NUEVO RETO:¡A POR LOS 20.000EUROS!
La revista satírica se propone reeditar el libro anticlerical de Manolo Saco, con capítulo nuevo incluido, para subrayar que no agacha la cabeza.
La campaña lanzada por la revista satírica Mongolia para poder afrontar con garantías la querella de Hazte Oír y reforzar el proyecto frente a las embestidas de los nuevos Torquemadas que pretenden imponer su visión totalitaria y nacional-católica a todos los españoles logró sus objetivos en apenas tres días y ya ha recabado el apoyo de más de 400 personas. ¡Viva!
La campaña continuará todo el mes de abril con el nuevo reto de alcanzar los 20.000 euros para subrayar que Mongolia no tiene ninguna intención de agachar la cabeza y que el acoso es en realidad un estímulo para nuevas acciones: si se logra el nuevo objetivo, Mongolia reeditará el libro No Hay Dios (probablemente), escrito por el periodista Manolo Saco, agregándole un nuevo capítulo que con toda seguridad interesará a los grupúsculos ultracatólicos que quieren silenciar a Mongolia.
Saco se ha puesto ya a trabajar desinteresadamente en este nuevo capítulo, que tendrá por título: Einstein y la eternidad. Todos los mecenas que participen en la campaña de micromecenazgo recibirán el capítulo en PDF, que también se hará llegar a los mecenas que financiaron la edición inicial del libro.
En este vídeo, el coeditor de Mongolia y responsable de su Reality News, Pere Rusiñol, repasa la situación del procedimiento y explica los nuevos retos de la campaña:
En este vídeo, el coeditor de Mongolia y humorista gráfico, Darío Adanti, agradece el apoyo al pueblo mongol ante el nuevo desafío que afronta este proyecto de sátira e información independiente.
Recientemente, ambos estuvieron en Radio Nacional de España (RNE) charlando con Mamen Asencio sobre su imputación. Escucha el programa aquí.
Tras Manos Limpias y Abogados Cristianos, ahora llega la embestida de Hazte Oír contra la revista satírica. Súmate a la resistencia de Mongolia frente al acoso reaccionario y conviértete en coproductor de una serie de podcasts sobre el matonismo judicial ultracatólico.
--
Mongolia tendrá que volver a comparecer ante un juzgado para dar explicaciones de la portada con el simpático belén que publicó en diciembre de 2022: los coeditores de la revista satírica han recibido una citación para declarar en la querella por “ofensas a los sentimientos religiosos” interpuesta por la entidad de agitación ultracatólica Hazte Oír.
Tras Manos Limpias y Abogados Cristianos, cuyas querellas ya fueron archivadas en firme, ahora llega la embestida de Hazte Oír… ¡por los mismos hechos!
En Mongolia estamos librando una batalla de fondo para ampliar los márgenes de la libertad de expresión en España a pesar de los vientos huracanados que soplan en todo el mundo, con grupúsculos ultracatólicos especialmente envalentonados aquí.
Y no solo no tenemos ninguna intención de agachar la cabeza, sino que a cada ataque responderemos con un contraataque: además de defendernos en los tribunales, ahora queremos producir una serie de podcasts con seis entrevistas en profundidad que nos ayuden a desenmascarar la maraña del matonismo judicial ultracatólico que quiere imponer su visión totalitaria a la sociedad española.
Exacto: se trata de la misma cuadrilla que suele ejercer de acusación popular en todos los procedimientos que buscan derrocar al Gobierno.
¿Nos ayudas a plantar cara al matonismo judicial ultracatólico?
LOS HECHOS
En diciembre de 2022, Mongolia dedicó su portada a un simpático belén navideño, en el que el emoticono de un dulce helado de chocolate simbolizaba al niño Jesús. Puedes volver a ver la portada aquí.
Alentados por una imprecación pública del eurodiputado de Vox Jorge Buxadé, hasta cuatro entidades ultracatólicas se querellaron contra Mongolia por “ofensas a los sentimientos religiosos” al confundir el emoticón del helado de chocolate con un excremento: Manos Limpias (en lo que fue su reaparición tras años en el ostracismo por la condena por extorsión de su líder), Abogados Cristianos, una plataforma “carlista” y Hazte Oír.
Las cuatro querellas fueron presentadas en juzgados distintos y únicamente la presentada por Manos Limpias obligó a los coeditores de Mongolia a comparecer en el juzgado como imputados. Finalmente, todas las querellas fueron archivadas, tres de ellas ya en firme.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Barcelona ha estimado el recurso presentado por Hazte Oír y ha obligado ahora al juzgado de primera instancia de Mataró a reabrir la causa y practicar diligencias. Los coeditores de Mongolia ya hemos recibido la citación judicial para comparecer en el juzgado como imputados de un delito de “ofensas a los sentimientos religiosos” para la primera semana de junio.
Así es este país: están los juzgados colapsados, pero tendremos que comparecer en el juzgado de Mataró para explicar un chiste de una revista satírica del año 2022, unos hechos que, además, ya han sido analizados y archivados en firme en otros tres juzgados.
¿INTIMIDACIÓN? ¡UN ESTÍMULO!
Como vienen denunciando desde hace años las entidades laicistas, las continuas querellas presentadas por las asociaciones ultracatólicas por “ofensas a los sentimientos religiosos” tienen una motivación básicamente intimidatoria: casi siempre se acaban archivando, pero generan un quebranto económico (y de esfuerzos) a los querellados, que en ocasiones se prolonga durante años, y que suponen una evidente limitación al derecho de libertad de expresión para ahorrarse problemas.
