❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

La Bodega d'en Rafel, el documental

Un docu sobre barrios, gentrificación, ratafía, una bodega mítica y los últimos días tras la barra de la formidable persona que la regenta

bodegadenrafel

A project of

Category

Created in

88%
8
days
101
Pledges
5.315€
From 6.000€
Contribute to the project
View project in Català

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

La Bodega d’en Rafel es un proyecto documental sobre este bar de barrio y los últimos días tras la barra de su emblemático dueño, Rafel, después de 35 años de duro trabajo. ¿Qué será de la bodega cuando él se jubile? ¿Acabará convertida en una lavandería o en un Starbucks? Situada en el epicentro del barrio barcelonés de Sant Antoni —particularmente sometido a las tensiones de la gentrificación y mercantilización de sus espacios—, la bodega d’en Rafel ha conseguido resistir a lo largo de las décadas como un faro de convivencia y proximidad vecinal. El documental nos acerca a la historia de su propietario, Rafel, y a las transformaciones del barrio que habita, con el objetivo de indagar en el secreto de su magia, una cualidad única reconocida por toda la ciudad. El resultado, además de rendir homenaje al local y a la persona extraordinaria que lo regenta, también pretende invitar a reflexionar sobre la importancia de los espacios de encuentro, de esos lugares que permiten crear tejido de comunidad y que, por desgracia, están desapareciendo de nuestros barrios y ciudades.

El proyecto lo está realizando un equipo de varias personas, de las que surgió la idea, con el apoyo de una compañía productora, Zuzú Cinema. Este equipo somos Carlos Prieto (dirección, montaje), María Serrano, Inés Marcos y Antonio Sánchez (guión), Arnau Soler y Álvaro Marcos (dirección de producción), Xavier Font (productor) y Andrea Vázquez (producción ejecutiva)

La campaña para poder acabar el documental

A lo largo de casi tres años hemos estado rodando diferentes escenas de la vida en el barrio y la bodega y de los últimos días de Rafel tras la barra. Como es un proyecto independiente, sin ningún tipo de financiación, los huecos los hemos ido buscando entre los ratos libres que nos dejaban nuestros trabajos. De esta forma conseguimos, con mucho esfuerzo, acabar de rodar y montar el documental.

Ahora que estamos en la recta final, necesitamos financiar los últimos pasos, la postproducción:

  • Pagar los royalties de las músicas que se han utilizado, unos 1200€.

  • Pagar los derechos de autor de dos fragmentos de imágenes de archivo de la bodega que muestran su repercusión en Barcelona y que suman entre 3500€ y 6000€. Dependiendo de lo que consigamos podremos usar más o menos.

  • Realizar el proceso de corrección de color para que la imagen obtenga su calidad final. Entre 1500€ y 4000€, dependiendo del nivel de calidad que se quiera obtener (y se pueda pagar...).

  • Llevar a cabo el diseño y mezcla de sonido para completar la película con ambientes sonoros y efectos adicionales. Entre 1500€ y 2500€, en función del presupuesto.

Por todo esto planteamos una campaña con un objetivo de mínimos, 6000 €, que cubrirían buena parte de lo que necesitamos. Pero tenemos la vista puesta en superar esta cantidad para poder invertir lo máximo posible en el documental y acabarlo con la calidad que se merece. El objetivo ideal sería superar los 10.000 €.

El dinero recaudado nos permitirá acabar la película y organizar un estreno en un cine de la ciudad de Barcelona al que puedan acudir todas las personas que han participado en el proyecto —a un lado y otro de la cámara—, los mecenas que nos apoyen en la campaña y el resto de vecinos y vecinas del barrio y la ciudad que se quieran sumar a la celebración. Y, más allá del estreno, se contactará con todas las entidades y asociaciones que estén interesadas en proyectar y dar difusión al documental, con el objetivo de contribuir así también a la labor de crear comunidad y tejido de barrio.

Y después de eso, buscaremos difusión en todo tipo de medios que quieran mostrar el documental. Festivales, plataformas, televisiones...

Las recompensas

Las recompensas de la campaña girarán en torno al gran estreno que se realizará en un cine de Barcelona. Contaremos con todos los participantes —a ambos lados de la cámara—, todos los mecenas y el resto de vecinos y vecinas que se quieran sumar.

En función de la aportación se podrá obtener un link para visionar el documental online o se adquirirá un número de entradas para el estreno en cine. Además, habrá añadidos, como tote-bags con el logo del documental o una edición especial de ratafía «La bodega d'en Rafel».

Y la recompensa especial: una comida o cena en la propia bodega junto a Rafel y los miembros del equipo. ¿Será la última oportunidad de ver a Rafel poniendo una caña tras la barra?

El equipo

El rasgo común que nos define es que somos clientes de la bodega. Y, de manera secundaria, somos un grupo de amigos, procedentes de diferentes ámbitos profesionales, que nos juntamos alrededor de este proyecto documental. La bodega tiene esto, que une a gente diversa en torno a proyectos insólitos:

  • Carlos Prieto (dirección y montaje): montador (y alguna vez guionista) con 20 años de experiencia en el cine documental. carlosprietocabrera.com

  • Inés Marcos (guión): Editora, revisora de estilo y redactora. Trabaja desde hace más de 15 años en el sector editorial. También hace fotos y, a veces, escribe.

  • María Serrano (guión): editora, traductora y consultora de estrategia narrativa. Trabaja desde hace más de 20 años en el sector editorial dedicada a la creación y comunicación de contenido narrativo en diversos formatos. lacentralita.info

  • Antonio Sánchez (guión): Letrado de la administración de justicia, abogado ambientalista, ciclista y, en las mejores ocasiones, escritor. indentagency

  • Xavier Font (productor): Productor de cine de alcance internacional y compositor de bandas sonoras, figura híbrida que le permite una visión y entendimiento sensible y completo del arte cinematográfico. zuzucinema.com

  • Andrea Vázquez (producción ejecutiva): Productora de cine de ficción y documental. Su enfoque combina el apoyo a nuevos talentos con una apuesta por películas con narrativas formales arriesgadas y conectadas con el territorio. miramemira.com

  • Arnau Soler (dir. de producción): Productor multidisciplinar de eventos en vivo con mas de 20 años de experiencia en el sector audiovisual y técnico.

  • Álvaro Marcos (dir. de producción): editor, traductor, redactor y emprendedor cultural, trabaja desde hace más de 20 años en diversos sectores de la industria cultural.

El calendario

Si todo sale como esperamos, el objetivo de la campaña se obtendría a finales del mes de enero.

Durante el mes de febrero y marzo se realizaría la postproducción de imagen y sonido y las demás gestiones relativas a músicas e imágenes de archivo.

En abril se cerrarían los últimos detalles del proceso de finalización y tendríamos listo el máster de la película.

Y en mayo sería el momento de que los mecenas recibieran las recompensas y de celebrar el gran estreno.

+ Info

Puedes seguir el proyecto también en
Instagram

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

7 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • bodegadenrafel

    bodegadenrafel
    Author

    2 days

    Judit B.O. (bizum)

  • Carles

    Carles

    3 days

    ¡A por ello! Ganas de verlo

  • Dorien

    Dorien

    5 days

    Casi estamos!! Espero qué vayáis a llegar :):)

  • Mistertim

    Mistertim

    14 days

    Que ganas de ver la peli! Mucha suerte con los últimos pasos 😊😊

  • Ian Vogel

    Ian Vogel

    14 days

    💪💪💪

  • TANIA SALAS

    TANIA SALAS

    15 days

    Mucha Suerte 💪💪💪💪💪

  • Elena

    Elena

    about 1 months

    Ánimo Carles

We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy