¿Qué es 'EL PAÍS DE MI MADRE'?
Un largometraje documental dirigido por Pablo Navarrete
Alborada Films, 2024, 91 minutos
[Mis padres se vieron obligados a irse de Chile después de un golpe militar el 11 de septiembre de 1973. En 2020 regresé con ellos para confrontar su doloroso pasado y presenciar el levantamiento de un pueblo.]
Guión de Pablo Navarrete y Rodrigo Vázquez-Salessi
Película producida por Alborada Films en asociación con Bethnal Films
Mis padres se vieron obligados a abandonar Chile después de un golpe militar en 1973. Llegaron al Reino Unido como refugiados políticos.
No lo sabían entonces, pero Gran Bretaña sería el lugar donde se establecerían, tendrían una familia y seguirían viviendo, casi 50 años después. Me ha tomado un tiempo apreciar cómo el oscuro pasado de Chile y lo que les pasó a mis padres allí había ensombrecido mi propia vida. Nací en Londres y mientras crecía tuve sentimientos encontrados hacia Chile y mantenía al país a distancia.
Pero en octubre de 2019 las cosas cambiaron para mí. Un aumento en las tarifas del metro en Santiago desató una serie de protestas estudiantiles que se convirtieron en un levantamiento masivo contra un gobierno de derecha vinculado a la dictadura. Ahora veía el país desde una nueva perspectiva. El lema del levantamiento se convirtió en: Chile despertó. Lo que estaba viendo desde lejos me llenó de esperanza para el futuro de Chile. Sentí la necesidad de ir allí, de ver qué estaba pasando, pero también de confrontar finalmente el pasado de mis padres.
Visité Chile para filmar dos veces más desde 2020 y terminamos de filmar el documental en el Reino Unido el 11 de septiembre de 2023, el 50 aniversario del golpe militar.
Esta película es personal y no se parece a nada que haya hecho antes. Espero que el documental tenga eco en el público, especialmente en aquellos que, a pesar de los tiempos oscuros que vivimos, continúan la lucha por un mundo mejor.
Después de cuatro años desde que viajé por primera vez a Chile para comenzar a filmar, he lanzado este crowdfunder para ayudar con los costos de promocionar la película y exhibirla en festivales y en el máximo número de espacios alrededor del mundo. Si te gusta este proyecto, selecciona una recompensa y sé parte de apoyar el documental independiente, 'El país de mi madre' (Mother, Country).
Consigue recompensas exclusivas
Como recompensa por apoyar la película estamos ofreciendo películas anteriores de Alborada Films en forma digital y en formato DVD, entradas para ver El país de mi madre (Mother, Country) en persona y un exclusivo póster enmarcado de la película, firmado por el director. Gracias de antemano por cualquier apoyo que le puedan dar al documental.
Quiénes somos
Pablo Navarrete (Alborada Films)
Pablo Navarrete es periodista y documentalista británico-chileno. Fundó Alborada Films en 2009 y lanzó su primer documental ese mismo año. Desde entonces, Alborada Films ha creado siete documentales independientes, además de producir video reportajes y documentales para varios medios de comunicación como Al Jazeera English entre otros. Pablo ha dirigido, codirigido o producido todos los documentales de Alborada Films y en ese contexto ‘El país de mi madre’ será el octavo documental de su productora.
Pablo es también el editor fundador de Alborada, una voz independiente sobre política, medios y cultura latinoamericana.
La labor de Alborada Films se centra en producir material audiovisual sobre temas sociales y políticos de América Latina y otras latitudes.
Rodrigo Vázquez-Salessi (Bethnal Films)
‘El país de mi madre' esta co-producida por Bethnal Films quien ha producido películas premiadas y co-producciones internacionales desde su fundación en Londres, Reino Unido en 2005. El director de Bethnal Films es Rodrigo Vázquez-Salessi quien co-produjo el documental y co-escribió el guión de ‘El país de mi madre'.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Vuestras aportaciones se utilizarán para contribuir a los costos de promocionar la película y exhibirla en festivales y en el máximo número de espacios alrededor del mundo. Cada envío de la película a un festival cuesta alrededor de 60 euros.
Calendario previsto
El documental se empezará a presentar a partir de finales de junio. Empezando por el Reino Unido y viajando por el resto del mundo. Está previsto que las recompensas se emitirán a partir de junio de este año.
+ Info
- Sigue la película también en Instagram, Facebook y X (Twitter) aquí.
0 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.