❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

MOTHER SPAIN

El relato de una España dividida en dos por una línea y de una niña que evitará que la situación del país le separe de su hermano.

Mother Spain

Un proyecto de

Categoría

Creado en

71%
17
días
68
Aportaciones
2.145€
De 3.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Mother Spain es un relato de España, de su gente y de su identidad. Un cortometraje que pretende ponernos ante una situación límite: la división radical de un país y de su sociedad, con las consecuencias que eso llevará.

El objetivo es explorar, con la delicadeza y amplitud que nos brinda la mirada inocente de una niña, un problema vertebral del país: el constante crecimiento de la polarización y la mella de la intolerancia en la sociedad española. Es una oda al amor, que ahonda en paralelo en uno de los momentos más vitales de la vida humana, como es el de dejar la niñez atrás y comenzar a comprender el sistema que conforma el mundo.

El vídeo mostrado en la parte superior es un teaser conceptual que pretende exponer este concepto de unión y de diálogo en contraposición con la separación que genera la línea trazada en las relaciones humanas. En él también se presentan las claves visuales del proyecto, que busca el pulso entre lo moderno y lo tradicional, para interrogar el imaginario español.

Con esta campaña, buscamos recaudar el dinero que necesitamos para terminar de desarrollar este proyecto, desde la sinceridad y el cariño, y optar por la inclusión de una productora más consolidada en la industria que lo ampare.

Es un verano largo y caluroso en un pueblo español. El país ha sido dividido en dos ante la grave polarización, separando a la población según su ideología política. Una simple línea trazada en suelo obliga a aquellos que no concuerden con las ideas de un lado a pasarse al otro, dejando sus vidas atrás.

Sofía (11) sufre las consecuencias de esta situación cuando descubre que su hermano mayor Iván (19) ha decidido abandonar su hogar para cruzar al otro lado. Esto forzará a Sofía a hacer todo lo posible para evitar que la realidad en la que se está sumando el país los separe.

Tras esconder la maleta de Iván, Sofía tratará de ganar tiempo para impedir su partida, mientras se sumerge en las entrañas del pueblo para investigar qué es lo que realmente está sucediendo en el país, pues le resulta absurdo e incomprensible. Las miradas adultas de su alrededor se han vuelto oscuras y cerradas; el pueblo se mantiene silencioso y juzgante. Todo está cambiando, incluso Iván. Cada instante es una lucha a contrarreloj antes de que cruce la línea.

Desde los ojos de Sofía, las cosas todavía pueden cambiar en esta España rota.

Fotograma del teaser de "Mother Spain"
Fotograma del teaser de "Mother Spain"

Este cortometraje se desarrolla con unos ejes principales:

  • De la niñez a la adolescencia: ahondar en la transición entre la niñez y la adolescencia desde Sofía, la protagonista. A través de este paso tan vital de la vida humana, queremos dibujar una mirada inocente hacia un mundo complejo y regido por un sistema configurado. El abandono de las ilusiones hacia la comprensión más cruda de la realidad.

  • Polarización política: no es un término nuevo, menos hoy en día. Nace de la necesidad de exponer qué está aconteciendo estos últimos años en el seno de nuestro país e interrogarlo. Nunca será objeto apuntar a alguna ideología, pues eso queda totalmente apartado, sino señalizar la fractura del diálogo entre los ciudadanos y cómo se ha roto la convivencia.

  • Identidad plural: con esta historia, pretendemos dibujar una postal de España desde la combinación de todas las diversas identidades del país. A través de este ensayo, exhibimos un imaginario plural del país que conforma una nueva mirada al cine español y a la representación simbólica de España, acogiendo su diversidad.

Fotograma del teaser de "Mother Spain"
Fotograma del teaser de "Mother Spain"

Nos hallamos ante un espacio y tiempo alegórico: un pueblo español de una localización ambigua, y el largo verano de un año incierto. Una tensión latente entre la estética tradicional y contemporánea; entre la sátira y el tono intimista. Esta obra resulta de los contrastes, de los diálogos cruzados, en un pulso de realismo poético y mágico.

Así mismo, sus referentes dialogan en el tiempo, desde obras de grandes directores españoles como Luis García Berlanga, Carlos Saura, Víctor Erice, José Luis Cuerda o Pedro Almodóvar; hasta voces más recientes como Carla Simón o Itsaso Arana. Paralelamente, las influencias cinematográficas se fusionan con nuevas tendencias del vídeo musical, destacando los trabajos de Santa Mónica con Lola índigo, Little Spain con C. Tangana, Canadá con Rosalía, o artistas como Vera GRV, La Plazuela, etc.

