❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA I - La Era de los Pioneros (1939-1969)

Un volumen que estudia el periodo entre 1939 y 1969 detallando obras, autores, colecciones, revistas, premios, asociaciones y eventos.

Dolmen Editorial

A project of

Category

Created in

Palma
0
seconds
282
Pledges
9.914€
From 8.000€
Contribute to the project

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

Este ensayo pretende ofrecer una imagen lo más completa posible acerca de la riqueza y variedad de la narrativa española de ciencia ficción, detallando sus obras, autores y colecciones para, finalmente, exponer unas conclusiones sobre su recepción y relevancia.

En particular, se intenta demostrar que la literatura especulativa española, si bien minoritaria, ha sido valorada y/o practicada a lo largo del tiempo, no solo por escritores especializados sino también por grandes literatos, y en una gran mayoría de ocasiones fue positivamente considerada en prensa, premios y otras manifestaciones de la cultura y la sociedad españolas.

Asimismo, el estudio contempla varios capítulos hasta ahora inéditos, como el análisis de revistas y fanzines especializados, la presencia de esta narrativa en prensa y publicaciones de carácter general, su impacto sobre los premios literarios, así como otros aspectos apenas explorados: eventos, el mundo de los aficionados, etc.

El ensayo analiza el periodo comprendido entre 1939 y principios de los 2000, que por razones de espacio ha sido dividido en tres volúmenes, y se centra exclusivamente en la ciencia ficción, puesto que no aborda otras temáticas como la literatura fantástica, el terror u otras afines.

Este primer tomo, subtitulado La Era de los Pioneros (1939-1969), analiza la incipiente narrativa española de ciencia ficción tras la Guerra Civil Española –punto de inflexión, también para la literatura de anticipación científica– y hasta el año 1969 –fecha clave en que tuvo lugar la primera convención de aficionados–, para lo cual se ha llevado a cabo una exhaustiva labor de búsqueda, investigación y documentación.

El ensayo incluye, además, numeroso material gráfico, desde las portadas de los libros, revistas y fanzines más representativos a fotografías de autores y eventos. En suma, el libro podría tener entre 300-400 páginas.

Sobre el autor

Mariano Villarreal (1967, Barakaldo, Bizkaia) es un referente en la crítica y divulgación del género fantástico y de ciencia ficción en España.

  • Responsable informático en el Gobierno Vasco, dirige desde 2004 el portal Literatura Fantástica, especializado en novedades del género.

  • Ha seleccionado más de 20 antologías para editoriales como Penguin Random House, destacando la serie Terra Nova. Estas obras han recibido numerosos premios, incluyendo cuatro Ignotus y dos Guillermo de Baskerville.

  • Es miembro de Terbi – Asociación Vasca de Ciencia Ficción y ha colaborado en prestigiosas publicaciones como The Encyclopedia of Science Fiction.

  • Ha ejercido como jurado en certámenes literarios como el Alberto Magno de Ciencia Ficción de la Universidad del País Vasco y el Xatafi-Cyberdark.

  • En 2021 publicó Domingo Santos, una vida de ciencia ficción (El Transbordador) y ahora se embarca en este ambicioso proyecto para rescatar la historia de la ciencia ficción española.

Recompensas exclusivas

Al apoyar este proyecto, podrás conseguir recompensas únicas, como:

  • El libro en diferentes ediciones: tapa dura y tapa blanda.

  • Menciones en los agradecimientos impresos.

  • Packs especiales con títulos relacionados.

A continuación os dejamos un enlace a los diferentes productos de las recompensas:

A qué destinaremos vuestras aportaciones

El dinero recaudado se destinará a:

  • Remunerar el trabajo del autor y del diseñador.

  • Cubrir los costes de impresión y costes de envío.

Calendario previsto

Fin de la campaña: finales de marzo de 2025.

Entrega de recompensas: a partir de mayo de 2025.

+ Info

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

14 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • PAGB

    PAGB

    17 days

    Una obra que considero imprescindible pues está realizada por un solvente conocedor del tema. Saludos fraternos

  • Animo, ya casi está !! Y merece la pena.

  • Anibal Melgosa

    Anibal Melgosa

    21 days

    Espero este trabajo con ganas !!

  • Joseba

    Joseba

    29 days

    Aupa, Mariano. Soy Joseba el de las tertulias. A ver si conseguimos entre todos que esto siga adelante.

  • Óscar Gende

    Óscar Gende

    about 1 months

    Pinta muy interesante! 😃

  • hecatonchiros

    hecatonchiros

    about 2 months

    Que proyecto más chulo! Espero que luego en Add-ons puedan añadirse más cosas :-)

  • Héctor

    Héctor

    about 2 months

    Un libro de los que vienen a rellenar huecos incomprensibles. ¡Suerte, Mariano!

  • TiunBcn

    TiunBcn

    about 2 months

    Vamos que esto es posible!!

  • Antonio G

    Antonio G

    about 2 months

    Esta iniciativa es muy interesante también para aquellos a los que este periodo se nos hace desconocido. Deseando que lo logres.

  • Pedro Homar

    Pedro Homar

    about 2 months

    Hacía falta y lo has hecho, enhorabuena.

#01 / ¡Verkami conseguido! ✅

Ayer alcanzamos el objetivo del Verkami de HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA I: LA ERA DE LOS PIONEROS (1939-1969) de Mariano Villareal.

Esto no hubiera sido posible sin vuestro apoyo, muchísimas gracias a todos/as.

Hoy nos ponemos en marcha para empezar el proceso de edición y confiamos en que pueda estar listo para mayo, tal y como prometimos.

El Verkami ha vendido +250 ejemplares y aún restan 9 días. Si estás interesado en adquirir el libro todavía estás a tiempo.

¡Gracias a tod@s!

We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy