historia como más les guste.
⭐Consigue recompensas exclusivas
Además del cuento, que es nuestro producto principal, también podrás conseguir un cartón de pegatinas y una cartilla para colorear con los diferentes personajes de esta gran historia.
Cartón de pegatinas 🐠
Esta recompensa se compone de un cartón con 6 pegatinas de los personajes de esta historia, los cuales son de diferente tamaño y estarán impresos a color. El tamaño del cartón es de 21.6 cm x 14 cm. Además, ¡Los niños y niñas los podrán desprender fácilmente y poner donde quieran!
¿Cuáles son las ventajas de adquirir este producto? 💫
1. Fomentan la lectura activa: Al jugar con los personajes del cuento, los peques recuerdan la historia, la reinterpretan y desarrollan su comprensión lectora sin darse cuenta.
2.Impulsan la creatividad: Las pegatinas permiten crear nuevos escenarios y finales alternativos. Tu hijo se convierte en el autor de su propia versión del cuento.
3. Desconexión de pantallas con sentido: Ofreces una alternativa entretenida, educativa y libre de tecnología que mantiene su atención y estimula su imaginación.
4. Refuerzan el vínculo emocional con la historia: Cuando un personaje entra en el corazón de un niño, poder tenerlo en forma de pegatina es como llevar un pedacito de esa magia en su libreta o en su botella de agua.
5. Ideales para regalar o premiar: Son el complemento perfecto para motivar buenos hábitos: leer más, ordenar sus cosas, o simplemente reconocer un buen día.
Cartilla para colorear ✍🏽
Esta recompensa se compone de una cartilla para colorear con los personajes y algunos paisajes de la historia, para que los niños y niñas los puedan colorear como más les guste. El tamaño de la cartilla es de 21 cm x 14.8 cm.
La portada de la cartilla estará impresa a color y tendrá 10 láminas a 1 cara. Además se entregará microperforada para que, en caso de que los peques quieran arrancar alguna de las páginas interiores, lo puedan hacer sin problema.
¿Cuáles son las ventajas de este producto? 🖍️
1. Refuerza la conexión emocional con el cuento: Colorear a sus personajes y paisajes favoritos les ayuda a recordarlos, quererlos más y volver una y otra vez a la historia, reforzando el hábito de la lectura.
2. Estimula la creatividad y la motricidad fina: Mientras eligen colores, combinan tonos y llenan los dibujos, están desarrollando habilidades fundamentales para su etapa escolar. ¡Y lo hacen jugando!
3. Fomenta la calma y la concentración: Colorear es una actividad relajante, que ayuda a los peques a enfocarse, regular emociones y disfrutar de momentos tranquilos lejos de las pantallas.
4. Una forma divertida de releer sin darse cuenta: Al ver los escenarios del cuento en blanco, muchos niños quieren volver al libro para inspirarse, recordar detalles o imaginar nuevas escenas. ¡Están releyendo jugando!
5. Ideal para compartir en familia o en clase: Perfecta para tener una tarde creativa con mamá, papá, hermanos o incluso para trabajar emociones y comprensión en el aula.
🙋♀️ ¿Quiénes somos?
Somos Manuela Echeverri y María Paula Vélez, médicas veterinarias y creadoras de Mapa Animal, una marca comprometida con la educación ambiental en favor de la naturaleza y los animales, en especial la fauna marina y silvestre.
Manuela es especialista y máster en Gestión Pesquera Sostenible de la Universidad de Alicante. Amante de la educación ambiental, el mar y quienes lo habitan.
Ha colaborado en instituciones públicas y privadas atendiendo casos de maltrato en animales de compañía y de producción. Dedicó varios años a enseñar sobre el bienestar de los peces de acuicultura en la costa mediterránea, y recientemente finalizó su segunda especialización, enfocada en el manejo y cuidado de los mamíferos marinos. 🦭
Maria Paula actualmente esta finalizando el máster en Biodiversidad de la Universidad de Barcelona. Es amante de la vida silvestre terrestre y apasionada por la naturaleza desde siempre. 🦜
Ha enfocado su profesión en el trabajo con instituciones públicas y privadas donde ha llevado a cabo labores de atención médica a animales silvestres, además de acciones de educación ambiental enfocadas en comunidades rurales en Colombia.
💕¿Quiénes crearon estos productos?
¡Nosotras!
Manuela escribió la historia. Pues ella no solo tiene el conocimiento y la experiencia profesional para hacerlo, sino que es una apasionada del mar y los animales marinos, como las tortugas.
Además, cada uno de los dibujos fue hecho a mano en acuarela por Claudia (la mamá de María Paula), Manuela y María Paula.
Y para que todo fluyera, Maria Paula se encargó de la logística interna y de coordinar a todo el equipo.
🫂 Trabajo en equipo
De no haber contado con un equipo tan maravilloso, nuestro cuento Terra vuelve a casa no sería lo que es hoy. Por eso, queremos agradecer especialmente a nuestra editora, Patricia Escobar, quien con mucha paciencia y cariño nos acompañó en la corrección y organización de la historia, haciendo que cada detalle brillara.
También a Camilo Molina de Trazos, el diseñador de Terra, y quien usó toda su creatividad para ambientar la historia para que los peques se enamoren de ella.
Y finalmente a Paula Pulgarín, quien con sus habilidades para el diseño nos apoyó con la creación del video promocional, las pegatinas y la cartilla para colorear.
📍¿Dónde se llevará a cabo la impresión y producción de las recompensas?
En Alicante, España.
🚀¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?
Vuestras aportaciones se destinarán a la fabricación y el envío de cada uno de los productos antes descritos, ya que nuestra finalidad es llevar a Terra vuelve a casa a la mayor cantidad de peques posible.
Acá te mostramos, a grandes rasgos, como invertiremos el dinero recaudado: 👇
Impresión cuentos: 3000 €
Impresión pegatinas y cartillas: 300 €
Empaques: 300 €
Envíos: 1100 €
Verkami: 300 €
📆 Calendario previsto
Al concluir la campaña a mediados de agosto, se recopilarán los datos de los mecenas. Así, al finalizar el mes, estaremos iniciando la producción de las recompensas.
El tiempo de producción de todas las recompensas en la litografía es de aproximadamente 1 mes, por lo que los envíos los estaremos realizando finalizando el mes de septiembre.
Importante: Este es el calendario formal, como se hacen la gran mayoría de proyectos Verkami, sin embargo también existe la posibilidad de que incluso antes de finalizar la campaña (el mismo mes de julio), se realice la impresión y envió de ejemplares, por ello no dudes en escribirnos.
🐳 Conoce más de Mapa Animal
Si quieres seguir nuestro proyecto más de cerca y conocer lo que somos y hacemos, te invitamos a visitar nuestro blog y a seguirnos en nuestras redes sociales:
Muchas gracias por querer hacer parte de este proyecto que nos llena el corazón, y por querer tener a Terra vuelve a casa en sus hogares.
1 comentario
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Juan Felipe Arroyave Escallón
Me encantan estas iniciativas.. por muchos mecenas apoyándolas. Enhorabuena