¡Salva a las Lechuzas, Ayúdanos a Darles una Segunda Oportunidad!
La lechuza común (tyto alba), ese misterioso y majestuoso guardián de la noche, está en peligro. La pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y la falta de áreas de anidación segura han hecho que sus poblaciones disminuyan drásticamente.
En nuestra asociación creemos en el poder de la comunidad para restaurar el equilibrio natural. ¡Con tu apoyo podemos cambiar el destino de estas aves!
¿Cuál es nuestro objetivo?
Queremos iniciar un programa de reintroducción de lechuzas mediante el método hacking o crianza campestre. Nuestros primeros aleteos han sido en Alpandeire y queremos ampliar a la Serranía de Ronda. Incluso tenemos en estudio otras zonas de Andalucía.
El método hacking es una técnica utilizada en la cría y reintroducción de aves para prepararlas para la vida en libertad. Consiste en criar a las aves en un entorno controlado que simula su hábitat natural, generalmente en cajas nido, donde se les proporciona alimento y protección sin contacto directo con humanos.
A medida que crecen y desarrollan sus habilidades, las aves son gradualmente liberadas para que exploren el entorno, pero se sigue suministrando alimento cerca del cajón para garantizar su adaptación. Este método fomenta su independencia y asegura una transición exitosa al medio silvestre.
Desde la asociación, creemos que nuestra labor no acaba aquí y queremos equiparlas con GPS para realizar un seguimiento de su adaptación. Con este monitoreo, podremos evaluar su desarrollo, estudiar sus movimientos y asegurar su supervivencia a largo plazo.
¿Por qué es importante?
Las lechuzas son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. Controlan la población de pequeños roedores, evitando daños en cultivos y disminuyendo la necesidad de pesticidas que afectan la biodiversidad. Al contribuir a esta campaña, no solo estarás ayudando a salvar una especie, sino que también estarás apoyando la salud de nuestros ecosistemas locales.
Aquí os dejamos la entrada un post con Olaf y nuestra primera experiencia.
Consigue recompensas exclusivas
Las recompensas sólo podrán adquirirse durante la campaña y son una perfecta oportunidad para conocer el método hacking de forma directa.
Podrás obtener un certificado digital de colaboración con este proyecto así como, una mención especial en nuestra página web. Así vuestra colaboración se hará visible para todas las personas.
Entre recompensas más exclusivas podrás elegir entre tener acceso a una galería de fotos del proceso y de la adaptación de la lechuza en exclusiva, realizar una excursión a la Cañada de los Pájaros para dos personas o adquirir el libro "Luna. La última loba de Sierra Morena" de Kris Cobo.
Como eventos muy exclusivos podrás tener la posibilidad de seguir a una lechuza. ¡Te mantendremos informado de sus seguimientos!
Si lo prefieres, podrás asistir al evento único de la introducción de la cría en el cajón hacking. Sin duda, una oportunidad única y muy especial sólo disponible para un grupo muy reducido en cada puesta.
Quiénes somos
El equipo de RASTREA esta formado por biólogos, veterinarios y naturalistas, preocupados por la degradación de los ecosistemas andaluces y por las muchas especies ya extintas o a punto de desaparecer.
Los miembros fundadores nos conocíamos tod@s, por distintos motivos relacionados con la defensa o el trabajo medioambiental, y durante una charla amigable empezamos a nombrar las distintas especies que habían desaparecido de Andalucía y las que estaban a punto de hacerlo, así como distintos ecosistemas andaluces degradados por la mano del hombre y la dejadez de las administraciones que sólo se preocupaban de las especies que socialmente eran bien aceptadas, como es el caso del lince, pero como el lobo, o el gato montés o varias decenas, simplemente no les importaba, fue en ese momento cuando decidimos formar RASTREA, y trabajar con el fin de recuperar esos ecosistemas degradados y de volver a traer las especies, tanto de flora como de fauna, que nunca tuvieron que desaparecer de Andalucía.
También colaboran con RASTREA otros profesionales que si bien no pertenecen directamente a la asociación, nos asesoran en distintos temas, como puede ser las translocaciones de individuos o los censos actuales de algunas especies.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Necesitamos reunir fondos para cubrir los gastos de equipamiento de GPS. Con cada donación, nos ayudas a dar un paso más hacia la preservación de las lechuzas.
Calendario previsto
Debido a la imprevisibilidad de la introducción de las lechuzas en los cajones no se ha asignado una fecha máxima para su realización.
¡No os preocupéis! Que seguro que recibís vuestra recompensa mucho antes.
Síguenos en Redes
Más información en la página web de la asociación
Sigue el proyecto también Instagram
En nuestra página de Facebook
Si aún así tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros el siguiente email [email protected]
1 comentario
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Rastrea Asociación
Autor/a
Entre todos y todas tenemos que ayudar al medio ambiente ya que los gobiernos no lo hacen. Yo apoyo.