Pero para Mongolia suponen un auténtico estímulo para seguir adelante: demuestran que queda mucho por hacer porque aún no vivimos en un país plenamente democrático. Francia eliminó el delito de blasfemia a finales del siglo XVIII. Transcurrido ya un cuarto del siglo XXI, nosotros todavía tenemos pendiente expurgar del Código Penal, donde se mantiene bajo la fórmula de “ofensas a los sentimientos religiosos”.
¿QUÉ HAREMOS?
Lo mismo de siempre: ¡defendernos y contraatacar!
Siempre que logremos tu apoyo, claro…
Si nos apoyas en esta campaña, estarás reforzando un proyecto que no solo lucha por ampliar los márgenes de la libertad de expresión en España sino que está convencido de que la mejor defensa es un buen ataque.
De un lado, nos defenderemos en el juzgado con el mismo abogado con el que ya logramos los archivos por el mismo caso, José Luis Mazón, e invitaremos a los mecenas a sumarse al “equipo de defensa”, con acceso a toda la información que genere el procedimiento y participación en la reunión telemática donde el letrado expondrá la estrategia de defensa.
Del otro, mostraremos que no nos dejamos amedrentar: pondremos en marcha una serie de podcasts en los que entrevistaremos a fondo a distintos expertos en esta galaxia de agitadores ultracatólicos que sueñan con enviarnos la Santa Inquisición.
El objetivo de esta serie, a la que te animamos a sumarte como coproductor, es disponer de una radiografía completa de esta maraña de asociaciones, en su mayor parte opacas pero de creciente influencia pública gracias a las complicidades que tienen en el Poder Judicial.
La serie constará de siete entrevistas de una hora de duración cada una y las conducirá el responsable del Reality News de Mongolia, Pere Rusiñol, con el objetivo de que los capítulos se emitan a lo largo de 2025 con el siguiente esquema provisional:
Capítulo 1: Matonismo judicial ultracatólico: quiénes son, cómo operan, qué consiguen
Capítulo 2: Abogados Cristianos
Capítulo 3: Manos Limpias
Capítulo 4: Hazte Oír
Capítulo 5: El Yunque
Capitulo 6: Cristianos horrorizados: no en mi nombre
Capítulo 7: ¿Qué hacer?
Los coproductores podrán participar en una reunión telemática para preparar el podcast, tendrán acceso al contenido antes de que se emita para todo el mundo y sus nombres (si así lo desean) aparecerán en el listado de coproductores al final de cada capítulo.
Súmate al pueblo mongol en la causa por la libertad de expresión en España: ¡plantemos cara al acoso judicial ultracatólico!
¡Vamoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!
Alta Conducción de Mongolia
27 de marzo de 2025
51 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Antonio L Bermejo Fernández
De esta "gente", de momento hay que defenderse y luego....toca denunciar, a mi sentimiento religioso lo ofenden con sus ofensas, soy devoto del vino tinto con jamón y ellos no ponen pincho en sus templos
Ana
Vamos a resistir!!!!
Manuel
A por ellos.....
Ramón Coira Luaces
As miñas crenzas non me impiden gozar dun bo chiste, aínda que sexa corrosivo.
Sylvie Caroline Luina
Mucha suerte con esos PESADOS!!! Seguro que quedará en nada!
Rubén Fernández García
No nos van a amedrentar. Gracias Mongolia.
JUAN JOSÉ
Siempre con MONGOLIA y contra los Jueces fachas
FerPor Sánchez
Soy Satánico y considero que esa gente, con sus insultos de desconsideraciones a Satanás nuestro señor, está cometiendo un delito de ofensas a mis sentimientos religiosos. Quizás debería ponerles una querella
miguel
Perdón. Que no recurra a la respuesta "oída", la del ruido mediático, la que "se comenta". Es así como la INVASION de inmigrantes se convierte en "primera preocupación de los ciudadanos". Ya han hecho todo lo posible para que eso suene, suene mucho y suene a problema relevante. El ciudadano no tiene tiempo, ni tiene que tenerlo, para formarse una opinión personal. Y hacen que le dé mucho "corte" mostrar en público que no la tiene.
miguel
Una sugerencia: históricamente las jerarquías ( católica, judicial...) y sus brazos paralegales ( Hazteoir, etc) están interesados en la incomunicación social. Ellos decretan la ofensa y el peligro, hablan en nombre de, representan a y quieren lograr un "cerrar filas". Una buena encuesta entre creyentes sobre su reacción ante el humor de Mongolia, aún variada, como la realidad, quizás ofreciera una imagen de una sociedad plural, también entre creyentes, con su propia valoración de esas "ofensas". Es cuestión de hacer preguntas relevantes, sinceramente respetuosas y con simpatía para que el encuestado no recurra, como podemos hacer todos ante una pregunta que "delata" nuestro poco interés en una cuestión ¡de actualidad!" importantísima", para recoger respuestas más personales y sinceras. La polarización, ese posiciónese, elija bando, desconfíe de su conciudadano, etc fue ya negocio de los monárquicos alfonsinos el mismo 14 de abril. Me imagino el titular de Mongoloia SACROENCUESTA: ¿se siente ud ofendido?