Una inmensa variedad que nos ayuda a impulsar un universo colorido, familiar, simbólico y significativo para dibujar estas relaciones entre lo personal y lo político, la infancia y el mundo adulto.

Algunas referencias visuales del cortometraje (1).
Algunas referencias visuales del cortometraje (1).

Algunas referencias visuales del cortometraje (2).
Algunas referencias visuales del cortometraje (2).

El proyecto se compone principalmente por voces jóvenes conformándose en la industria cinematográfica. Desde estudiantes del grado de Comunicación Audiovisual, a graduados de la Escuela de Cinematografía y Audiovisuales de la Comunidad de Madrid (ECAM), y otros licenciados en disciplinas artísticas. A continuación, facilitamos información de los principales componentes del proyecto.

Directoras de "Mother Spain"
Directoras de "Mother Spain"

NATALIA SEPÚLVEDA

Co-directora del cortometraje.

Joven estudiante madrileña muy motivada por el afán de atalayar la actualidad social y la historia española, fue directora del cortometraje Puño y Letra, en 2022, que ya abordaba la deshumanización generada por la política en la Guerra Civil española. Durante sus años de trayectoria, ha desarrollado también una amplia experiencia como ayudante y auxiliar de dirección en cortometrajes como Duma (2024) de Hanoi Producciones o Hermanos Carrasco (2022) de Proyecto KR.

Su objetivo como cineasta es examinar la realidad desde una mirada crítica y poética, con una gran tendencia a los asuntos sociales, al apoyo de la diversidad tanto delante como detrás de la cámara, dar voz y visibilidad a los colectivos minorizados, y la creación desde la honestidad.

Actualmente, terminando el grado de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y a punto de arrancar su especialización en un máster de documental; sigue cultivando su formación paralela en identidades nacionales y cinematografías periféricas.
@aliaaa.tv

ERIKA VIVAS

Co-Directora del cortometraje

La joven aragonesa ha desarrollado una gran amplitud de miras con respecto a la creación cinematográfica, con su interés puesto en cuestiones de identidad, de género y en tendencias artísticas. Los últimos años ha co-dirigido Parpadeo (2024) y Ser dios hasta en el llanto (2023), el último inspirado en los poemas de Alejandra Pizarnik. Directora de fotografía en largometraje independiente Invisible Distance (2023), del director canadiense Lázaro Pacheco, y también dedicada a la dirección de arte, en cortometrajes como Postrer Elegía (2023).

Gran parte de sus influencias vienen del mundo de los vídeos musicales y de la fotografía conceptual. En 2022, trabajó en el dpto. artístico y en el etalonaje de los vídeos musicales del álbum Culturama de David Rees, distribuidos por Warner Music. Además de una cierta trayectoria como fotógrafa de corte editorial y experimental.

Hoy por hoy, se centra en dar forma a historias íntimas y que hablan de lo más profundo de las relaciones humanas, mientras finaliza sus estudios de Comunicación Audiovisual y arranca su etapa profesional como directora.
@swerilly

Productor de "Mother Spain"
Productor de "Mother Spain"

ALLEN SANABRIA

Productor del cortometraje

Tras su estancia en la ECAM, se ha dedicado a la producción, destacando por la realización de dos cortometrajes Los comensales de MJ Fuentes y Garai Txarrenak de Enrique Corrales y Javier Olave, en fase de distribución. Muy celebrado también por su trabajo como productor ejecutivo en A la carta (2023) de Iván Vigara, seleccionado en más de 6 festivales a día de hoy.

Su experiencia profesional destaca por su flexibilidad sobre cualquier formato como series, cortometrajes, documentales y videoclips; hasta su adaptabilidad abarcando distintos ámbitos de la producción, desde ayudante de contabilidad en Las abogadas, una serie de MOD Producciones y RTVE, así como jefe de producción en Duma, cortometraje de Hanoi Producciones.

Actualmente se encuentra desarrollando diversos proyectos de directoras jóvenes para dar voz a historias que afectan a nuestra generación, con el foco sobre nuevas narrativas y visiones sobre la cinematografía española; mientras inicia su máster de cost controller para seguir desarrollándose como profesional.
@allen_sanabria

Todo el dinero recaudado será destinado a las diferentes áreas de la producción del cortometraje: alquiler de material, localizaciones, dietas del equipo (catering), inscripción en Seguridad Social, transporte, decoración, vestuario y atrezzo, gastos adicionales, etc.

El proyecto se está apoyando con la inversión de los integrantes del proyecto, además de la colaboración de la escuela ECAM al proporcionar un amplio listado de material de fotografía. Sin embargo, esta recaudación es imprescindible para permitir la viabilidad del proyecto y la posibilidad de contar con una productora consolidada. Es el empujón que se necesita para terminar de llevarlo a cabo, ¡por lo que toda aportación es infinitamente agradecida!

Porcentajes de la financiación del cortometraje (destino dinero)
Porcentajes de la financiación del cortometraje (destino dinero)

¡Por tu aportación económica podrás recibir muchas recompensas exclusivas!

  • Agradecimientos en los créditos desde la categoría mínima en adelante. Cuanta más aportación des más te acercarás a aparecer como productor asociado (cantidad máxima, el límite es de 3 mecenas).

  • Póster firmado: podrás recibir en físico un póster oficial firmado por el reparto principal y las directoras.

  • Pegatinas de Mother Spain: pegatinas diseñadas exclusivamente para el cortometraje.

  • Totebag: con motivos del cortometraje.

  • Camiseta: una camiseta de tu talla con el logo o diseños alternativos del cortometraje. A elegir entre manga corta o tirante.

  • Copia del guión encuadernada: con anotaciones y firmado por las guionistas.

  • Material del making off y fotos del rodaje que se enviará online y en físico para que puedas disfrutar de los entresijos del proceso.

  • Un link privado del cortometraje después de su distribución en festivales, para que puedas disfrutar del proyecto de forma exclusiva.

  • Lámina personalizada a pastel: una pequeña lámina pintada a colores pasteles con motivos del imaginario del cortometraje, hecho por una de nuestras artistas: Sandra Sepúlveda.

  • Lámina personalizada a óleo: una pequeña lámina pintada a óleo con motivo del imaginario del cortometraje, hecho por la artista Sandra Sepúlveda.

  • Invitación a estreno privado: te invitamos a un estreno privado del cortometraje, donde podrás venir de gala y conocer a todo el equipo, además de ver el cortometraje.

Pegatinas de "Mother Spain"
Pegatinas de "Mother Spain"

Prototipo de póster "Mother Spain"
Prototipo de póster "Mother Spain"

Gastos de envío peninsular incluidos en todas las recompensas

  • Presentación del proyecto y recaudación del crowdfunding: 23 de mayo 2024 - 2 de julio 2024

  • Preproducción del cortometraje: marzo 2024 - 16 de julio 2024

  • Rodaje: 17 de julio 2024 - 21 de julio 2024

  • Postproducción: agosto-septiembre 2024

  • Distribución: a partir de octubre 2024

Las recompensas a las/os mecenas se darán una vez finalizado el proceso de postproducción.

Para más información:

Puedes consultar más información en nuestras Redes Sociales, donde iremos publicando material adicional y todas las novedades del proyecto. Ahí podrás sumergirte en una experiencia más inmersiva sobre el proceso.

  • ¡Síguenos en Instagram ! (@motherspain___)

También puedes mandarnos un correo electrónico solicitando más información o comentándonos cualquier duda a [email protected]

Fotografía de la campaña de promoción en Instagram de "Mother Spain"
Fotografía de la campaña de promoción en Instagram de "Mother Spain"

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

10 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Nalviento

    Nalviento

    5 días

    Animo. Viva el amor. Bastantes guerras y odios hay en el mundo.

  • SoWhat

    SoWhat

    11 días

    interesante concepto, buena suerte para conseguir los fondos necesarios

  • Jorge Iranzo Sola

    Jorge Iranzo Sola

    12 días

    Mucha suerte y que lo

  • Jose Luis Mistrot

    Jose Luis Mistrot

    12 días

    Espero y deseo que una idea tan extraordinaria vea la luz. Creo que se merece todo el apoyo del mundo. Mucha suerte!!

  • gloriarrnz

    gloriarrnz

    15 días

    ¡mucho ánimo! me muero de ganas de verlo :)

  • Greg Jobin-Leeds

    Greg Jobin-Leeds

    16 días

    Magnífico. Estamos enviando tanto amor

  • tati.daria

    tati.daria

    18 días

    Animo que va a salir genial:)

  • Christopher Tant Reja

    Christopher Tant Reja

    19 días

    A tope chicos, muchas ganas de verlo!!! Os quiero

  • memedrano

    memedrano

    22 días

    Adelante mis piratas 💪💪💪💪💪❤️❤️❤️❤️

  • Pablete

    Pablete

    22 días

    Viva Spain!!

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies