❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Vinilo Llamo a la Juventud:

Fabricación del vinilo de "Llamó a la Juventud", un disco en el que recuperamos parte del cancionero popular de la clase obrera.

La Banda

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Madrid
0%
36
días
0
Aportaciones
0€
De 1.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

«Llamó a la Juventud» es nuestro primer proyecto. Un LP de 17 canciones que dialoga con la juventud sobre su realidad a través la historia, cultura y memoria común. El objetivo de este proyecto es vivificar nuestro legado musical, recuperar sus canciones “olvidadas” y darles una energía y vitalidad nuevas para transformar el presente.

Ahora, nuestro objetivo es llevarlo al formato físico, para que llegue a directamente a los hogares de nuestros oyentes. El formato contará con:

  • El vinilo de 12" del LP.

  • Un libreto en el que profundizaremos en el proyecto y las canciones.

  • Una edición exclusiva solo disponible en esta preventa

El disco

Este LP reúne versiones del cancionero popular nacional e internacional, que hermana nuestras historias con los anhelos universales de los pueblos del mundo: desde el poema de James Oppenheim convertido en himno de las huelgas de trabajadoras, «Bread and Roses», hasta la canción popular italiana «Le Otto Ore»; pasando por nuestro Chicho o el chileno Victor Jara.

Traemos también canciones cuyo contenido está a la orden de un trágico presente de guerra internacional. Con versiones como la «Canción de Soldado», denunciamos la guerra de aquellos que brindan con la sangre de los hermanos obreros de los que hablara Chicho.

La lucha de las mujeres de nuestra clase también estará presente, no sólo a través del «Bread and Roses»: reivindicamos la voz de las presas de Ventas durante la Guerra Civil y versionamos «El pasodoble de la Cárcel», recuperado por Rosa Zaragoza.

Recordamos a Julian Grimau, último fusilado de la guerra (1963) o Aida Lafuente, quien perdió su vida en la revolución Asturiana de 1934. Cantaremos por eso también las canciones que los mineros y carboneras entonaron entonces; así como el «Himno Guerrillero» que sonó, importado de la Europa partisana, en las montañas antifranquistas. De aquella Europa recuperamos también la oda a la Resistencia que es el «The Partisan» de Cohen.

Hablaremos arte y revolución, de cultura como sentir y hacer popular y vehículo de transformación con la guitarra trabajadora de Victor Jara en «Manifiesto» o los versos de Gabriel Celaya que musicó Paco Ibañez; pues, como dice Margot en «Una Canción»: ‘pueblo que canta no morirá’.

Por último no podía faltar la Canción al Partido, del autor mexicano Anthar López, dedicada a la organización que, como dicen los versos de Neruda que también recuperamos, «nos hizo indestructibles».

  • Una canción – Margot y Jesús López Pacheco

  • Canción de soldado - Chicho Sanchez Ferlosio

  • Bread and roses - Judy Collins y James Oppenheim

  • Llamo a la Juventud - Miguel Hernandez.

  • Le Otto ore - Canción popular

  • Himno guerrillero - Canción popular

  • Asturies Tierra Bravia - Canción popular

  • Habanera Roxa – Canción popular

  • Aida de la Fuente - Nuberu

  • A mi Partido - Pablo Neruda.

  • Canción al Partido - Anthar Lopez

  • El pasodoble de la cárcel - Rosa Zaragoza / Canción popular

  • Manifiesto - Victor Jara

  • La Poesía es un Arma Cargada de Futuro - Interpretada por Paco Ibañez, escrita por Gabriel Celaya

  • Partisano - Leonard Cohen, Emmanuel D’Astier y Anna Marly

  • Canción de Grimau - Chicho Sanchez Ferlosio

  • Llamo a la Juventud (II) - Miguel Hernandez.

Consigue recompensas únicas

Si decides apoyar este proyecto, podrás recibir:

  • El vinilo de "Llamo a la Juventud".

  • Láminas exclusivas inspiradas en las portadas de todos los singles de La Banda de la Juventud.

Quiénes somos

La Banda de la Juventud es un proyecto musical, colectivo y militante. Nacida en 2021, nuestro propósito es traer al presente el hilo rojo musical de la historia de la clase obrera, así como fomentar la creación musical y artística vinculada a la recomposición política y organizativa de la juventud trabajadora.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Los motivos que impulsan este proyecto son políticos y no económicos, por eso queremos hacer nuestros productos lo más accesibles posible al conjunto de la clase. El dinero recaudado será utilizado para cubrir gastos de producción y de envío; si de todo ello obtenemos algo de beneficio, el dinero irá destinado a cubrir otra serie de gastos que tiene nuestro proyecto: grabación, alquiler de espacios, publicación en plataformas de streaming, etc.

Calendario previsto

Tras el cierre de campaña a mediados de enero, enviaremos a fábrica todos los materiales, que tardarán un tiempo aproximado de seis meses. Tras recibir los materiales, procederemos inmediatamente a los envíos; calculamos que llegarán a las casas a partir de febrero de 2026.

Pero hasta entonces, podréis seguir escuchando nuestra música en Spotify

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies